Haz click aquí para copiar la URL

Tentación

Drama. Romance Melodrama dirigido por el especialista George Cukor, sobre una mujer que tras perder a su hijo adoptivo, huye a Europa donde se enamora de un hombre casado. (FILMAFFINITY)
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
2 de enero de 2017 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Constance Bennett interpreta a Judy Carroll, una frívola y extrovertida actriz envuelta en un escándalo judicial por haber sido la amante de un político corrupto. Dicho escándalo provoca que Judy pierda lo que más quiere: la custodia de una preciosa niña que acaba de adoptar y a la que ama profundamente. Para mitigar algo el dolor de esta pérdida, la actriz decide viajar unos meses por Europa. A la vuelta, le pide a su representante que le consiga una entrevista con un joven dramaturgo, pues está muy interesada en interpretar a la protagonista de la obra que ha escrito. Ese encuentro le devolverá la ilusión y la alegría a Judy. Aunque no todo es perfecto: el joven dramaturgo está casado.

La película recoge los prejuicios de la época en torno a una joven que ha salido de los bajos fondos convirtiéndose en una glamurosa actriz gracias, en parte, a la gran labor de su manager (interpretado por Paul Lukas). Obra menor de George Cukor hecha para el lucimiento absoluto de la estupenda Constance Bennett (hermana mayor de Joan Bennett). A mediados de los '20, Constance comenzaba a despuntar en el cine mudo cuando decidió retirarse para contraer matrimonio. Pocos años después, tras divorciarse, volvió a retomar su carrera de actriz; supo cambiar perfectamente el registro y adaptarse al nuevo cine sonoro (algo que otros muchos artistas no consiguieron), hasta el punto de convertirse en una de las grandes estrellas de los años treinta y primera diva de Cukor (con el que rodaría tres títulos más, entre ellos, "Hollywood al desnudo").

No es una película redonda ya que, a pesar de su escasa duración, presenta bastantes altibajos, con momentos cercanos al folletín melodramático que resultan bastante impostados y otros con un tono de comedia romántica ligera que tampoco terminan de funcionar, en parte, por la falta de química entre la Bennett y un flojo Joel MacCrea.

Lo mejor, en mi opinión, es la empatía que logra Constance Bennett entre su personaje y el espectador, que se acaba mostrando irremisiblemente compasivo con esa mujer a la que los convencionalismos sociales castigan de una manera cruel. Ella sufre los reveses de esos prejuicios pero, de puertas hacia fuera, de cara al resto del mundo, finge una imagen de fuerza y frivolidad que no es real. Constance Bennett sabe expresar perfectamente esa dualidad en una actuación meritoria, sin recurrir a ningún tipo de estridencia ni exageración. Mención especial merece, también, el gran secundario Paul Lukas. Aquí realiza una interpretación soberbia como el abnegado, cariñoso y enamorado representante de la joven.

La película es interesante, con más luces que sombras. Un buen ensayo del maestro Cukor para sus obras mayores, que no tardarían en llegar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es estupendo. El joven dramaturgo vuelve con una esposa a la que no ama para preservar la honra familiar, ya que el día del estreno se entera de que su mujer (a la que no ve desde hace meses) está dando a luz. Judy le pide que vuelva que su familia porque, de no hacerlo, acabará arrepintiéndose. Y él lo hace, desconsolado. Ella se refugia en la única persona que siempre ha estado a su lado: su representante, con quien se compromete.

La crítica es evidente: un final decoroso, pero que deja a todos infelices. Incluso el bueno de Paul Lukas (el manager) es consciente de que Judy ha accedido a casarse con él en un ataque de desesperación por la pérdida de su verdadero amor. Aún así, da la sensación de conformarse con seguir cuidando de ella, aún a riesgo de convertirse en una figura más paternal que marital.

Un final triste, hermoso y patético al mismo tiempo para una historia llena de dobleces, prejuicios y máscaras. La vida misma, vaya.

Por cierto, muy aburrido el personaje de la madre de Judy. Trata de poner el contrapunto cómico al drama, pero sin lograrlo. Es una especie de Estella Reynolds (con sus whiskys “cortitos” incluidos), pero sin el hilarante histrionismo de Paca Pacheco (Antonia San Juan).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para