Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Villa Mercedes
Críticas de MarlaSinger
<< 1 70 72 73 74 75 >>
Críticas 373
Críticas ordenadas por utilidad
10
14 de abril de 2021
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inmensa Giulietta Masina, inmensa obra maestra e inmenso y eterno maestro Federico Fellini. Los artistas ven lo que el resto de los mortales no logramos vislumbrar y de ahí que crean tremendas piezas, auténticas joyas y en este caso perfecta obra maestra del séptimo arte. Hay filmes que golpean pero "Las noches de Cabiria" te matan directamente y sin ser agotadoras mentalmente, sino que te va llevando. Desde la secuencia del comienzo, Fellini y su esposa Giulietta te toman de la solapa y no te sueltan. A menos que seas inmune a las emociones, esta cinta te llega y no la olvidas jamás. Para muchos es la obra perfecta y favorita de su director.

La acción se desenvuelve en las zonas menos afortunadas de Roma, en las calles donde todas las noches se pasean las mujeres que deben vender su cuerpo para sobrevivir, pero Cabiria es una superviviente y en ella no detectas ni un ápice de víctima. Muy por el contrario ella está orgullosa de lo que ha logrado, como tener su casa que nadie se la regaló... se la ganó. Y aunque no es feliz... porque ¿Quién podría serlo en esas circunstancias? Cabiria desprende una fortaleza que es el espejo en el que nos reflejamos los espectadores y la acompañamos muy a gusto en sus aventuras y desventuras.

Esta película es de obligado visionado. Por favor, no se la pierdan. Estas historias no las vemos a menudo y menos ejecutadas con tanta delicadeza y exquisitez. Hoy no encuentro ninguna actriz como Giulietta Masina. Un plus: la banda sonora compuesta por el genio de Nino Rota, compañero fiel de Fellini.

¡Reivindiquemos el cine clásico!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MarlaSinger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de enero de 2021
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, se deja ver pero nunca me convenció. Yo quise verla porque es una cinta que se ha vuelto icónica por la emblemática secuencia de baile. La cosa es que hay toda una película antes de la susodicha escena y aunque siempre me resultó agradable de ver me decepcionó un poco el argumento que es casi nulo. Pienso que en su momento fue un éxito comercial por la música que la acompaña y porque habrá ido creciendo con el boca a boca.

La pareja protagonista no es de lo mejor que se haya visto en una película. No pegan el uno con el otro y tampoco se siente real el enamoramiento ya que de entrada el personaje de Patrick Swayze trata con mucho desprecio a Jennifer Grey (Baby) y apenas la conoce. Como romance juvenil con baile incorporado, me quedo con "Footloose" (Herbert Ross- 1984).

Su éxito y su vigencia se debe a la banda sonora que hasta fue premiada. En conclusión es recomendable pero no es una buena película.
MarlaSinger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de septiembre de 2020
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se dice mucho: "Tanto como terror, no es"... Y no. Si el terror sólo se basa en producir algún que otro susto por figuras que aparecen de repente (aunque ya nos las vemos venir), acompañadas de un estruendo que te deja sordo. Bueno ok. Pero "Goodnight mommy" prescinde de trucos utilizados hasta la saciedad y por eso es tan efectiva.

Puedo entender que hayan muchos espectadores que detesten esta cinta, que les parezca aburrida y lenta. A mi me pasó lo mismo con "The witch" (Robert Eggers 2015). Pero no me pasó con esta. Si hay algo que se le puede reconocer es que fue toda una novedad.
Te confundes, lo pasas mal. Necesitas otro visionado. Le das vueltas. Buscas explicaciones del final... algo hay que te estás perdiendo. Es todo un viaje que va de menos a más. Muchos silencios, mucha naturaleza, tiene toques de cine de aventuras en las andanzas de esos dos hermanos. Sientes compasión por ellos, los ves tan solos ante la mirada indiferente de una madre distante, fría, tan hostil...

En fin, para lo que nos puede ofrecer el género "Terror", me saco el sombrero ante esta propuesta, y recomiendo muchísimo su visionado.
MarlaSinger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de mayo de 2024
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay decisiones que no comparto, pero aún así sin esperar absolutamente nada, debo reconocer que me parece buena y que la disfruté bastante. Yo soy especialmente fan de "Call me by your name" (2017), creo que sigue siendo el producto más redondo de éste director, porque sinceramente "Bones and all" (2022) fue decepcionante. En su día pasó casi desapercibida.

Voy a disentir con todo el mundo pero de "Challengers", para mi, el punto fuerte son los actores masculinos: Josh O'Connor y Mike Faist. No sé a qué se debió la elección de ellos dos, si quedaron seleccionados por casting o si fueron convocados directamente, no lo sé, pero me encanta cómo están. A ambos ya los había visto, Josh O'Connor tiene un Globo de Oro, digamos que ya está mejor cotizado. Me encantó como Carlos de Inglaterra, pero con éste Patrick Zweig demuestra que puede adaptarse a diversos roles. Zendaya está bien, no es que se me venga abajo la película por ella, es sólo que yo no soy seguidora de su trabajo y no podía dejar de pensar en otras actrices mientras veía ésta peli. Me suele pasar... mientras miraba "The Iron Claw" (2023) pensaba en reemplazar a Zac Efron pero esa cinta igual me encantó. Ya que todos están empecinados en chuparle las medias a Zendaya, bueno, yo quiero destacar a los chicos porque por ellos vi la película en primer lugar y no me han defraudado.

El erotismo de ésta cinta funciona mejor que el erotismo que planteaba "Saltburn" (2023) por ejemplo. A Guadagnino se le da bien el crear imágenes sensuales. Lo que me preocupa es que parece estar estancado en un estilo y un tipo de producto. A lo mejor son éstas historias su único interés y es respetable, mientras las películas sean buenas.

La recomiendo aunque no se llenen de expectativas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MarlaSinger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
8 de septiembre de 2022
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido una película estupenda. Sé que exagero otorgándole la calificación máxima, pero sinceramente quiero apoyar ésta propuesta porque como en otras ocasiones cuestioné el cine de Baz Luhrmann, es justo que ahora le brinde mi apoyo si su biopic de Elvis Presley me ha parecido brillante.

Es un filme tan grande, tan exageradamente grande que por supuesto no es perfecto, pero no me ha aburrido en ningún momento. Es frenética, apasionada, conmovedora y aunque dudo mucho que vaya a servir para acercar a las nuevas generaciones al legendario rey del Rock, me da igual ya que yo, afortunadamente, ya lo conocía y considero que aquí se ha realizado un espléndido homenaje.

En ésta ocasión el estilo tan característico del director ha servido para diferenciar ésta versión de Elvis, de cualquier otro biopic al uso. Las interpretaciones son espectaculares y el hecho de que sea el Coronel (Tom Hanks) quien narra la historia le da un plus. Si está Tom Hanks no será para un simple cameo. Muy bien Austin Butler.

Yo la recomiendo, es muy buena.
MarlaSinger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 70 72 73 74 75 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow