Haz click aquí para copiar la URL

Érase una vez en China

Acción La acción se desarrolla a finales del siglo XIX, cuando China comenzaba a recibir la influencia del mundo occidental. El orden tradicional, su cultura, religión e incluso moda, se veían amenazados y las armas de fuego cuestionaban la omnipotencia de las artes marciales. Los abusos del nuevo comandante de la región que, cegado por el poder y su lucrativa relación con los comerciantes extranjeros, permite que sus súbditos paguen precios ... [+]
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
3 de diciembre de 2006
17 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno siempre oye o lee a los críticos "cantar bajo la lluvia" alabanzas a los "sombreros de copa", nunca les duele calificar a "tal" mejor musical o "cual" perfecta y hermosa coreografía siempre, claro está, que no se escape de su ámbito de la crítica tradicional. Tal vez se deba a que son humanos y como tales temen lo que desconocen.

Pues si las películas antes citadas son indispensables en su género, "Érase una vez en China" también lo será para aquel que, además de disfrutar de una buena película en todos los aspectos más comunes, pueda, quiera o sepa apreciar el arte de las "artes" marciales.

Tal vez la coregrafía comparable a la de un "enamorado con impermeable" se encuentre en "Érase una vez en China 3" pero está, su madrina, no tiene nada de que avergonzarse.
Flo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de agosto de 2012
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia pobre, donde nos describe la opresión a la que era sometida China en el siglo XIX por las potencias occidentales, aquí descritas como meras caricaturas ridículas. Los personajes son los típicos estereotipos de toda película de aventuras, muy planos todos, algunos intentan ser graciosos sin llegar a serlos, siendo simplemente ridículos, otros intentan ser algo más pero es un querer y no poder.
En fin, lo único a destacar son los numeritos de artes marciales, muy conseguidos y lo único que merece la pena en ésta peli larguísima, aburrida y muy prescindible, sé que hay una continuación y varias más, pues por mí que no me esperen.
Ulyses
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de octubre de 2009
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para un cinéfilo como un servidor que ha visto la película varias veces, la última en versión original y subtitulada, esta película no deja de sorprenderme. Wong Fei Hung, cuyo título inglés es Once upon a time in China y español es Erase una vez en China, no es solo una película de artes marciales protagonizada por Jet Li, es algo más que eso. Critinca el imperialismo desproporcionado y ambicioso de Estados Unidos, los cambios que se produjeron en China, el intento de países como Gran Bretaña o Portugal por cambiar la cultura de sus colonias, la gastronomía china, la forma de actuar, y aunque un poco exagerada, cómica y pintoresco, retrata la sociedad china.
Puede que el comienzo del film, resulte un poco engañoso, presentando al Maestro Wong como si en el resto del film la cámara fuese detrás de él, nada más lejos. Se cruzan varias historias, ambiciones personales, otras políticas... Además se ve un cambio, una evolución de los personajes, reticentes en un principio a cambiar su forma de actuar, pero que no tienen más remedio.
En fin una película de 1991, que no deja indiferente, y un género que se está perdiendo poco a poco, ya que la última película que recuerdo es Kill Bill, vol 1 y 2, que realmente fue un film del maestro Tarantino para recordar el género. Lo demás: típicas pelis del chico guapo, que se pelea en la calle para ganar dinero fácil.
tigrevictorioso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de septiembre de 2011
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo esta crítica especialmente porque soy distante a las anteriores opiniones, valoren ustedes mismos y decidan.
Para mí, la película es un condimento de una tarde de domingo, de esas en las que no se te apetece salir y no echan nada bueno en la televisión ni tienes tampoco ganas de ver algo a lo que tengas que prestarle mucha atención, lo que se define como una película para la siesta.
La película toca levemente temas muy interesantes que despacha a diestro y siniestro como es la doctrina de las artes marciales, en este caso, del kung fu y la figura del maestro y sus discípulos; la reflexión del cambio que supone la llegada de las armas modernas y las nuevas costumbres de occidente frente al kung fu y su tradición casi hermética hasta ese momento de oriente; la lucha entre los maestros: el ambicioso y ansioso de poder, y el sabio y reflexivo; o incluso el toque de humor que me recordó a las primeras películas de jackie chan.
Sin embargo, pese a tener tanto contenido, nada queda expuesto realmente y parece que a todo le falta ser "cocinado" por así decirlo. Nada llega a ninguna parte. Peleas coreografiadas cada poco y un guión muy justo, todo muy justo para entretener lo suficiente si no decides dormirte.
No te va a disgustar si no esperas nada de ella y si te quedas despierto creo que le cogerás cariño, pues es una película fácil de ver, aunque muy alejada de una obra maestra lo veo yo.
Uruk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de octubre de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
ablar de Érase una vez China, es hablar de la obra por antonomasia de su actor principal, Jet Li, sin ninguna duda el papel interpretado en esta serie de películas lo llevaron a lo más alto del éxito internacional, especialmente laureado en su país: China, por llevar de nuevo al lugar más alto a una de las leyendas más importantes de las artes marciales, el gran maestro Wong Fei Hung, es un ejemplo majestuoso de ímpetu y buen hacer, sentado cátedra para un nuevo estilo en la pantalla que aún hoy se impone con fuerza en los mejores productos orientales relacionadas con el cine de acción y Kung Fu.
La pieza la compone el gran director Tsui Hark, uno de los más laureados e importantes piezas de fabricación de grandes producciones, dinámico, original, rompedor…todo un ejemplo personalidad y voluntad, estamos ante una de las cabezas mejor ensambladas y con visión a la hora de crear productos de diversión, creadas por y para el espectador, ciertamente que en Érase una vez China se encuentra en un nivel muy maduro y experimentado, pero a la vez guarda toda esa frescura y descaro de su juventud, en todo momento lleva las riendas de la cinta, en ningún momento la deja decaer y su desarrollo fluye con acierto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
emisucio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow