Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ponferrada (Leon)
Voto de Antonio:
5
Cine negro. Drama Lucky Gagin (Robert Montgomery) llega, en la víspera de una fiesta popular, a un pueblo mexicano de la frontera, con la misión de encontrar a un tal Frank Hugo (Fred Clark), de quien quiere vengarse. Un agente del FBI (Art Smith) también está tras la pista del misterioso Hugo. (FILMAFFINITY)
26 de mayo de 2011
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Persecución en la noche es una de las pocas películas donde Robert Montgomery compartió la dirección y la actuación como protagonista. Su trabajo más conocido es La dama del lago donde interpretaba a Philip Marlowe con la utilización de una cámara subjetiva que llegaba a cansar y por la cual siento escaso entusiasmo. En esta película, me ocurre algo más de lo mismo porque la premisa inicial daba pie a una historia interesante a la cual no le ha sacado el debido partido.

El arranque es prometedor con la llegada de ese misterioso hombre a un exótico pueblo mexicano repleto de fiestas, jolgorio y música. Al visionar la versión original, tiene su gracia escuchar voces que combinan el inglés con el español con esos acentos tan marcados (recuerdo otra película como El gran robo de Don Siegel con Robert Mitchum, ambientada también en México).

La trama encierra esos elementos típicos de chantaje, soborno y busqueda de la venganza, tan habituales en el género y que intenta crear un suspense ante la llegada de ese americano. Sin embargo, las secuencias transcurren de una manera anodina con un ritmo pausado, donde apenas te enganchan los personajes y sus diálogos insustanciales. Durante casi una hora me sentí bastante distanciado con todo lo que veía en un guión que se queda frío y carente de conflicto o enganche emocional. Se nota una breve mejoría durante una media hora final más intensa con un par de secuencias cargadas de violencia que, por lo menos, proporcionan un climax carente en el resto de la pelícua.

Echo de menos que aparezcan más tiempo los gángsters de turno con ese peculiar jefe sordo o esa mujer manipuladora que lleva a cabo Andrea King. Montgomery lleva todo el peso del reparto y queda regular como ese hombre vengativo. El mayor lastre es la actriz Wanda Hendrix, con una caracterización pésima (ese ridículo maquillaje que guarda un parecido a la mestiza Jennifer Jones de Duelo al sol) en un papel tan cursi.

Realmente en esta película lo que más queda es la captación del ambiente festivo con desfiles de carrozas, carruseles y música de mariachis.
Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow