You must be a loged user to know your affinity with Maximillian
Críticas favoritas de otros usuarios elegidas por "Maximillian"
-
Una vez más, y ya van unas cuantas, Clint Eastwood nos ofrece otra obra maestra con mayúsculas. Único heredero del clasicismo cinematográfico de los grandes maestros, en el mejor sentido del termino, ... Leer entera
-
El mito artúrico ha sido visitado por el cine, de forma regular, a lo largo de sus más de 100 años de historia, desde el clásico de R. Thorpe, pasando por el “Excalibur” de J. Boorman, hasta llegar al ... Leer entera
-
Es de noche, un coche circula a gran velocidad por las calles de la ciudad y de el se apea un hombre malherido...así comienza “Perdición”, un rotundo, demoledor y noqueante ejercicio de “film noir”, ... Leer entera
-
Que largo y tortuoso camino ha tenido que recorrer “Cleopatra” para que le fuera reconocida su condición de obra maestra. Con el rodaje más caótico de la historia del cine, llevó al borde de la ruina ... Leer entera
-
Me reafirmo en la crítica de Carlos Boyero "Una gilipollez seudoromántica, manierista, cargante", y aun así se ha quedado corto.
Si esta película fue una de las mejores del cine ... Leer entera -
Es una pena que esta película no haya tenido una adecuada distribución, se ha quedado en el olvido, y me gustaría rescatarla animando a todos los amantes de la buena música a que la vean, disfruten, sufran y sientan. Leer entera
-
La adaptación de este libro, que para mi no deja ser de aventuras, ha sido precipitada. Digo esto, porque he pasado gran parte de la película explicando quien es quien, y el porqué de muchas de las ... Leer entera
-
Que tus ojos se asombren ante una película, a estas alturas del cuento viviendo rodeado de imágenes, es algo que no esperas cuando entras en una sala de cine. El “más difícil todavía”, pese a la ... Leer entera
-
O. Stone podría haber escogido 2.749 historias más dramáticas; pero dirigir es seleccionar y su visión no puede estar más apartada de lo que Hollywood busca cuando se sumerge en las tragedias.
... Leer entera -
Sí, ya sé que suena a cine rancio... que vistas unas, vistas todas; pero el “Coloso en Llamas” es lo que promete: un coloso. Tiene un guión impecable, incluso mítico, pues un suceso fortuito va a ... Leer entera
-
Generalmente se dice que “West Side Story” son dos películas. Una, la dirigida por el coreógrafo J. Robbins (toda la parte musical); y otra, la dirigida por R. Wisse (todo el nudo argumental que ... Leer entera
-
“La niña de tus ojos” es una comedia en estado de gracia. El guión de Rafael Azcona recrea la colaboración que se estableció en plena Guerra Civil entre los golpistas y el Gobierno nazi para la ... Leer entera
-
Philip K. Dick, autor de la novela en la que se basa esta película, siempre ha tenido adaptaciones muy buenas de su obra; pero ninguna ha llegado a la altura de “Blade Runner”. El hechizo que posee ... Leer entera
-
Hay sentencias que suelen ser exageradas; pero si queremos ser justos con esta película sólo podemos decir que es la mejor comedia de todos los tiempos. Gansters y comedia puede, a primera vista, ser ... Leer entera
-
“Peggy Sue se casó” es considerada como una de las obras menores de Ford Coppola; claro que las “obras menores” de Ford Coppola , debido a la altura de su filmografía, cobran un vuelo que no consiguen ... Leer entera
-
Bajo fachadas sobrias y tiempos serenos, William Wyler nos lleva a una exploración impúdica de esa sociedad repleta de buenas maneras, pero con sus entrañas llenas de diablos. Catherine Sloper (Olivia ... Leer entera
-
Nueve años después del escándalo de “Viridiana”, Buñuel retorna a España. En este viaje vuelve a adaptar a su admirado Galdós, pero trasladando toda la acción temporal a su época su juventud.
... Leer entera -
¿Quién no quiso ser Danny Zuko? ¿O quien no suspiró noches enteras por ser el Pigmalion que transformara a esa novia mojigata que todos teníamos en una rocker como Olvia Newton-John? Yo sí. Es cierto ... Leer entera
-
Es el tercer encuentro de Wyler con B. Davis tras “Jezabel” y “La Carta”. La genialidad de ambos tiene unas alturas prodigiosas que hacen de esta película la más fascinante y severa de estas ... Leer entera
-
Ningún género reflejó mejor las tensiones sociales existentes en los años cincuenta que la ciencia ficción. Es en esta década cuando se consolidan las bases del género, que amparándose en la coartada ... Leer entera
-
Puede que todas las navidades nos quejemos de la sobredosis familiar, alimenticia y etílica propia de esas fechas. Tendremos razón; pero no encontraremos argumento alguno para quejarnos de otra ... Leer entera
-
Irreverente hasta la médula desde la primera a la última secuencia, llena de un humor sarcástico, inteligente, surrealista, con una inspiración única que hacen de ella la mejor película de los Monty ... Leer entera
-
Han pasado más de cuarenta años desde que el genial (y golfo) Berlanga filmara este peliculón. Mirando hacia atrás uno se pregunta cómo pudo realizar una película como esta en esa época; quizá la ... Leer entera
-
Siempre pensé que ese “mañana será otro día” con el que terminaba “Lo que el viento se llevó” era mostrado en esta película.
Hablar de esta película y no hablar de Marlon Brando, puede ser una ... Leer entera -
Cuando Welles llega a Hollywood con 25 años , escoltado por la fama de genialidad que había logrado tras aterrorizar a América por la famosa emisión radiofónica de “La guerra de los mundos”, la RKO, ... Leer entera
-
Un guión complejo, cómo toda película de cine negro que se precie, sostenido en ocasiones por finos hilos argumentales, pero servido con la sabiduría de un Welles que de nuevo vuelve a moldear la ... Leer entera
-
Cuando Hollywood quiso hacer CINE, hizo “Lo que el viento se llevó”. Todo el modo de entender de ese Hollywood que nos gusta está en esta superproducción, hasta el punto de que es un icono del ... Leer entera
-
Costa-Gravas decía parafraseando una conocida frase que siempre aparece en las películas: “Cualquier semejanza con personas o lugares realmente existentes, no es coincidencia: es intencional.” Desde ... Leer entera
-
Una de las muestras más sorprendentes de la que quizá sea la etapa más creativa de A. Hitchcock (en toda esa década dirigiría, entre otras, “Extraños en un tren”, “El hombre que sabía demasiado”, la ... Leer entera
-
Ni los que detestan el género musical acuden a ese tópico de decir: “¡Vaya, otro Musical de la Metro!” “Cantando bajo la lluvia” no es otro musical. Es el musical. Tiene todas las virtudes del género ... Leer entera
-
¿Tiene la Guerra Civil Española material suficiente para una comedia? Si quien está detrás de las cámaras es el tándem Berlanga & Azcona, la respuesta es un rotundo SÍ. Aunque filmada en los años ... Leer entera
-
Si uno visita la página de la Academia de TV de España, esta serie sigue figurando como la mejor que se ha televisado desde que la caja tonta ha tomado el centro de la casa.
“Yo, Claudio” son ... Leer entera -
“Psicosis” es la única película que no se ve. Me explico: A todas las películas asistimos más o menos pasivos a nuestro papel de voyeur; aquí no. Desde que los fabulosos títulos de crédito de S. Bass ... Leer entera
-
Una película desoladora, cruel, en la que el humor siempre presente en la obra de este autor queda descartado o, cuando aparece, lo hace acompañado de la amargura. Ficción y realidad (son numerosos ... Leer entera
-
El tópico nos dice que estamos ante una película de O. Welles. Es cierto. En ninguna otra película que se haya realizado se deja sentir tanto la presencia del actor en el pulso que toma la dirección ... Leer entera
-
Billy Wilder decía que sólo había dos clases de personas: las que hacían TODO por dinero y las que hacían CASI todo por dinero... “Uno, dos, tres” es la mejor reunión de estos especimenes en toda la ... Leer entera
-
Esta película pasar por ser la más despiadada sátira antinazi jamás rodada. Lo es. Discutir esta cualidad tan patente es un esfuerzo del todo inútil. A diferencia de otras obras que comparten esta ... Leer entera
-
“2001” es ese monolito, ese tótem cinematográfico que marca un antes y un después en la cine de ciencia ficción. Esta palabra le corresponde con toda justicia. La preocupación de Kubrick por el ... Leer entera
-
Aunque no pueda ser tomada como la 2ª parte de “Uno de los nuestros”, “Casino” es una continuación de esos chicos de la calle que, por una vez en la vida, toman las riendas de una ciudad soñada: Las ... Leer entera
Guarda las críticas que más te gusten en esta página personal, para que puedas recordarlas en el futuro, o para que tus amigos y los que ven tu perfil puedan saber qué críticas te parecen las mejores, las más interesantes, divertidas, originales, o mejor escritas.
Añadir críticas es muy fácil: sólo tienes que hacer click en en la crítica (debajo a la izquierda) que quieras guardar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here