You must be a loged user to know your affinity with Archilupo
Críticas favoritas de otros usuarios elegidas por "Archilupo"
-
Pese a que el episodio piloto dirigido por Darabont prometía, y mucho, debo reconocer que “The walking dead” no es la serie que me esperaba. En parte, por estrujar un poquito más, si cabe, los típicos ... Leer entera
-
Bergman abandona por una vez el tono hondamente dramático y trágico, y toma un rumbo diferente, un pequeño paréntesis en lo que venía siendo últimamente una filmografía inquietante, dura, de ... Leer entera
-
En anteriores ocasiones ya he manifestado mi aprecio por la obra cinematográfica de Joseph Losey, realizador al que principalmente conocía por sus grandes filmes europeos como "El Sirviente" ... Leer entera
-
Me ha gustado “Super Size Me”, me ha hecho gracia su enfoque humorístico, su tono socarrón, y sobre todo, su intencionalidad aleccionadora. En cuanto a esto, dando un repaso a las críticas negativas ... Leer entera
-
Hay que reivindicar a Clayton más allá de The Innocents o del free cinema. Impecable en su ejecución, no tanto en su desarrollo, encontramos, desde el mismo inicio con un barrido de la casa del ... Leer entera
-
En mi escala particular no es de las comedias más brillantes del neoyorquino. Me entretiene durante un breve lapso y cosecha alguna sonrisa, aunque risas, pocas. Y casi todas ellas surgen en los ... Leer entera
-
No negaré que siempre he sentido cierto respeto hacia el cine mudo. Y quien dice respeto, dice prejuicios, reparos o lo qué queráis. Pero es así: no puedo evitarlo. Quizás porque he visto muy poco ... Leer entera
-
Bueno, no era de Troya, era de Soria, pero sí se llamaba Helena.
Compartimos aulas tres años y recuerdo perfectamente —con esa claridad fotográfica con que se embalsaman determinadas ... Leer entera -
Fascina a ratos, sí. Pero “Zerkalo” es, con diferencia, la peli más críptica, abstrusa e ininteligible de todas las que he visto de Tarko. Y eso me inhabilita, obviamente, para otorgarle mayor nota. ... Leer entera
-
Creo que una de las cualidades que mejor nos define como personas es nuestra capacidad de afrontar los problemas que la vida nos depara y la longitud de cada lado del triángulo que forman los vértices ... Leer entera
-
Es complicado para un occidental, comprender la magnitud de la pincelada en la caligrafía oriental. Atender, cuanto de importante es el pulso, o la orientación y el orden del trazo a la hora de ... Leer entera
-
Es éste uno de mis Hitchcock preferidos, seguramente el que más de ese grupo de películas que él mismo denominaba "familiares", donde la faceta de entretenimiento lúdico —como "Alarma ... Leer entera
-
Me fascina su puesta en escena. Sus movimientos de cámara. Sus planos. Sus encuadres. Su estudiada utilización de la luz, del color y del sonido. Y, por supuesto, su impronta romántica y su espectral ... Leer entera
-
Film ambientado en Mallorca, realizado por Agustí Villaronga (Palma, 1953). Adapta la novela autobiográfica de Blai Bonet (1926-1997) “El mar” (1958), según guión de Antoni Aloy, Biel Mesquida y el ... Leer entera
-
En 1879, Thomas Alva Edison presentó un avance tecnológico que cambiaría el mundo para siempre: la bombilla eléctrica. Se acabaron las antorchas, las velas y los quinqués, nacía una nueva era para la ... Leer entera
-
Joer, es que da un pelín de vergüenza ajena ver al Cage haciendo playbacks de Elvis con cara de pasmao, y la Dern teniendo que poner morros de carnero en un simulacro de semi-orgasmo mientras su ... Leer entera
-
Me gusta ese aire surrealista intrínsecamente asociado al apellido Lynch. Me gusta y mucho. Casi tanto como el papelón de Pullmann o la macabra secuencia lésbica entre Julia Ormond y Pell James. Pero ... Leer entera
-
Los muertos se marchan, pero nunca del todo, y aunque les creamos muy lejos y ajenos ya a nuestro mundo, se resisten siempre a abandonarlo y siguen en él durante largo tiempo, igual que cuando vivían ... Leer entera
-
La singular estructura de la obra de Schnitzler —el encadenamiento de escenas amorosas de a dos del tipo AB-BC-CD…— supone un desafío a la dramaturgia tradicional que busca la complicidad del público ... Leer entera
-
El género de superhéroes comienza su invasión preveraniega con este relato basado en el cómic de Thor, el dios nórdico del trueno desterrado a la Tierra a causa de su irresponsabilidad belicosa. El ... Leer entera
-
Posiblemente nunca estará entre sus pelis más ilustres (“Vertigo”, “Psicosis”, “La ventana indiscreta”, “Los pájaros”…) pero “Marnie, la ladrona” —con “Frenesí”— es, sin lugar a dudas, una de las ... Leer entera
-
Largometraje escrito y dirigido por el realizador Agustí Villaronga (Palma 1953), que adapta la novela “Pa negre” (2003), de Emili Teixidor, con algunas escenas inspiradas en la novela “Retrat d’un ... Leer entera
-
Qué lejos estaba la Britania romana de la actual Gran Bretaña. Quién les iba a decir a aquellos pictos que muchos siglos más tarde sus descendientes beberían té en tacitas de porcelana, jugarían al ... Leer entera
-
4OutNo sé vosotros, pero a mi me da la impresión —de un tiempo a esta parte— que ciertos directores y guionistas deben creer que los consumidores de thrillers y pelis de terror somos auténticos ... Leer entera
-
Potentes los primeros minutos, de iluminación fantasmal, con un zoom que acerca progresivamente el cuadrilátero entre la bruma de la derrota. La voz en off no molesta, porque su protagonista, Michael ... Leer entera
-
Cada vez que veo “Solo ante el peligro” recuerdo, inevitablemente, esa tarde primaveral de mil novecientos ochenta y pocos en la que mi compañero Xavi se enfrentó a tres quinquis que se habían pasado ... Leer entera
-
La película empieza cuando un pobre hombre Ben Affleck llega a su oficina la mar de contento porque ha batido su record jugando al golf (que mega chachi) y se lleva el disgusto de su vida: ¡Despedido! ... Leer entera
-
Tercer largometraje de Nicholas Ray (1911-1979). El guión, de John Monks Jr. y Daniel Taradash, adapta la novela “Knock on Any Door” (1947), de Willard Montley. Se rueda en escenarios reales del lago ... Leer entera
-
PRÓLOGO: ALGUNOS PRINCIPIOS BÁSICOS
1. Para ser un buen crítico feroz, valga la redundancia, olvide que una vez fue cinéfilo: el cinéfilo aún disfruta viendo cine; el crítico feroz fue un ... Leer entera -
1. Comience manifestando su descontento, perplejidad e indignación ante la nota ostentada por la obra, obviamente estratosférica e inexplicable. Si ésta es la que es, se debe al crecimiento ... Leer entera
-
1) Empezad el texto con un análisis filológico del título en su versión original. Onibaba viene del vocablo ryukyuense Oni, que significa 'mala' y de la palabra kanto 'baba', que designa el líquido ... Leer entera
-
1. Como todos sabemos, John Ford era facha acabado. Empiece la crítica reivindicando el maltrato del director a los indios a lo largo de toda su filmografía y la apología del genocidio navajo que ... Leer entera
-
1.- Jamás se te ocurra concederle más de 5 estrellitas a un éxito de taquilla. Jamás. Si lo haces sólo conseguirás que el sector gafapastero se ría por lo bajini de tu prosaico criterio y que el ... Leer entera
-
8Manual abreviado para el aprendiz de crítico feroz, volumen I: "Carretera perdida", de David Lynch1) Tened siempre presente que no todo el mundo posee vuestras capacidades. No os dé apuro admitirlo: vuestra opinión es la que cuenta, los otros se equivocan. Si no pueden o no saben ver lo malo que ... Leer entera
-
Película de culto producida y dirigida por Robert Aldrich (1918-1983). El guión, de Albert I. Bezzerides, se basa en la novela “Kiss Me Deadley” (1952), de Mickey Spillane. Se rueda en escenarios ... Leer entera
-
Para un niño suele ser demasiado abstracto entender en términos de ideales y recompensas espirituales. Ellos entienden de actos y obras, de lo que ven pasar ante sus ojos. No hay grados en la valentía ... Leer entera
-
/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\
... Leer entera
Guarda las críticas que más te gusten en esta página personal, para que puedas recordarlas en el futuro, o para que tus amigos y los que ven tu perfil puedan saber qué críticas te parecen las mejores, las más interesantes, divertidas, originales, o mejor escritas.
Añadir críticas es muy fácil: sólo tienes que hacer click en en la crítica (debajo a la izquierda) que quieras guardar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here