Haz click aquí para copiar la URL
Rusia Rusia · Stalingrado
Voto de Ferdydurke:
8
Documental Fue a principios de los sesenta, cuando el maestro del suspense dejó que la protagonista de su nueva película muriese pasados apenas cuarenta minutos de película, en una escena que iba a poner patas arriba el cine. Alexandre O. Philippe, un cinéfilo irredento, disecciona aquellos 52 planos de Psicosis, que supusieron un golpe de efecto narrativo y un elogio a la brutalidad hecha sugerencia.
2 de noviembre de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Giro al infierno.
Con el pelo alborotado.
Es un documental muy rico y generoso (en sugerencias), divertido, lleno de información (resonante, estupefaciente), jugoso pasatiempo en el que a través de un tira y afloja, de un tono distendido jocoso sabio se presentan en abanico, bomba de racimo, todas las posibles ideas/teorías/interpretaciones que se te pudieron ocurrir jamás y nunca te atreviste a en alto pronunciar declamar sobre la dichosa escena de marras y, ya de paso, de pasada, sobre la película, sobre América, los años sesenta, bisagra, cambio de rumbo o ciclo, y otros asuntos que ahora ya, de pez memoria, no recuerdo, no importa. Hay hallazgos o fogonazos que iluminan y relacionan y acarician asocian y hablan de comunes intuiciones, de imitaciones, limitaciones, huellas, influencias, sin angustia, como gozo, repeticiones, (la mar de) razonables parecidos, herejes, leyes, homenajes, amigos y (agradecidas) herencias, oh, toro salvaje, dios mío. Y hay exceso de (¿contra las?) interpretaciones u ocurrencias en el disparadero (¿de feria?), algunas tal vez disparatadas o sacadas de la manga, dios mediante, lo cual es un deleite y un regalo, un antojo, un chollo, un privilegio, nunca (el mundo) es suficiente, siempre queremos (saber) más, somos muy glotones, avariciosos, sedientos, gordos, sebosos.
Cuerpos parlantes, en ese sentido es lo mismito de siempre, lo que hace más interesante este placentero cacho jocoso disfrutón mirón que el resto de su abundante ramo es el tema tratado tan fascinante, qué grande (y cabrón) es el cine, y la perspicacia e inteligencia de los participantes, la certeza del que monta/engarza el donoso espectáculo escrutinio, de chocolate sirope.
La doble, el retrete, el dinero, los ojos, los ombligos, los muertos y los desnudos, la censura, el humor, la ironía, noria, el mal, la música, que acuchilla, el orden y concierto, hasta para matar hay que tener criterio, el blanco y negro, todo ello, el monte no es orégano.
Y no es sensacionalista ni responde o remite a modas ni morales de pega, ilotas oportunistas, es solo recreativa y dionisíaca, sabiduría, un festín, de Babette, te viola, mata, a mala idea, no te deja a medias, títere con cabeza.
Valor, lucidez, intuición, sarcasmo, elegancia, precisión, rigor, malicia, imaginación, gracia.
Cambió la mirada, es decir, el mundo, la vida, ahí es nada, para que aprendan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow