Haz click aquí para copiar la URL
España España · Crystal Lake
Voto de Biopunk:
7
Terror Kristy, Ben y Liz son tres jóvenes excursionistas que se adentran en el Parque Nacional de Wolf Creek, en Australia. Los problemas empiezan cuando su coche no arranca. Mientras buscan ayuda, se cruzan con Mick Taylor, un agradable habitante de la zona que les promete reparar el vehículo. Los jóvenes acceden a acompañarle a su campamento, sin saber que su viaje se convertirá en una encrucijada terrorífica... (FILMAFFINITY)
22 de diciembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Un slasher a la vieja usanza, de ritmo pausado, gore sin abuso y momentos de gran tensión y angustia. Consta de una excelente atmósfera consecuencia de, entre otros, unos paisajes y muertes que desbordan frialdad. La sensación palpable que parece desprender en todo momento es la de soledad, frío y peligro.

Los protagonistas caen bien, lo que resulta poco habitual en este tipo de cine. No son los rutinarios imbéciles cortos de mente que sueltan banalidades y tópicos hasta la hora de su deseada muerte, al contrario, y es algo en lo que el director se esfuerza estando la primera mitad de la película destinada a presentarlos, con calma, buscando una conexión con el espectador para que se inmiscuya en la trama y sufra con ellos.
Esta parte inicial de tranquilidad también sirve para poner al público en una posición relajada, logrando un mayor impacto cuando la cosa se pone más seria, contrastando ritmos y estilos. De todos modos, desde el inicio hay una intranquilidad persistente.

Nuestro asesino en serie de turno se perfila como un hombre inicialmente amable, pero de miradas escalofriantes y risa estremecedora. Cuanto más sale en pantalla más cabrón es y más odioso resulta. Le encanta que sus víctimas escapen y tenga que perseguirlas, jugando a la cacería. Un enemigo detestable aunque no falto de cierto carisma.

Sobre lo de 'basado en hechos reales', una etiqueta utilizada con demasiada ligereza en el cine, cabría concretar que utiliza elementos de diferentes sucesos, asesinatos y asesinos australianos. Por lo que he encontrado se basa, por ejemplo, en el caso real del asesinato de Pedro Falconio, un hombre que desapareció junto a su pareja por el lugar donde se sitúa la película; por otra parte en Ivan Milat, un asesino en serie australiano que recogía mochileros y los torturaba hasta matarlos, y que parece ser la principal inspiración de la película.

Recomendada para seguidores del género.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow