Haz click aquí para copiar la URL
España España · Plasencia
Voto de Andrew:
1
Drama Inglaterra, siglo XVI. La reina Isabel I Tudor (Cate Blanchett) debe enfrentarse no sólo a la traición de su propia familia, sino también a los conspiradores que tratan de arrebatarle el trono. Isabel es consciente de lo beneficioso que es para la Corona inglesa el hecho de que el Rey de Inglaterra sea, al mismo tiempo, el jefe supremo de la Iglesia Anglicana. El Acta de Supremacía de 1534, promulgada por su padre, Enrique VIII, había ... [+]
10 de julio de 2008
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras ver estapelícula, cualquier espectador habrá podido comprobar que, o bien la reina Isabel era efectivamente una superheroína, con sus correspondientes superpoderes, tales como la potestad de convocar tormentas a placer; o bien la historia está recreada desde el punto de vista de una persona bajo los efectos de la sustancia estupefaciente mencionada en el título de la crítica. Personalmente, me inclino a pensar lo segundo. Pero ciñéndome a la película en sí, y no al proceso de su creación, que probablemente consistió en fiestas salvajes diarias y orgias desmesuras, dedicando una diminuta parte del dia a rodar, con lo que allí cada actor haría lo que le viniera en gana (teniendo en cuenta que cuando personaje no aparecía en la película, era debido a que el actor estaba durmiendo la mona); se observa una película realmente subjetiva e irreal en diversos aspectos. ¿Desde cuando los piratas son tan apuestos o amables? ¿Y desde cuando dichos individuos sienten amor por una patria?, al parecer en esta película han intentado convencernos de que los piratas tiene un gran corazon, que cuando su nación los necesita, prestan ayuda desinteresada, pues no es así, sus actos eran totalmente interesados, o mejor dicho, comprados, ya que la reina los pagaba para asaltar las naves españolas, acontecimiento que, por cierto, no mostraron, claro. ¿Cómo iba a mostar con esos "nobles piratas" mataban gente inocente que unicamente pretendía ganarse la vida de un modo honrrado? Y posteriormente esos piratas eran recompensados por la reina. Estos hechos obviamente causaban la ira de Felipe II, y el asesinato de María Estuardo fue el desencadenante, pero aún así tienen la desfachatez de presentar a Isabel como una víctima de las ansias de expansión y de sangre de un Felipe II que además es representado como si fuera tonto, tenía una extraña manera de caminar que le hace ser un personaje de lo más ridículo. Hasta los colores empleados en todos las escenas, dejan claro que los ingleses son "los buenos" y los españoles "los malos". Lo único que parece estar bien en la película son aquellas partes en las que Isabel parece estar desequilibrada mentalmente, lo cual es obvio, ya que cualquier persona que fuera tan fea como ella, es normal que tenga serios problemas de autoestima, provocando una personalidad insegura, que al enfrentarse a tanta responsabilidad, a parte de ser vista continuamente debido a su cargo (aunque sólo por aquellos que pudieran aguantar ver su cara), lógicamente acabaría con esos problemas mentales tan gordos. En conclusión, yo incluiría esta película en el género de fantasía, ya que si se toma una parte de la historia, y se la manipula a gusto de uno, incluyendo y eliminando lo que se considere oportuno, pues no resulta una película historica, si no una bazofia a la que llamamos película porque al meter el disco en el repoductor DVD se ve.
Andrew
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow