Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcala de Guadaira
Críticas de Fincherlover
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
10
2 de mayo de 2023
73 de 119 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leo muchas criticas donde hablan de que no les ha gustado, que no la han soportado y aseveran que es mala y aburrida y animan a otros a no verla.

Pero, ¿por que todas las películas tienen que ser para todo el mundo?

Beau tiene miedo va hacia un público muy especifico con un mensaje muy concreto, si no eres ese público creerás que trata sobre la esquizofrenia o que es un sin sentido sin nada que contar.
No es terror, no es comedia, es un grito a la vida, es un grito en una sala llena de gente de alguien que no ha vivido jamás, empatizar con esta película, sobre todo en su tramo final te hará llorar y amarla con unas ganas inmensas de volverla a ver y volver a sentir que no estas solo.

Para los que no habéis encajado con el mensaje de la película, enhorabuena, no os tiene porque gustar, simplemente repetid conmigo:
"No he encajado emocionalmente con el mensaje tan especifico que representa"

Y ya esta, nos vemos en la nueva de Scorsese, o la nueva de Indiana Jones, hay miles y millones de películas, muchas buenísimas y con mensajes para un público mucho mas amplio como el amor, la lucha por los sueños etc.
Que tu u otros 100 como tu no hayan encajado con el mensaje tan concreto de Beau tiene miedo no convierte a la película en una mierda ni a Ari Aster en un desastre.
Simplemente tu experiencia vital ha sido diferente de los que si hemos amado esta cinta.

Y no pasa nada, así que dejad de mandar tanto odio y orientadlo hacia otra película de la cartelera que os guste más, hay mucho donde escoger.
Fincherlover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de abril de 2024
52 de 77 usuarios han encontrado esta crítica útil
La profecía era cierta.

Después de tantas películas de terror barato, de jump scares mal trabajados y tramas insulsas alguien tenia que dar a luz un salvador.

La madre de la criatura ha sido Arkasha Stevenson, que tiene a su primer hijo con "The First Omen" y es un bebe perverso, oscuro, retorcido, con secuencias maquiavélicas dignas de los grandes clásicos como "La Profecía" original o "El Exorcista".

Después de unos años algo flojos en el cine de terror, aquí tenemos algo plenamente superior, aquí no se hacen spoiler pero de verdad que hay secuencias que van a ser historia del genero.

La fotografía es sin duda el apartado mas sublime de la cinta donde cada plano esta cuidado al milímetro, dotando a la cinta de una belleza sórdida impactante y apabullante.

Estaba cansado ya de ver películas de terror que te entretienen pero que pasado un día ni siquiera recuerdas, y creedme, esta la recordareis.

Nell Tiger Free por cierto esta impresionante, desde Isabelle Adjani en "Possession" no veía nada así dentro del genero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fincherlover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo las malas críticas, ni las bajas calificaciones, y por eso hago esta crítica.

Tenéis que ver esta película, incluso los que no veis cine, solo dura 55min por favor.
Ahora, son los 55min más crudos, viscerales y auténticos que he visto en años.

El cine convencional está lleno de artificios, de reglas. Sabemos cuando viene la música, cuando van a hacer un plano y un contra plano para una conversación, todo tiene principio, nudo y desenlace. Todo…

Todo menos Jerk.
Gisèle Vienne consigue algo diferente, algo nuevo, no hay normas de cómo grabar, no hay que seguir un tempo, solo un actor, solo un texto, solo dolor, angustia, tensión.

No hay nada más cinematográfico, más mágico si me lo permitís, que hacerte llorar con solo sonidos de aire.

Esta película es un ejercicio de angustia indescriptible, es una película que no se ve,


Se siente.
Fincherlover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Fui a ver "Last Dance" con la única noción de una breve sinopsis (muy breve) y a sabiendas de su paso por Locarno.
Fui pensando encontrar un drama, cotidiano, que me hablase sobre la muerte y el amor, un drama cálido quizás.
Cual ha sido mi sorpresa al encontrar una comedia con la cual reír a carcajadas a cada momento.

Que gusto tiene Lehericey y que talento cómico tiene Berléand.

Quiero que veáis la película libres de prejuicios, en un buen día y dispuestos a pasar un rato divertido, pues la multitud de situaciones por las que pasa este hombre para sortear a sus hijos es a cada cual mas cómica que la anterior.

Los momentos dramáticos están super bien insertados y pegan justo cuando tienen que pegar cual Mike Tyson cinematográfico.

Puede que no sea una película enorme, ni una revelación, pero es una obra sencilla, cortita y al pie si me permiten el argot futbolístico.
Un caramelo entre el almuerzo y la cena.

Vayan a verla y disfruten de un rato agradable porque además, solo dura 80 minutos, y ¿Cuánto hace que tu y yo no vemos películas en cartelera de 80 minutos?
Fincherlover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
28 de julio de 2023
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Que buscáis en este tipo de películas para que tenga un 4,4?.
Un grupo de adolescentes, bastante carismáticos y simpáticos todo cabe decirlo, se enfrentan a una maldición X para sobrevivir.

Sabéis qué tipo de película es antes de verla, no venís a lo nuevo de Nolan o el nuevo drama de Isabel Coixet, así que mi pregunta es:
¿Que buscáis?.

Yo tengo claro que cuando entro a estas películas lo que busco es que el grupo protagonista me caiga bien, que haya muertes que me gusten estéticamente y que las criaturas, si las hubiera, me parezcan interesantes.

No es la mejor película de este género de “adolescentes se tropiezan como una maldición/asesino y van a morir” pero es entretenida, te hace tenerle cariño al reparto y la criatura está, para mi opinión, bien conseguida a nivel estético.

Así que, ¿que buscáis?.
Porque si venís buscando más de lo que sabéis que este tipo de cine ofrece os vais a decepcionar, con esta película y con todas las que veáis con esa mentalidad.

Por lo demás y dando una crítica sincera puede que la cinta sea algo lenta en algunas partes y que a veces no te genere la suficiente tensión que debería darte debido al argumento.

Pero sin duda es un aprobado, como diríamos en un colegio, un 5 “raspado”.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fincherlover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Call of the Cuckoo (C)
    1927
    Clyde Bruckman
    6.1
    (47)
    arrow