Haz click aquí para copiar la URL

La mujer del viajero en el tiempoSerie

Serie de TV. Fantástico. Drama. Romance Serie de TV (2022). 1 temporada. 6 episodios. Contra todo pronóstico, la joven Clare Abshire se enamora del apuesto viajero temporal Henry DeTamble y se casan, pero la relación de la pareja se pondrá a prueba precisamente con el paso del tiempo... Adaptación de la novela de Audrey Niffenegger "La esposa del viajero en el tiempo". (FILMAFFINITY)

Cancelada tras su primera temporada.
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
16 de junio de 2022
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin que sirva de precedente, que una obra romántica no se me haga tan empalagosa como para abandonar a los cinco minutos, significa algo que los críticos parecen no haber percibido en esta serie.

Lo que yo he visto es cómo se visita lo hermoso y lo conflictivo, lo tierno y lo irascible con un tacto y precisión admirables. Se representan diálogos que a nosotros se nos pasan por alto, en relaciones que se tienden al futuro y van dibujando la vida en pareja con sus tropiezos y aciertos, riquezas y dificultades.

Pues eso es lo que me ha enganchando de esta historia y de cómo se cuenta. Diferentes hilos argumentales se conectan a través del tiempo para completar un relato en diferentes niveles de la vida en común de una misma pareja.

Curiosamente, la serie estrenada también en HBO "The staircase", usa los tiempos de la misma manera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El complicadísimo uso de los distintos hilos argumentales, entrelazados en cada uno de los episodios, no te hará perder el hilo gracias al esfuerzo en el maquillaje de los actores, sobre todo para rejuvenerlos, o envejecerlos. Pero algún retoque que demostrase mayor esfuerzo en el detalle, no le vendría nada mal en algunos momentos.

Por ejemplo, en la última escena, esas ojeras delatan el descuido de una planificación que, salvo en ese momento, parecía ser correcta, pero con altibajos. Alguien cometió el error de pensar que estaba en la madurez y no en la juventud, donde realmente se encuentra como se deduce de los diálogos.
6
25 de junio de 2022 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Les voy a hablar de una persona que viaja en el tiempo -sí, ya sé que todos viajamos en el tiempo Rinconete- me refiero a alguien que posee un trastorno genético que lo impulsa al futuro y al pasado de su vida, sin que él tenga control sobre esos viajes. Dicho esto, intentar una descripción cronológica de la historia es absurdo, y justamente eso me empuja a intentarlo.

Todo nace cuando la escritora Audrey Niffenegger escribe su primera novela en el 2003 que terminó por convertirse en un best seller, The Time Traveler's Wife. Antes de su publicación y rápida de reflejos, la productora de Jennifer Aniston y Brad Pitt (Plan B Entertainment) adquirió los derechos para su adaptación cinematográfica. Los directores Steven Spielberg y David Fincher se mostraron interesados en el proyecto, pero después de algunas vueltas cerraron con Robert Schwentke para su dirección, y con Eric Bana y Rachel McAdams como protagonistas.
La película homónima al libro se comenzó a filmar en Toronto en el 2007 y se estrenó el 14 de agosto de 2009, con un interesante éxito de taquilla y una moderada recepción por parte de la crítica.

La historia de Audrey pareció inspirar a Steven Moffat en la quinta temporada de Doctor Who, y se vió reflejada en la relación entre el Doctor de Matt Smith y su companion Amy (Karen Gillen). Finalmente, esa inspiración floreció y transfornó a Moffat en el creador y escritor de la serie de HBO que se estrenó el 15 de mayo de 2022, con los papeles protagónicos en manos de Rose Leslie y Theo James, la dirección a cargo de David Nutter, y la producción ejecutiva de la misma Audrey Niffenegger, junto a Sue Vertue y Brian Minchin.

La elección de la pareja protagónica es uno de los goles en la serie. Theo James y Rose Leslie ya habían trabajado juntos en el programa de televisión Downton Abbey. Leslie interpretó a Gwen, una niña que termina convirtiéndose en secretaria, y James interpretó a Kamal Pamuk, el hijo de un diplomático turco que causa un escándalo al morir en la cama de la hija mayor del Conde.

Si les cuento que verán una serie donde el protagonista viaja en el tiempo, probablemente ustedes (al igual que hice yo) la cataloguen prematuramente como fantasía o ciencia ficción, pero se estarían equivocando. The Time Traveler's Wife, al igual que la novela en la que se basa, plantea preguntas sobre el determinismo, el libre albedrío y la identidad. Según dijo Audrey Niffenegger, el libro cuenta la historia como una metáfora sobre sus relaciones fallidas, y etiquetarla como un drama romántico se ajusta mejor a la verdad.

Imaginen a Henry DeTamble (Theo James) desvaneciéndose entre sus ropas en cualquier momento, y apareciendo completamente desnudo (por que sí, viaja siempre desnudo) en un futuro o pasado de su vida, a veces cruzándose con él mismo, a veces por sólo unos minutos y otras por varios días. Ahora imaginen a Clare Abshire (Rose Leslie) quien en ese futuro sería su esposa, pero que lo conoció a los 6 años, mientras que él tenía 36, porque esta historia trata sobre ella, sobre cómo ser la esposa de un viajero en el tiempo.

El sexto y último capítulo de esta primera temporada te deja un poco desorientado, incluso sorprendido, pero claramente está sembrando el terreno de una segunda season que estaremos esperando para esta -hasta ahora- Interesante serie.

https://www.nagus.info/2022/06/the-time-travelers-wife-un-amor-que-se.html
5
23 de agosto de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La mujer del viajero del tiempo" es una revisión original y distinta de los clásicos viajes en el tiempo. En un tema tan trillado como éste, la obra de Niffenegger nos aporta una nueva perspectiva, ya no desde el punto de vista fantástico sino desde el de las relaciones humanas (no únicamente amorosas), fresco, innovador, original y ágil en su estilo. Seguramente no hubiera leído el libro de no haber escuchado que Moffat estaba preparando una serie sobre él. Soy gran seguidora de su trabajo y es innegable que el personaje de River Song, de Doctor Who, bebe muchísimo de la historia de amor de Rose y Henry.

Sin embargo, la consecución de esta serie se queda a medio camino de lo que pudo haber sido. Se deja ver, entretiene y, para quien no haya leído la novela, será seguramente una historia más de viajes en el tiempo, centrada esta vez en una historia de amor. Nada novedoso, probablemente, ya que ha perdido la originalidad, la chispa de los guiños intertemporales y la perspectiva femenina que tan refrescantes resultaban en el libro.

Las actuaciones tanto de Rose Leslie como de Theo James son magnificas, también la fotografía y la puesta en escena. Incluso la traducción de la literatura al género audiovisual es muy buena, ya que sería imposible mantener la atención del espectador a través de escenas tan cortas como las que va desgranando el libro. Sin embargo, sobre todo en los capítulos intermedios, se pierde de vista la esencia de la historia. Esta, como dice el propio guion de uno de los capítulos de la serie, no es la historia del viajero del tiempo, sino de su mujer, la que le espera, la que tiene que vivir el tiempo linealmente mientras él oscila como un acordeón. Pero también debería ser una visión no tan idílica de los viajes en el tiempo, una visión de ellos como enfermedad, como alteración genética, y al mismo tiempo como una evolución humana, pero una evolución peligrosa y desconocida, con muchos aspectos negativos, aunque el prácticamente único positivo lo valga todo para los protagonistas.

En mi opinión, una gran oportunidad perdida y, en ocasiones, malograda, por cambios que cuentan justo lo contrario de lo que la obra original pretende.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el capítulo dedicado a la adolescencia de Clare, por ejemplo, se pierde una gran oportunidad de profundizar en el personaje y en lo que la relación / enamoramiento con Henry provoca en su relación con otros chicos, al tiempo que los añadidos de violación, de los mensajes, etcétera dan una imagen de Clare muy distinta a la de la obra literaria. Lejos de centrarse en el daño y en la ignominia, en lo punible de apalearla y quemarla con el cigarrillo para castigar el hecho de que no quiera acostarse con Jason, Moffat añade la violación (que no ocurre en el libro) para justificar cómo se siente ella, como si lo único que importara fuera que Henry ya no puede ser el primero y no todo el daño sufrido, emocional y físico. Y, por si fuera poco, añade los mensajes de beneplácito, también innecesarios y fuera de la obra original, como si tuviera que justificar las acciones de él, de ella o de ambos.
5
5 de julio de 2022 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero loco, será posible que no se puede ver una serie nueva que la cancelan a los dos segundos... y para colmo dejan series como And just like that que sigan y sigan... ¿De verdad? Pffffffffff.
Quiero destacar que el mejor fue el protagonista, el actor que hace de Henry es muy bueno en su papel y en su diversidad, no será EL MEJOR, pero destaca bastante entre los demas. El de Clare, hasta ahí, obviamente Rachel M. en la película basada en la misma novela es mejor, pero bueno, ya estaba bastante más grande para este papel, calculo, aunque es una verdadera lástima.
Siento que el ritmo fue bastaaaaante lento, y si bien me gustó que tomaran profundidad que no pudo darse en la película, parece que a propósito habían planeado realizar una segunda temporada totalmente innecesaria, dado que se podía hacer todo en una sola, para alargar todo y ganar unos $$$. Por ese lado, una verguenza total que hicieran eso, sobre todo porque le hicieron super poca publicidad y me enteré de pura casualidad de la existencia.
El final es, para colmo, malísimo. Todo quedó a la mitad, y ahí va otra serie que te deja todo a medias y con cancelación. Una verdadera tristeza, dado que la película está entre mis favoritas...
4
29 de agosto de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
La serie resulta demasiado larga, con demasiadas escenas de apariciones y desapariciones y no deja clara la trama, especialmente en lo que respecta a los capítulos finales. La adaptación de la novela que se hizo en película resulta más atractiva, quizá porque la idea de la historia no da para seis capítulos y sí para una película. Es encomiable la labor de los maquilladores y la interpretación de la pareja protagonista, aunque falta cierta chispa entre ellos. Theo James exhibe un físico de gimnasio impresionante, pero no hay química entre los dos actores y supuestos enamorados.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para