El rufián
6.7
37
27 de octubre de 2015
27 de octubre de 2015
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa película olvidada, que tiene innegables fortalezas. Una de ellas es un guión muy potente, con un "in crescendo" mantenido, como exige el cine negro. Lástima que el final no esté a la altura de la trama.
La recreación del mundo de la feria de mediados del siglo pasado, con sus extravagantes espectáculos, está bastante conseguida, y es un valor añadido en una época como la que vivimos, en la que ya han desaparecido aquellos barracones de temática tan insólita como variada.
Egle Martín interpreta aseadamente a una mujer de belleza inquietante, antipática con causa. No desmerece Carlos Estrada en su papel de villano sobrevenido.
En resumen, creo que no sería descabellado abordar una nueva versión cinematográfica de esta angustiosa historia con más medios y evitando los fallos de guión que se pueden encontrar en la original. Sería la forma de hacer justicia a una película que no ha envejecido mal y que, pese a sus fallos, se hace querer.
La recreación del mundo de la feria de mediados del siglo pasado, con sus extravagantes espectáculos, está bastante conseguida, y es un valor añadido en una época como la que vivimos, en la que ya han desaparecido aquellos barracones de temática tan insólita como variada.
Egle Martín interpreta aseadamente a una mujer de belleza inquietante, antipática con causa. No desmerece Carlos Estrada en su papel de villano sobrevenido.
En resumen, creo que no sería descabellado abordar una nueva versión cinematográfica de esta angustiosa historia con más medios y evitando los fallos de guión que se pueden encontrar en la original. Sería la forma de hacer justicia a una película que no ha envejecido mal y que, pese a sus fallos, se hace querer.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here