Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de parapo:
5
Terror. Thriller Vivimos en la época del meme y las campañas de publicidad virales. Frases o palabras que se esparcen por Internet como un virus; palabras que pierden su significado original y adquieren uno nuevo al ser repetido constantemente hasta la sinrazón. "Pontypool" aborda este concepto de las palabras como plaga; podemos convertirnos, sin notarlo, en una especie de zombis repitiendo las mismas cosas que otros dicen una y otra vez. (FILMAFFINITY) [+]
11 de agosto de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alguien tendrá que informar durante al apocalipsis zombie. Aunque, por lo que muestran las películas, las radios y las televisiones caen a las primeras de cambio, existe un breve arco de tiempo en el que el periodismo encuentra su razón de ser. Informar en directo de una invasión zombie debería ser uno de los momentos más importantes en la vida de un periodista. Ser testigo directo de la caída de una civilización, narrar en directo el trayecto desde la inicial ignorancia a la constatación de que todo está perdido... En Pontypool se plantea este tema.

Aunque quizás no llegue a plantearse del todo. En realidad, lo que vemos es a un extraño locutor de radio y sus extrañas andanadas políticas, y a su jefa, cansada de que el viejo locutor estrella venido a menos siga buscándole enemigos a su pequeña emisora. Y mientras tanto, en la calle, el fin de los días en versión canadiense.

No son zombies propiamente hablando, sino locos (o infectados. La ridícula y metafórica explicación de su contagio no lo deja del todo claro). No son especialmente violentos, aunque tampoco puedes sobrevivir a su lado. Esta es una historia de personajes bajo la amenaza de una pandemia mortal, una drama teatral en el que los añadidos de terror lastran el resultado final más que otra cosa. [6]
parapo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow