Haz click aquí para copiar la URL

Últimas palabras (C)

Documental Corto en B&N y de carácter surrealista. Situado en una isla griega, fue rodado con actores no profesionales. Está filmado como un documental sobre la trágica historia de un anciano que se ha aislado de la vida de la isla. La historia es contada por los residentes; en sus entrevistas, ellos repiten sus frases una y otra vez. La isla es, probablemente, el último lugar en el mundo, estas son las últimas personas y el anciano es el último de ellos... (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
7 de enero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Últimas palabras fue el tercer filme de Herzog (al menos publicado, puesto que hay un trabajo que él mismo sacó de circulación), nuevamente de ficción, pero más experimental y surreal que nunca. El director se traslada a una isla griega para contar la supuesta historia de un anciano quien vive en este lugar, utilizando pobladores locales y no actores profesionales.

Letzte Worte rompe con cualquier convencionalismo narrativo, una historia que apenas se puede captar mientras la cámara se enfoca en mostrar a los personajes mientras hablan, con una clara intención de darle ciertos toques documentales a la propuesta. Herzog va dejando una marca, una diferencia, cuestión que lo catapultará años después como uno de los realizadores más particulares de la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de octubre de 2013
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como le gustaba a Werner Herzog filmar tonterías durante sus primeros años de carrera.

Últimas Palabras fue rodado durante la filmación de "Signos de Vida", y editado en un mismo día. El escenario es la isla de Spinalonga, usada en la antiguedad como colonia para leprosos.

Es un falso documental (o eso entiendo yo) acerca de quién supuestamente fue el último hombre en abandonar la isla. El tipo se rehusaba y lo terminaron sacando por la fuerza. El realizador supuestamente va a entrevistarlo a Creta, donde actualmente vive, pero el sujeto se rehúsa también a hablar.

Entonces entrevista a otros lugareños, que responden estupideces que buscan ser humorísticas o surrelistas, que se yo. Varios interminables minutos del film se usan para mostrar al protagonista tocando la lira. Un despropósito al parecer hecho de puro aburrido que estaba Herzog

...
http://www.videovengador.com.ar/
Giskdan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow