Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Eduardo García:
7
Drama La historia narra la improbable y revolucionaria asociación que a mediados de los 80 se firmó entre Michael Jordan -un novato en ese momento- y la incipiente sección de baloncesto de la empresa de calzado deportivo Nike; un acuerdo que revolucionaría el mundo del deporte y la cultura contemporánea con la marca Air Jordan. La historia narra la atrevida apuesta que definió la carrera de un equipo empresarial poco convencional, la visión ... [+]
15 de abril de 2023
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy vengo a hablar de una película que vi ayer en el cine y me pareció grata y entretenida. Se trata de AIR (Ben Affleck, 2023), un relato sobre la creación de la marca Air Jordan, esa lucrativa colaboración entre el mejor baloncestista de todos los tiempos y la empresa de ropa deportiva Nike. La cinta llegó a las salas españolas el 5 de abril, miércoles santo. Entre vacaciones y tal, era difícil sacar un momento para verla, pero este fin de semana ha sido ideal para acercarse al cine y presenciar esta entretenida crónica pop, apadrinada por el conocido tándem de estrellas Matt Damon - Ben Affleck; el primero como protagonista; el segundo en la dirección.

Como apuntaba en las primeras líneas, AIR es una película sobre una marca de ropa. Sin embargo, la aproximación que se hace al género es muy distinta a la practicada en otros films como La casa Gucci (R. S., 2021) o El hilo invisible (P. T. A., 2017). Si bien en aquellos se utilizaba el mundo de la moda como una excusa para contar historias más profundas, en AIR la ropa lo es todo; es el principio, el final y la razón de ser de la película. De hecho, a lo largo de las casi dos horas de metraje, no llegamos a saber casi ningún aspecto personal de la vida de los protagonistas, y la mayor parte de la trama se desarrolla en las oficinas de Nike en Oregón. Todo va sobre moda, baloncesto y negocios, con la idea del sueño americano presente en cada rincón de la trama.

Más allá de vendernos la cultura del esfuerzo y la meritocracia, AIR no busca hacer pensar, remover conciencias o hallar recovecos oscuros en la historia. Desde la primera escena, al ritmo del Money for Nothing de los Dire Straits sabemos que al cine hemos venido a disfrutar y no a comernos la cabeza.

En cuanto al reparto, como decía antes, al protagonista lo interpreta Matt Damon. Su personaje se llama Sonny Vaccaro y es el ojeador de Nike baloncesto. En el resto de papeles destacados tenemos a Viola Davis como la madre de Michael Jordan, a Jason Bateman como el jefe del departamento de Vaccaro, al delirante Chris Tucker como relaciones públicas de la marca y a Ben Affleck, que además de dirigir se reserva un papel en la historia como el presidente de Nike. Un cásting bastante acertado, aunque se echan en falta personajes que aporten contrapuntos al relato, porque si bien es divertido y ameno, también se puede calificar de lineal y predecible.

Al verla, que nadie espere una película sobre Michael Jordan repleta de alucinantes escenas de baloncesto. AIR es más bien el relato de un puñado de perdedores que con valor y perseverancia sacan su sueño adelante. Es una obra hecha para disfrutar; con diálogos ágiles, música de la buena y un diseño de producción que nos recuerda lo mucho que molaban los años 80. Tras los títulos de crédito, no saldrás del cine conmovido o dándole vueltas a la cabeza, solamente satisfecho por haber presenciado una historia amena. Algo que se echa en falta en estos tiempos en los que las obras estúpidas y/o pretenciosas colonizan la cartelera.

Conclusión

Esta película me parece de lo más atractivo de la cartelera actual y creo que es muy recomendable, sobre todo para la gente que le molan las marcas de ropa deportiva. Se puede atragantar si no conoces bien el contexto del guión; es decir, hay que tener algo de cultura general de los 80 y, sobre todo, de baloncesto. Dejando eso a un lado, es una muy buena opción para ver en el cine con amigos en un ambiente distendido.

La producción, que en un primer momento se iba a estrenar exclusivamente en Prime Video, está teniendo un rendimiento en salas por debajo de lo esperado, aunque aceptable. Su mayor hándicap es que quizás está destinada a un público muy específico. No obstante, la película es buena y desde aquí le apuntamos un tanto a la sociedad Damon - Affleck, que desde que sorprendieron al mundo con la conmovedora El indomable Will Hunting (G.V. S., 1997) no han dejado de aportar cosas buenas a la industria.

https://noesmasquecine.blogspot.com/2023/04/air-entretenida-y-pintoresca-historia.html
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Eduardo García
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow