Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Hickeystyle:
6
Thriller. Terror. Intriga Seis personas se encuentran encerradas de manera inesperada en una nueva serie de escape rooms, revelando paulatinamente aquello que tienen en común para sobrevivir… y descubriendo que todos ya habían jugado el juego con anterioridad. Secuela de "Escape Room" (2019).(FILMAFFINITY)
13 de noviembre de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me cuesta llamarlo saga, porque solo tiene hasta la fecha dos entregas, pero viendo el filón y taquilla que gasta, ya se la puede considerar como tal.

‘Escape Room’ ha nacido con muy mala suerte. El estreno de su primera entrega justo antes de la famosa pandemia del COVID-19 hacía pensar en que la película podía quedar en el olvido. Aunque fue un éxito que dejó un buen sabor de boca, el confinamiento (no sé yo como habrá quedado el negocio de las famosas y encantadoras Escape Rooms que origina el argumento después de todo lo que ha pasado) y el hecho de intentar estrenar la segunda parte justo cuando aún quedan algunas restricciones pueden terminar matando la colección de películas nada más despegar (si ‘Destino Final’ tiene cinco, ésta en condiciones normales puede irse perfectamente a las mismas).

Aunque me entretuvo, la calidad de la primera no me pareció para tanto como para dar pie a una nueva entrega. Pero, a diferencia de otras franquicias, sus responsables se han puesto las pilas y han generado una secuela que no se limita a ofrecer más de lo mismo. Me ha parecido muy acertado, por ejemplo, el arranque del filme, jugando al despiste con el comienzo de la aventura.

Si que encuentro una pega grande en los protagonistas de la historia. Al final, el envoltorio está muy conseguido, pero en cuanto a que vivan o mueran los susodichos involucrados, aquellos que mueven tu trama principal, pues la verdad es que nos da igual. Repitan o no respecto a la anterior entrega, los perdamos por el camino o consigan escapar, ninguno se llega a ganar el corazón del espectador.

De hecho, una vez que arranca, la película va como un auténtico tiro. Se nota que tras las cámaras repite director (amén de un par de actores de la anterior) esforzado, que no se dedica a utilizar el piloto automático. Se apoya en una puesta en escena eficaz (algunas de las set pieces están francamente bien, como la que involucra la caja fuerte), un metraje ajustado a la hora y media y en un montaje que la hace muy dinámica.

Así, la película se consume en un visto y no visto. Sí que es cierto que algunas trampas son mejores y otras peores e, inevitablemente, se vuelve un poco predecible convirtiéndola en un posible producto fast food, pero con todo y con eso me ha dado un grado de satisfacción mayor que su predecesora.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow