Haz click aquí para copiar la URL
España España · Crystal Lake
Voto de Biopunk:
6
Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Fantástico Por orden imperial, la familia Atreides debe hacerse cargo de la explotación del desértico planeta Arrakis, también llamado "Dune". Es el único planeta donde se encuentra la especia, una potente droga que es indispensable para los vuelos espaciales. Antes el planeta había sido gobernado por los Harkonen, cuyo despotismo había dejado una huella indeleble en la población. Cuando, con el beneplácito del emperador, los Harkonen atacan el ... [+]
23 de febrero de 2024
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fascinante aunque fallida epopeya galáctica, realizada por un David Lynch que llegó a renegar de la misma hasta el punto de querer eliminar su nombre de los créditos, además de no volver a trabajar con grandes productores, pues lo dejaron fuera del montaje final, donde se mutiló la obra hasta reducirla a dos horas de duración cuando eran cinco las que el director tenía en mente como proyecto final. Por si fuera poco, fue un fracaso total de crítica y público, aunque con el tiempo se fue ganando el estatus de culto.

¿Es para tanto? Sí y no. No es un completo fracaso, la historia se entiende bien, consta de secuencias impresionantes, una atmósfera oprimente, personajes inquietantes, buena banda sonora, magníficos efectos especiales (los referentes a los gusanos y los diferentes planetas) y mejor maquillaje (turbador cuando introduce horror corporal). Pero está lejos de ser un éxito, es la peor película de su director, se nota perfectamente que le falta metraje, llega un punto en el que todo sucede demasiado rápido, personajes aparecen y desaparecen sin control, paupérrimos efectos especiales (los referentes a las batallas, peleas o escudos) y con el paso de los minutos se percibe un descenso progresivo de la calidad.

Tiene una primera hora que explica y expone con claridad el universo de Dune, su funcionamiento y el conflicto político en el cual se encuentra. En un ambiente místico, entre pesadillas y visiones, se desarrolla una historia de intriga, traiciones y poder, que entremezcla la narración tradicional con una experiencia onírica que aviva los sentidos. Esa parte está genial. El problema llega luego, la historia pisa el acelerador y en un parpadeo el protagonista pasa por las etapas de su transformación profética; de los habitantes del planeta desértico apenas te enteras de quiénes son o qué quieren o por qué siguen al elegido; la madre pasa de ser un personaje principal a desaparecer; llega una batalla final donde están los villanos ahí esperando ser derrotados sin más; y todo así, con muchas prisas y poco desarrollo. Está claro que es resultado de un desastroso corta y pega, donde se oculta la profundidad, tan solo mostrando la superficie, y que si aún resulta visible es únicamente por la potencia de las imágenes rodadas por Lynch.

Por tanto la vamos a definir como una obra curiosa, con potencial, que se deja ver sin problemas, que atormenta y resulta siniestra, pero que a la vez también puede hacerse pesada y abrumadora, con evidentes tijeretazos que asesinan el avance natural de los acontecimientos.

Con sus más y sus menos yo la recomendaría, me parece interesante en muchos aspectos. Tiene secuencias de auténtico horror que se quedan grabadas en los oscuros recovecos de la mente. En mi opinión, nunca tan buena fue una película fallida.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow