Haz click aquí para copiar la URL
Rusia Rusia · Stalingrado
Voto de Ferdydurke:
6
Bélico. Drama Inspirada en la autobiografía de Ron Kovic. Segunda parte de la trilogía sobre Vietnam: muestra la historia de un joven que se alista como voluntario para ir a la guerra, convencido de que defender a su país es la mejor manera de demostrarle su amor. Pero sus convicciones cambiarán radicalmente cuando regrese como veterano de guerra, postrado en una silla de ruedas y atendido en un cochambroso hospital. (FILMAFFINITY)
25 de enero de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mar, el sol, la arena.
Pene.
Un día defiendes una cosa con toda tu alma, crees en ello a tumba abierta, con fiereza, puede ser que la guerra es la hostia o que qué perra es la puta guerra, di sí a la contienda o di no a la pelea, lo crees todo ello a pies juntillas a ciegas, a ciencia cierta, estas convencidísimo, completamente seguro (más o menos), la fe del carbonero, y al día siguiente defiendes o atacas lo opuesto, del mismo modo, ámalo o déjalo, ¿una farsa?, ¿todo?, por supuesto, porque seguramente siempre estás en lo cierto, y cuando cambias de opinión todavía más si cabe o sobre todo en el momento de transición, en la mitad del proceso o metamorfosis, cuando en tu cabeza está a punto de instalarse o cristalizar esa nueva idea o punto de vista, pero todavía no ha hecho definitivamente cuerpo la otra, por lo tanto, sigue presente y las dos en un instante a la vez conviven o comparten tu sesera o idea, porque esa verdad absoluta nuevamente, como todas las otras previamente, tan dubitativa, está compuesta de trozos de la tesis, de su antítesis, de su mezcla o mientras tanto, ambigua zona de sombra que hay entre/con ellas, y de su, claro, síntesis, no hay otra, y la tesis que ahora triunfa tras tanta fotosíntesis está a nada de volver a ser negada/sustituida por otra porque en ella está contenida o late palpita soterrada su idea contraria en ciernes, el gusano y la mariposa, el gusano y la manzana, la carcoma, y vuelta y vuelta de tuerca a la tortilla y a la patata, sin duda, obvio, me sacas de una duda.
En todo este sentido Kovic es un mito, un rito y un ejemplo, en/es el camino, es la plasmación del pensamiento como proceso, su decostrucción o autopsia forense, el mecanismo del juguete chute chupete en canal abierto, adaptation, ese instrumento, del, en resumen, espíritu universal, y del sentimiento conceptual, no va más, de la creencia y el desengaño, de falsar la prueba, ciencia, de certeza y duda, de ilusión y del aprendizaje de la decepción, lo uno y lo otro y lo de/l más allá ¿casi? de igual modo.
Y la película igual, lo macro y lo micro, la fiesta y la parca, la celebración y la nada, el güito y el mundo, la carne y la matanza, lo sórdido y lo bello, lo siniestro y el martirologio.
Él es Gary Sinise en Forrest Gump y la madre es una bruja que primero lo manda/alienta para que vaya al matadero y después no se quiere hacer cargo o responsable del desecho o despojo, ecce homo, que le han devuelto en reducido formato hecho mierda hecho polvo y el padre que es un buenazo o un cabronazo calzonazos peor o igual si cabe al no haber detenido o parado a su mastuerzo cuando él sabía mejor que nadie lo que podría ser aquello, espanto, oprobio.
La película está bien porque es muy rica en sugerencias e ideas, en mundos y posibilidades y porque tiene cachos caos de verdad cruda estupendamente expuesta al sol que más calienta, es un espectáculo hinchado, hortera, metálico, extático, jugoso y hambriento, desmelenado, desequilibrado, grandilocuente pero sabroso aunque un tanto deslavazado y contradictorio y desagradable y bueno.
Digamos que tiene cuatro o cinco partes, cierto, cielo, esa infancia y adolescencia, la semilla del diablo, en pueblo pequeño, infierno, en Vietnam el horror, en el hospital abominación, y después está todo mucho más mezclado agujereado con ratos de Purgatorio, Nirvana, Limbo y otras pequeñas estancias en el paraíso y de nuevo en el averno hasta encontrar la luz y la razón, la esperanza, la fe y la caridad en el, dónde si no, partido demócrata tan pacifista a última hora, ahí es nada, ya decíamos que podría haber sido budista o maoísta y sería lo mismo o tan parecido, el caso es abrazar asumir algo, no ir desnudo, como si creyeras en ello o te importara una mierda, participar activamente de la comedia o del deporte disparate, ser alguien o lo que sea, una tetera, Mickey Mantle, Kovic, Nixon, Kennedy, Willen Dafoe o Oliver Stone y Tom Cruise a ser posible, si te dejan, vamos a querernos.
Hecho puré, un cagarro, una batidora, un coladero, pero, comenta, con una pensión de mil setecientos pavos, así cualquiera se recupera o da pena y hasta vergüenza propia y ajena, ¿arrienda la pérdida?
Viva México, cabrones.
Ya decíamos que es muy Forrest Gump, el huevo y la gallina, mucha América, América y mucha silla de ruedas, y también muy Platoon en la banda sonora, tanta cuerda, y mucho Vietnam me mata siempre, me desguaza, me jode la entrepierna, (vivo) me folla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow