Haz click aquí para copiar la URL
España España · http://www.terrorweekend.com
Voto de TerrorWeekend:
7
Terror. Aventuras Justine, junto a sus idealistas compañeros activistas de Nueva York, viaja a la selva de Perú para impedir la destrucción de una parte de la jungla por la tala de árboles, que perturbaría la vida de una tribu indígena local. Lo que no saben Justine y sus colegas es que la tribu en cuestión es caníbal... (FILMAFFINITY)
14 de octubre de 2013
31 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última salvajada del director de Hostel, se sumerge de lleno en el género de caníbales para mostrar la fragilidad de la jungla y su problemática, cuando hay intereses económicos de por medio. Los habitantes de la zona pierden todo lo que siempre han conocido sin que al parecer, nadie pueda hacer nada por evitarlo. Para reflejar esto, el director y su equipo se trasladaron a la selva peruana donde, como el mismo director reconoce, han vivido “una experiencia salvaje e increíble”.

El guión corre a cargo de Guillermo Amoedo y del mismo Eli Roth. Directo al grano y sin rodeos, refleja con sinceridad el choque de dos civilizaciones muy diferentes. Los indígenas con sus costumbres ancestrales y los activistas de fin de semana, que armados con sus teléfonos móviles conectados a internet, están dispuestos a vivir un viaje de aventura el tiempo justo y necesario para no trastocar demasiado sus vidas.

Para cuando comienza el gore, ya estaremos metidos de lleno en el film y la enorme oleada de sangre no dejará indiferente a nadie. Con unas dosis de fluido vital mareantes, las escenas tan explícitas de amputaciones o de cadáveres empalados, harán las delicias de los aficionados al género. Sin lugar a dudas, se evidencia un honesto homenaje a la obra de Ruggero Deodato, Holocausto Caníbal (1980).

Acerca del elenco, el director se ha rodeado de un conjunto de actores que sin ser demasiado conocidos tienen experiencia de sobra para un proyecto como este. Lorenza Izzo que ya viéramos en Aftershock, realiza el papel protagonista y no desmerece. También Nicolás Martínez, otro de los habituales del director trabaja, como siempre, natural y espontaneo. El personaje del ingrato Daniel es para Ariel Levy que consigue generar y canalizar el odio del espectador hacia él.

Un grupo de acomodados universitarios decide ir a una remota región del Perú para impedir la destrucción de un poblado indígena expuesto a la especulación comercial. Todo se tuerce cuando un fatídico accidente aéreo, les deja perdidos en la espesura. Los jóvenes sentirán en sus carnes los gustos culinarios de los habitantes de la zona.

Grandes son las expectativas cada vez que Eli Roth dirige o produce una película. Por este motivo, la exigencia hacia el director y su trabajo es cada vez mayor. El metraje dejará un buen regusto al espectador que no tenga las perspectivas demasiado elevadas.

http://www.terrorweekend.com/2013/10/the-green-inferno-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow