Haz click aquí para copiar la URL
Rusia Rusia · Stalingrado
Voto de Ferdydurke:
6
Drama. Intriga En la Nueva Orleans de 1937, una rica viuda, la señora Venable, ofrece al doctor Cukrowicz los fondos para crear un hospital a condición de que practique una lobotomía a su sobrina Catherine. La señora Venable se encuentra perturbada por la reciente muerte en Europa de su hijo Sebastian, con quien solía viajar todos los veranos, salvo el último, en el que Sebastian prefirió llevar como acompañante a su prima Catherine. (FILMAFFINITY)
25 de julio de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no sé mucho sobre lo bizantino. La diosa de la máquina. La dama. Escombros. Serena desesperación. Vampiros. El poeta. Familias atroces. Lobotomía (Locomía). El reclamo. El cebo. La carnaza. De la mañana a la noche a la playa.
Madres brujas (La gata sobre el tejado de zinc caliente). Viridiana-Alguien voló sobre el nido del cuco. La leyenda épica, las hazañas del yo de Lacan, o la verdad tal cual (el fondo de un pozo sin fondo), Panero. Pasolini. Quién puede matar a un niño. A pleno sol. El señor de las moscas. Sacrificios humanos. El perfume. Qué mirada ira arroja escupe protestante norteamericana sobre el pavoroso pesadillesco sur católico mediterráneo, úlcera sangrante supurante, eccema, lepra. Ulrich Seidel. Paraíso: Amor. Monty y Elisabeth bailan el son sabrosón, él se retuerce padece, ella se pavonea gélida. Loca como en un tranvía llamado deseo.
La primera media hora es asombrosa, sobredosis de inteligencia y belleza, enrarecida naturaleza, de ideas y palabras, magma, de imágenes y metáforas, después se envuelve la obra en el seguro ropaje del melodrama histérico gore bruto conspicuo promiscuo y ahí pierde algún punto, de hecho, se mantiene la tensión, el tira y afloja, todo el rato entre la fuerza huracanada del texto poético y el artificio narrativo que le da forma y sustento, cama y alimento, cobijo, guarida, posible al por mayor o mejor postor popular premiada venta, lubricante, analgésico, la cual es mucho más tópica maniquea envarada (en el peor sentido, se le ven las bielas y los goznes chirrían, crujen las tuercas, los tornillos agonizan crepitan) y obvia psicoanalítica chunga impostada que el simple inspirado decir recitar rimado rimbombante relamido.
Se puede ver o abordar desde muchos puntos de vista o ámbitos, por ejemplo:
- El mundo es atroz, como la escena que recordaba Robert Shaw en Tiburón cuando los marineros hundidos eran devorados por los hermanos/hijos del que da el título a esa película, una puta voraz carnicería, un baño de sangre terrible.
- Dios es un ominoso vacío, esa crueldad infinita que le suplanta o toma su nombre, de crímenes el primer maestro.
- La homosexualidad es una culpa que al final se acaba pagando, cuesta, la naturaleza soliviantada se venga, ajusta las cuentas.
- La homosexualidad como un sacrificio crístico, de los nombres de cristo, su cuerpo ofrendado, pan y vino, canibalizado, ritualizado, litúrgico, bendito, santificado, pagano, redimido, purificado, llamado caballo.
- No era un hombre (hambriento de rubios, cielo, harto de morenos, infierno), era una vocación, obra abierta en marcha, en construcción, lienzo en blanco, tabula rasa, nada.
- La familia como el horror, lugar socavón de máxima depravación/putrefacción, el amor como algo pringoso abyecto, veneno meloso, viscoso, turbio, alcantarillado, sumidero.
- Dos tipos de mujeres, la santa (la mujer soltera y deseable, yerma, fuera de la norma, sexual, libre, sincera) y la puta (la madre, el monstruo, la bestia, la reprimida, insatisfecha, orquídea, flor de invernadero, la gran manipuladora, la castradora, la peligrosa).
- Odio de clase, de raza, de mundo, de vida, envidia; lo animal contra la cultura, las letras, la civilización decadente, lánguida, exangüe extrañeza; la naturaleza pajarera, matadero, versus la sutil delicadeza corrupta; lo eterno y lo pasajero, la religión y el hombre, lo viejo y lo nuevo, el ciclo que se renueva y repite; el cazador cazado, le da alcance, dama carnívora comida, los perros se meriendan al jefe, holocausto caníbal, dos seres humanos quedan para tragarse vivos, una historia de amor; pasión y modales, educación y hambre, buen gusto y barbarie.
- Las pasiones humanas, el dinero que emponzoña/destroza todo, el afán de conocimiento como el destilado de lo mejor/peor, el deseo, la carne, estamos malditos, callejón sin salida, sexomuerte.
- Edipo/Medea/Antígona.
- Dos tipos de locura, tres (la innombrable de los pobres, nadie que les ladre, también), la que ve la verdad y no la puede soportar, pero la añora quiere, en shock entra, negación, y la que la sabe/teme y la quiere tapar, no le gusta, le desmonta, trampantojo, la huida.
- Los médicos pueden ser el mal absoluto o el bien redondo globo, matar o sanar, no son, por lo tanto, nada, cero infinito, un rumor siniestro.
- Viva Freud y toda la mandanga, sus hijos, bastardos y nietos, la tropa, el séquito, las huestes, la legión invencible.
- Expresionismo lírico con alma de portera o bolero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow