Haz click aquí para copiar la URL
España España · caldes de montbui
Voto de josep:
8
Thriller. Terror. Intriga Seis personas se encuentran encerradas de manera inesperada en una nueva serie de escape rooms, revelando paulatinamente aquello que tienen en común para sobrevivir… y descubriendo que todos ya habían jugado el juego con anterioridad. Secuela de "Escape Room" (2019).(FILMAFFINITY)
14 de agosto de 2021
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ya creía yo que los guionistas se habían superado, y estrujado los sesos, con el libreto de la película original, ese notable thriller psicológico titulado "Escape Room" que atemorizó a muchos espectadores, entre los que yo me incluyo, en el año 2019, lo han vuelto a hacer. Esta secuela se titula Escape Room 2: Mueres por salir (2021), no llega a la hora y media de metraje, pero consigue meterte tensión y suspense en vena desde el primer momento. Para quién no haya visto la cinta de 2019, no hay que preocuparse, te hacen un resumen bien bonito antes de entrar en lo que nos interesa. Taylor Russell y Logan Miller regresan a la acción, tras sufrir lo suyo, con sus personajes, Zoey Davis y Ben Miller respectivamente. Como no, no estarán solos en el nuevo juego, dos chicas y dos chicos, entre los que se encuentra la actriz Holland Roden (vista en la serie Teen Wolf), se les unirán en una nueva y muy elaborada partida.
Si en el largometraje original, entre trucos, sustos y emociones ya te llegaban a hacer sufrir, aquí va a ocurrir tres cuartos de lo mismo, aunque los escenarios van a ser diferentes y los elementos sorpresa igual. Me ha sorprendido, la verdad, es de esos films que te mantienen pegado a la butaca y que cuando se termina, no puedes evitar esbozar una sonrisa en la cara porque te lo has pasado muy bien viéndolo. Como he dicho, hay muchos elementos sorpresa, algunas sorpresas por el camino, pero, para mí, la sorpresa viene cuando aparece cierto personaje que no esperabas encontrarte aquí. No quiiero spoilear nada, pero para quién haya visto "Escape Room", su presencia le sorprenderá. Si le caía bien, claro está.
En el apartado musical, repiten los compositores John Carey y Brian Tyler, y sus temas me gustan, casan con las imágenes. Si Sony y los productores de la película fueran listos, fueran bastante inteligentes, harían una nueva entrega. Si "Saw" ya tuvo una gran saga, ¿por qué no, la que ahora nos ocupa? Yo creo que bien se lo merecería, porque lo de sufrir no ha terminado para Zoey Davis y Ben Miller. De esto estoy seguro. Mi nota final es de 8.5/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow