Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Er_Séneca
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Er_Séneca:
6

Voto de Er_Séneca:
6
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Rareza donde las haya, probablemente sea este el título menos conocido protagonizado por Frank Sinatra, y no es de extrañar, ya que por algún motivo nunca ha sido distribuido comercialmente hasta la fecha. Y es una lástima, porque es un western de factura razonablemente sólida y peculiar en varios aspectos, uno de ellos sus claros matices psicológicos, a tal punto que solo se dan un par de breves tiroteos y también son escasas las cabalgadas, centrándose el guion sobre todo en el tortuoso camino de un hombre hacia su redención ante sus convecinos y, sobre todo, ante sí mismo.
Se trata de una producción sorprendentemente modesta, máxime teniendo en cuenta que Sinatra venía de hacer papeles estelares en cintas de gran empaque (como la mayoría de las suyas) en "Alta sociedad" o "El hombre del brazo de oro". Pero aquí él, en su debut como productor, se aprieta el cinturón y nos entrega un producto que parece la versión extendida de un capítulo televisivo de alguna serie del ramo, recordando especialmente los cuentos morales que abundaban en la excelente "Zane Grey", que ese mismo año de 1956 emitía su primera temporada.
Es cierto que la trama de partida es más bien forzada e inverosímil, pero ello queda compensado por un cabal desarrollo de la historia por parte de un bastante desconocido Don McGuire, sustentado en un solvente trabajo por parte de todo el reparto, en el que destacan los bastante conocidos por estos lares y siempre eficaces William Conrad y Keenan Wynn, aunque por desgracia este último no aparece muchos minutos en pantalla.
En resumen, no se trata de una pieza esencial en la filmografía de Sinatra, claro está, pero es lo suficientemente entretenida y está lo suficientemente conseguida como para merecer un visionado... siempre que consigas hincarle el diente.
Se trata de una producción sorprendentemente modesta, máxime teniendo en cuenta que Sinatra venía de hacer papeles estelares en cintas de gran empaque (como la mayoría de las suyas) en "Alta sociedad" o "El hombre del brazo de oro". Pero aquí él, en su debut como productor, se aprieta el cinturón y nos entrega un producto que parece la versión extendida de un capítulo televisivo de alguna serie del ramo, recordando especialmente los cuentos morales que abundaban en la excelente "Zane Grey", que ese mismo año de 1956 emitía su primera temporada.
Es cierto que la trama de partida es más bien forzada e inverosímil, pero ello queda compensado por un cabal desarrollo de la historia por parte de un bastante desconocido Don McGuire, sustentado en un solvente trabajo por parte de todo el reparto, en el que destacan los bastante conocidos por estos lares y siempre eficaces William Conrad y Keenan Wynn, aunque por desgracia este último no aparece muchos minutos en pantalla.
En resumen, no se trata de una pieza esencial en la filmografía de Sinatra, claro está, pero es lo suficientemente entretenida y está lo suficientemente conseguida como para merecer un visionado... siempre que consigas hincarle el diente.