Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Alaneche:
8
Drama Sebastián, un joven de treinta y tantos años, tiene varios trabajos temporales que van y vienen y lo presionan, y abraza el amor cada vez que encuentra la oportunidad. A través de pequeños hechos puntuales, su transformación se retrata en el contexto de un mundo que también se transforma y coquetea con un posible apocalipsis. (FILMAFFINITY)
27 de noviembre de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ana Katz presenta una obra que mezcla drama y comedia, con un ritmo tranquilo pero ameno, con situaciones que van desde lo más naturales posibles hasta virar hacia lo impensado o inesperado. Y en ese despliegue que también comprende lo visual (hay además un trabajo poético y artesanal en el uso de imágenes como transición en instancias particulares), la realizadora acierta, al crear un clima que provoca sensaciones diversas en el espectador.

'El perro que no calla' habla, esencialmente, de la vida misma, de sus vaivenes y de cómo todo puede cambiar de un momento a otro. Y para ello se vale tan solo de 73 minutos en los que la soledad, las costumbres, los silencios, las miradas que parecieran decir mucho y las crisis existenciales y/o búsquedas de identidad se muestran con una claridad tal que no necesitan explicaciones.

Daniel Katz compone a la perfección a Sebastián, un muchacho de pocas palabras que deambula con una extraña tranquilidad, pese a que vaya topándose con obstáculos en su camino y avance a trompicones, tratando de adaptarse a distintas realidades.

La directora nos enseña el paso del tiempo de una forma sutil y según los looks que acompañan a nuestro protagonista en cada etapa.

Más allá de lo angustiante de algunas escenas, la historia logra que lo melancólico se entremezcle con un estilo de humor irónico, sencillo pero inteligente, que consigue sacar unas cuantas sonrisas.

'El perro que no calla' simplemente fluye, mientras la sentida y sugerente música a cargo de Nicolás Villamil coopera con lo que Ana Katz exhibe en pantalla, permitiendo que uno siga procesando pequeños y valiosos detalles, incluso a largos ratos de haber terminado el film.

8 Alancitos Deambulantes sobre 10
Alaneche
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow