Haz click aquí para copiar la URL

Ilsa, la loba de las SS

Terror. Drama Ilsa (Dyanne Thorne) es la implacable comandante de un campamento médico nazi que usa sus prisioneros (muchas veces mujeres desnudas) para las torturas más dolorosas y brutales que le pasan por la cabeza en el nombre de la guerra, y para demostrar su supremacía sexual. También usa a los reclutas masculinos para acostarse con ellos y al día siguiente castrarlos. (FILMAFFINITY)
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
30 de enero de 2009
49 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, me temo que, como en mí es habitual, siempre me parecen interesantes y muy atrevidas películas que no han gustado a nadie más. Lo reconozco, soy de los raritos. Fíjate tú que si me pones una peli de psicópata donde las víctimas van cayendo de una en una y ya sabes que al final habrá duelo entre el bueno y el malo y este salvará a la chica, pues como que no me llama, la verdad.

Últimamente me gusta el cine que me sorprende, y del que en cada nueva escena no sabes qué es lo que pueda venir. O sea, que estoy jodido. Aunque siempre encuentro alguna pequeña joya que para mí son brillantes: "La fuente de la vida", "El topo", "Perros de paja", "Hoy empieza todo", "Johnny cogió su fusil", "Astronautas", "Mi pequeño negocio", "The host"... entran dentro de ese género "rara avis" que te hacen preguntarte a mitad de película, ¿y ahora qué? ¿Qué más puede venir?

Pues Ilsa entra dentro de este subgénero y puedo analizarla fríamente y de manera adulta. Es una mezcla de erotismo, gore, lluvia dorada, violencia, fascismo y acción.

Una peli que será fetiche para muchas gente, sin duda. Es una trilogía compuesta por La loba de las SS, La hiena del harén y La tigresa de Siberia. (La saga va de menos a más, a mí la tercera me parece sin duda la mejor técnicamente, aunque se repiten las situaciones en exceso, ya que la estructura de las pelis es idéntica en todas. Pero esta película es la que rompió el hielo).

Así como las escenas de sexo resultan infantiles y no tan escandalosas como podrían serlo, la violencia sí que está tratada de una forma seca y directa, al estilo Peckinpah, salvando las distancias. Es ahí donde tiene más fuerza toda la trilogía.

Las escenas violentas son de una brutalidad extrema y sin miramientos. Una película cruel que hubiese sido reconocida en sus valores si se hubiesen centrado sólo en esta violencia. Pero entonces ya no sería Ilsa. Ilsa es un género en sí mismo. Ilsa pasa de una escena de sexo lésbico a un pulso entre dos hombres con sierras eléctricas junto a ellos, en el que el que pierda se quedará sin mano.

Ilsa es una orgía en medio de una comilona de oficiales, seguida de una escena con amputación de pene. ¿Y después de esto, qué más? Pues puedes ver una lluvia dorada, un menage a trois, una bomba introducida en una mujer para que estalle cuando llegue al orgasmo, una mujer metida en un horno para quemarla viva, un hombre enterrado en hielo, una lanza atravesando una cabeza, Ilsa haciendo el amor con un leproso...

No es una película agradable ni de fácil visión, ni pasarás un rato agradable viéndola, pero tiene imágenes que se te quedan marcadas por su brutalidad, y eso es más de lo que puedo decir después de ver "Sé lo que hicisteis los últimos 3 veranos".
Tak
5
20 de octubre de 2010
32 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde una perspectiva estrictamente cinematográfica, estaríamos hablando de un suspenso en toda regla. De una peli que merecería ser castigada, a mi juicio, con tres o cuatro estrellitas FA. Las que le otorgaría por su patético guión, por sus lamentables interpretaciones y por su calamitoso montaje.

Desde una perspectiva estrictamente ética o moral, más de lo mismo. Fundamentalmente porque el contexto histórico en el que se desarrolla la peli -los últimos coletazos de la Alemania nazi- se utiliza como burdo y mero pretexto para dar rienda suelta a un batiburrillo de porno softcore, gorexploitation y perversiones sadomasocas a tutti pleni absolutamente desmesurado y absurdo.

Desde una perspectiva estrictamente personal, sin embargo, la he aprobado. Por dos sencillas razones. En primer lugar porque -aún siendo malilla- “Ilsa, la loba de las SS” pertenece por derecho propio a ese conjunto de películas setenteras que, desde la ultraviolencia y el sexo más o menos explícito, marcaron un antes y un después en la evolución de un tipo de cine desacomplejado, transgresor y políticamente incorrecto. Y, en segundo lugar, porque “Ilsa,…” desprende un tufillo a Serie B absolutamente delicioso. Un tufillo que –unido al morbillo de contemplar como una exuberante y ninfómana comandante nazi se retuerce de placer ante las embestidas pélvicas de un portentoso prisionero americano- hace de esta curiosa y atípica frikada un producto, cuánto menos, pasable. Un cinquillo.
7
11 de septiembre de 2009
21 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente muestra de "exploitation" donde se mezcla con mucho acierto y sin ningún tipo de rubor, gore, sexo, terror, violencia... con un telón de fondo (un campo de concentración alemán) que la convertiría en una pieza clave del subgénero "Women In Prison Movies", en plena ebullición en esa época, con ciertas piezas bastante reivincables.

Con un presupuesto totalmente tercermundista (los sets fueron alquilados) pero con mucha mala baba y ningún tipo de timidez a la hora de mostrar todo tipo torturas e imágenes impactantes para regocijo del espectador más morboso, "Ilsa, She Wolf Of The SS" se convierte en una película muy admirable, y cuya conjunción de géneros la hace muy acertada, logrando una atmósfera terrorífica acorde a lo que se muestra en pantalla. Al contrario de muchas de las películas de similares características el guión está perfectamente sincronizado, haciendo que las dos subtramas que componen la cinta encajen perfectamente sin dañar en la narración. Pero el principal aliciente de la cinta es la voluptuosa Dyanne Thorne, siempre impresionante, que no se limita solo a enseñar carnaza sino que convierte a Ilsa en un personaje tremendamente carismático.

"Ilsa, She Wolf Of The SS" es un ejemplo de un cine que ya no se hace, viéndose beneficiado por la década en que se gestó, los años 70, aquella década que lo cambió todo. Raramente se pueden encontrar en la cinematografía actual ejemplos de cintas que se atrevan a mostrar ciertas temáticas de una manera atrevida y sin concesiones, sin ningún tipo de maniqueísmo o dudosa intención, como hace esta Ilsa y otras muchas películas que en los 70 gestaron un tipo de cine tan infravalorado que independientemente de su calidad se vio sumergido en los casposos cines de sesión doble y posteriormente en las estanterías de los videoclubs de barrio.

"Ilsa, She Wolf Of The SS" generó otras dos secuelas "oficiales" más, la admirable y exótica "Ilsa, Harem Keeper Of The Oil Sheiks" y la ya muy inferior "Ilsa, The Tigress Of Siberia". Aunque hay una secuela bastarda perpetrada por el incombustible Jess Franco que aunque también con Dyanne Thorne no cuenta con los derechos de Ilsa y tuvo que cambiarse el nombre a "Greta The Torturer", pero lógicamente en algunos sitios se estrenó como "Ilsa, The Wicked Garden" por algunos avispados distribuidores.
6
20 de septiembre de 2009
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brutal, perturbadora, alucinante como hace más de 35 años había mentes capaces de idear una película de estas características. Stituémonos, en España aún había la dictadura y aquí lo más fuerte que se había visto eran las películas de Pajares y Esteso, y el más afortunado quizá pudo ver Emmanuelle en algún cine de Francia o alguna otra película de porno "light".

Esta cinta rompe con todo, tiene todo lo que una mente sumamente perturbada puede incluir en una cinta erótica, porno, gore. Incluso visionándola a día de hoy aún puede poner los pelos de punta de las atrocidades que se llegan a plantear aquí como métodos sexuales de estimulación y erotismo. Hay algunas escenas que te dejan sin palabras. No apta para menores ni para estómagos sensibles, ni tampoco para aquellos que no tengan una mente abierta y algo sucia. De culto, sin duda.
6
11 de mayo de 2015
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno se propone ver una peli como -Ilsa, la loba de las SS- espera encontrarse sobre todo, por un lado erotismo del más sucio mezclado con algo de gore. Por el otro, un producto de lo más tedioso. Pues bien, en este film no tenemos (del todo) ni una cosa ni la otra.


La leyenda urbana de esta peli prometía un festín de carne humana a modo sexo lésbico, alguna lluvia dorada, algo de sadomaso... muy al estilo Jess Franco o -Troma- en su vertiente "Sardú" mayormente. Y lo hay, aunque es tan light que la película deja todo el trabajo a la imaginación del espectador.

Con el gore también hay más insinuación que hechos. Puede ser disculpable ya que el presupuesto del invento se presume algo escaso, dando únicamente para capas de sangre embadurnando el cuerpo de las víctimas. Pero con lo sexual, casi todo se compone única y exclusivamente de exposiciones de jovenzuelas en pelotas a mamporro. Créanme que como caballeros con gusto refinado que somos los simpatizantes de este tipo de cine quedamos satisfecho observando la magnífica carne femenina en su total exposición. Pero hombre, un poco de vidilla, que un buen cunnilingus entre presas y carcelarias no requiere presupuesto alguno. Y hubiese quedado la mar de bien.
Para que se me entienda la queja, si pones un póster de película como este, no te agarres a eso de insinuar en lugar de mostrar. Eso para las de fantasmas.



Vamos con la parte positiva del film. Alta calidad teniendo en cuenta lo que uno espera encontrar. La historia bien llevada y lo que es más sorprendente; sin largos tramos soporíferos.
Casi todas las cintas de estas características invitan a un acelerón a cámara ligera en el dvd. Ilsa, no.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para