Haz click aquí para copiar la URL

Lick the StarCortometraje

Drama Sofia Coppola debutó con una revisitación a la adolescencia protagonizada por cuatro colegialas obsesionadas con las novelas de V.C. Andrews. (FILMAFFINITY)
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
21 de abril de 2011
16 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tardé muucho en encontrar esta película (pero al final lo hice).
Corto de 14 minutos sobre unas chicas en el colegio que tienen un malvado plan y después cómo ése plan se gira y acaba siendo totalmente distinto para la capataz.
El reparto parece que son cuatro amgias que han decidido hacer la película, pero bien pensando, está la controversia entre si las actrices son así de malas o están actuando como niñas en el colegio, ahí lo dejo.
La verdad es que a mí me ha gustado, ese blanco y negro desgastado y esos planos tan suyos de Sofia Coppola que te hacen meterte de lleno en una película totalmente alternativa.
Alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de abril de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo cuando me enfermaba y no podía ir a la escuela. Solamente podía comunicarme a través de cartas, pero nunca había enviado una. Entonces, cuando volvía después de unos días, no entendía nada. Todo estaba de cabeza. Solamente me ausente por unos días y todo era un chiquero. Que había pasado ésto, que pasó ésto otro, que éste hizo ésto. Y ya empezaba a comprender. Pero de algún modo todo había cambiado. El faltar unos días hizo que el equilibrio entre mis amigos se diluyera. Hablaban raro, se creaban obsesiones de la nada, uno pasó de ser el líder a no serlo, todo estaba dado vueltas. No debo faltar más, faltar a la escuela es como la muerte.

Esa es la esencia del cortometraje. Que literalmente a la nota que le puse, me parece interesante. Vale la pena echarle un ojo y ver el comienzo de la carrera de la señorita Coppola, por lo menos como curiosidad.
FernandoBastardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de junio de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez admiro más a Sofía Coppola aunque creo que ya he visto sus tres mejores obras: Vírgenes suicidas, Lost in traslation y este corto.
Una idea simple lo que no quita para que su desarrollo durante unos minutos que dura el metraje sea absorbente.
Con una ambientación y estética impecables para esta especie de film de suspense Sofía C. nos habla de la crueldad adolescente con unos guiños a escenas de películas clásicas que encajan perfectamente en el corto.
Una joya este Lick the Star que por su brevedad te invita a revisarla varias veces . No te la puedes perder.
José Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de abril de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arsénico por compasión. Peter Bogdanovich. Muerte entre las flores.
La idea, juguetona maliciosa malsana, con melocotones champán y rosas, podría ser interesante y divertida, tal y como está contada, agua de borrajas, montada a horcajadas, pretenciosa tontamente, no, repele, como a los mosquitos.
Esa frivolidad anémica displicente boba dispersa descerebrada, esa pose perezosa de pega, esa pijería femenina guardián entre el centeno foster wallace amistades peligrosas vírgenes suicidas, esa nadería Wong Kar Wai deseando amar Gus Van Sant Elephant tarada inútil tontita isla bonita Madonna Menos que cero Brett Easton Ellis Eugenides.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de diciembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran iluminación de Lance Acord, para el cortometraje de 12'45 minutos de una Sofia Coppola que contaba con muchos medios:
La American Zoetrope. Productora de papá Padrino viñedos Coppola y un equipo técnico notable y Actoral.
Estilizada visualmente aunque naif es su argumento y desarrollo. Pretenciosa en su supuesta malicia de unas adolescentes pijas con más aburrimiento que imaginación.
Hábil la conjunción de música e imágenes con una banda sonora escogida con gusto.
Ver al plasta y pedante de Peter Bogdanovich, en el papel de director del High school. Demencial con su siniestra mirada y su nulo encanto; le resta ápices al somnoliento glamour de las 4 adolescentes, lectoras de V.C. Andrews. Virginia Cleo para más señas. Escritora plomiza, de novelas cursis de romances tórridos, que vendió como no podía ser de otro modo multitud de ejemplares de su novela "Flores en el ático". La que todas leen en clase.
La escena de la bañera con el plano posterior del aspersor muy David Lynch. De lo mejorcito de éste pretencioso ejercicio de estilo. (No desvelo nada). El montaje equilibra y dinamiza la obra. Me gusta.
Los fans de Sofia, que son legión la aclamarán como una diva genial, seguro.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow