El verano en que me enamoréSerie
2022 

Jenny Han (Creadora), Erica Dunton ...
5.8
912
Serie de TV. Romance. Drama
Serie de TV (2022-). 2 temporadas. 15 episodios. Drama multigeneracional que gira en torno a un triángulo amoroso entre una chica y dos hermanos, las relaciones cambiantes entre madres e hijos, y el poder duradero de una fuerte amistad femenina. Es una historia de madurez sobre el primer amor, el primer desamor y la magia de un verano perfecto.
Estreno Temporada 3 (11 episodios) - Prime Video: 16 de julio 2025.
Estreno Temporada 3 (11 episodios) - Prime Video: 16 de julio 2025.
2 de julio de 2023
2 de julio de 2023
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el terreno de las series hay comida de menú degustación, como Big Little Lies u Olive Kitteridge; comida casera, como Los Soprano, Mujeres desesperadas o la nuestra Aquí no hay quien viva; y comida basura, como la que nos ocupa, ¿pero acaso las hamburguesas no son un placer absoluto? ¿O los Doritos? ¿O un buen Donut de chocolate?
Un servidor buscaba una serie fácil de ver para las noches de verano, estas en las que la humedad y también la ociosidad incrementan mi insomnio ya crónico, y pocas opciones más adecuadas que "El verano en que me enamoré". No obstante, es una serie con bastantes defectos, desde un argumento sencillo tirando a simple hasta el guion facilón, facilón, pasando por una realización bastante cutre, pese a gozar de localizaciones espectaculares, o una protagonista prototípica.
Frente a ello, el conjunto es un volcán de emociones. Partiendo de un nivel básico, accedes a los personajes, vives con ellos ese verano y acabas por desear su felicidad, lo que viene siendo el objetivo final de cualquier obra. Los capítulos se suceden con un gusto extraordinario, las tramas van avanzando y uno, aún joven, regresa mentalmente a cuando era todavía más joven, a esos veranos en los que todo estaba por descubrir. Esa sensación de plena expansión del espíritu. Y yo, creo que como ellos, jamás he vuelto a ser tan feliz como en esos calurosos días en los que la rutina no era otra que playa, piscina y fiesta.
Los personajes son uno de los grandes aciertos, incluidas las madres de los retoños. Como suele pasar en estas producciones, a priori se sienten encorsetadas, pero saben darles su lugar y acaban demostrando un encanto inesperado. Los que hemos crecido en un entorno matriarcal reconocemos aquí muchísima verdad, aunque son los hermanos Conrad y Jeremiah los que brillan con luz propia. El taciturno Connie y el extrovertido Jer: guapos y de buen fondo. Ninguno es Brando, pero tanto Christopher Briney como Gavin Casalegno saben estar delante de la cámara. El remate es un marco incomparable como Los Hamptons, y es que cualquier historia mejora si sucede en una casa preciosa, en una piscina azulísima y en una playa inmensa.
(Actualización): la segunda temporada es peor en todo, quedándose en un evidente estiramiento del chicle.
Un servidor buscaba una serie fácil de ver para las noches de verano, estas en las que la humedad y también la ociosidad incrementan mi insomnio ya crónico, y pocas opciones más adecuadas que "El verano en que me enamoré". No obstante, es una serie con bastantes defectos, desde un argumento sencillo tirando a simple hasta el guion facilón, facilón, pasando por una realización bastante cutre, pese a gozar de localizaciones espectaculares, o una protagonista prototípica.
Frente a ello, el conjunto es un volcán de emociones. Partiendo de un nivel básico, accedes a los personajes, vives con ellos ese verano y acabas por desear su felicidad, lo que viene siendo el objetivo final de cualquier obra. Los capítulos se suceden con un gusto extraordinario, las tramas van avanzando y uno, aún joven, regresa mentalmente a cuando era todavía más joven, a esos veranos en los que todo estaba por descubrir. Esa sensación de plena expansión del espíritu. Y yo, creo que como ellos, jamás he vuelto a ser tan feliz como en esos calurosos días en los que la rutina no era otra que playa, piscina y fiesta.
Los personajes son uno de los grandes aciertos, incluidas las madres de los retoños. Como suele pasar en estas producciones, a priori se sienten encorsetadas, pero saben darles su lugar y acaban demostrando un encanto inesperado. Los que hemos crecido en un entorno matriarcal reconocemos aquí muchísima verdad, aunque son los hermanos Conrad y Jeremiah los que brillan con luz propia. El taciturno Connie y el extrovertido Jer: guapos y de buen fondo. Ninguno es Brando, pero tanto Christopher Briney como Gavin Casalegno saben estar delante de la cámara. El remate es un marco incomparable como Los Hamptons, y es que cualquier historia mejora si sucede en una casa preciosa, en una piscina azulísima y en una playa inmensa.
(Actualización): la segunda temporada es peor en todo, quedándose en un evidente estiramiento del chicle.
6 de septiembre de 2023
6 de septiembre de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es meticulosa con los pequeños detalles, algo que se había abandonado en este tipo de series y proyectos, derivándolo hacias la superficialidad.
Aquí se detiene en la observación y las características menos destacables de sus personajes, aportando gracia y cuidado, propiciada por una delicadamente acertada narrativa en primera persona. Está inflada en los tiempos, como todas las series, pero no resulta tediosa.
Aquí se detiene en la observación y las características menos destacables de sus personajes, aportando gracia y cuidado, propiciada por una delicadamente acertada narrativa en primera persona. Está inflada en los tiempos, como todas las series, pero no resulta tediosa.
22 de septiembre de 2023
22 de septiembre de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aporta una sensación refrescante en un panorama abarrotado de series clónicas y adocenadas. Sus personajes están cuidados con meticulosidad, la trama es serena, con miradas cómplices... búsquedas, temores; dentro de ese panorama del primer amor, donde en ocasiones cuesta asumir lo que sientes.
Lola Tung agrega a su caracterización, una chispa de carisma sincero y sencillo que atrapa y acompaña, aún incluso manteniendo la manera funcional de ejecutarse.
Está cuidada en esos detalles sencillos, que resulta fácil, pasen desapercibidos.
Lola Tung agrega a su caracterización, una chispa de carisma sincero y sencillo que atrapa y acompaña, aún incluso manteniendo la manera funcional de ejecutarse.
Está cuidada en esos detalles sencillos, que resulta fácil, pasen desapercibidos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here