Keaton entre bastidoresCortometraje
1919 

6.4
234
Comedia
Uno de los más divertidos cortos de Arbuckle-Keaton, con el mundo de los espectáculos de variedades como marco. Contiene gags memorables, desde el inicial de Fatty pegando carteles, a la llegada de los diferentes artistas, entre ellos el impresentable forzudo, o la simulada nieve que cae sobre el escenario. Se trata de un humor muy físico, al que hizo su valiosa aportación el guionista Jean C. Havez, que acabaría trabajando para Harold Lloyd. (FILMAFFINITY) [+]
4 de diciembre de 2011
4 de diciembre de 2011
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Racimo de escenas relacionadas, como lo indica el epígrafe, con una puesta teatral que tiene como protagonista a Roscoe "Fatty" Arbuckle. Allí se suceden todo tipo de incidentes, que se inician cuando Fatty pega unos carteles y un travieso niño se interpone en el lugar de las pegatinas y el gordo debe realizar algunas maniobras tendientes a disuadir al menor usando su pincel embadurnado, por ejemplo. En fin, una cascada de escenas que revelan una mayor o menor fortuna en su concepción, algunas bastante cómicas y otras a mi juicio algo triviales. Creo que no es el cine que a mí más me encandila, pero opino también que puede ser introductorio -como en mi caso-, en la filmografía relacionada con Buster Keaton. 6,5.
4 de junio de 2021
4 de junio de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida pieza para mayor gloria de R. Arbuckle y B. Keaton que por entonces ya eran famosos en el mundo del celuloide.
El corto presenta algunas situaciones verdaderamente cómicas, un ritmo endiablado, un estilo narrativo desenvuelto y una línea argumental coherente que capta la atención del espectador.
Y aunque el inevitable “slapstick” se adueña de muchos fotogramas, no llega a hacerse reiterativo y eso se agradece.
Pero llama sobre todo la atención el estreno -en tan corto minutaje- de gran número de escenas inolvidables que han servido como inspiración a lo largo de los años en la historia del cine.
El corto presenta algunas situaciones verdaderamente cómicas, un ritmo endiablado, un estilo narrativo desenvuelto y una línea argumental coherente que capta la atención del espectador.
Y aunque el inevitable “slapstick” se adueña de muchos fotogramas, no llega a hacerse reiterativo y eso se agradece.
Pero llama sobre todo la atención el estreno -en tan corto minutaje- de gran número de escenas inolvidables que han servido como inspiración a lo largo de los años en la historia del cine.
6 de agosto de 2019
6 de agosto de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la primera vez que aparece el famoso gag de la caída de la fachada sobre una persona, quedando indemne el sujeto por coincidir con el hueco de una ventana. Sin duda luego Keaton lo perfeccionó, y no sabemos si la idea original fue de Arbuckle o de Keaton, pero aquí está por primera vez esa idea.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here