Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Lumbre83es
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Lumbre83es:
7

Voto de Lumbre83es:
7
6.8
308
Acción. Fantástico
Un grupo de supervillanos poco convencional es reclutado para hacer misiones para el gobierno: Yelena Belova, Bucky Barnes, Red Guardian, Ghost, Taskmaster y John Walker. Después de verse atrapados en una trampa mortal urdida por Valentina Allegra de Fontaine, estos marginados deben embarcarse en una peligrosa misión que les obligará a enfrentarse a los recovecos más oscuros de su pasado.
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podemos hacer como que Capitán América Brave New World no ha existido y realmente es esta película la que inicia la siguiente fase del MCU.
Voy a resumir todo lo que indiqué en la crítica de Brave New World que fallaba y que Thunderbolts soluciona, al menos de manera parcial:
- El nuevo Capitán América (al que voy a rebautizar definitivamente como Sam-Sin-Suero, porque tiene de Capitán América lo que yo de bailaor flamenco) tiene súper fuerza, súper reflejos y súper agilidad, aparte de cien mil gadgets, y todo eso sin súper suero; son todo ventajas y ninguna vulnerabilidad. En Thunderbolts cada personaje tiene sus habilidades y virtudes pero sobre todo, vulnerabilidades y defectos. Ver cómo lidian con ello y funcionan como equipo me interesa, al contrario que IronCapi que no podría importarme menos lo que le sucede.
- El CGI saturaba para hacerte creer cosas que son irreales hasta para ser MCU, como que Sam se pueda enfrentar a un Hulk rojo sin súper suero. Aquí las coreografías son muy buenas y efectivas, de las que echábamos de menos, relegando al CGI a los momentos imprescindibles.
- La trama política en plan espionaje cutre y los personajes secundarios sin carisma (como Retaco Sionista, la pitufina viuda negra de Brave New World), por no decir directamente unos villanos de pacotilla, lastraban el interés por la trama. Aquí plantean un personaje y una subtrama de los cómics muy interesante (que me sorprendía, de hecho, que aún no lo hubiesen sacado en el MCU) y los personajes tienen carisma y personalidad como para que me interese lo que les pasa. Las consecuencias de lo que plantean en Thunderbolts podrían ser muy bestias y, bien usadas, podrían dar pie a peliculones.
- En Brave New World no quedaba nada al terminar la película que te llamase y te dejase con las ganas de ver las siguientes películas. Thunderbolts sí consigue que estés pendiente del futuro y te intereses por las nuevas películas del MCU.
- Brave New World usaba un humor blanco, muy trillado, mal empleado, con situaciones y comentarios absurdos. Thunderbolts es más oscura y, aún así, emplea el humor adecuadamente de manera más negra o más sarcástica, alternando correctamente los momentos cómicos con los de acción y no generando un espectáculo de payasos de circo como en las bochornosas y deleznables películas de Taika Waititi (Thor Ragnarok y Love and Thunder tratan temas bestiales y parece Los Payasos de la Tele con Thor haciendo de Miliki).
En resumen, sin ser un peliculón, Thunderbolts busca tener una personalidad propia y darle una dirección y sentido diferentes a la siguiente fase del MCU, planteando interesantes subtramas y nuevos personajes. Es entretenida, te interesan los dilemas de los diferentes héroes, te llama ver cómo lidian con sus mierdas, las coreografías están chulas... Tiene algunos detalles que podrían ser mejorables, por ejemplo, que aún no hay definido un súper villano claro en sustitución de Kang, así que no hay sensación de peligro inminente como antes cuando nos mostraron a Thanos y nos prepararon para él varias películas antes de la Infinity War; pero aún así, las sensaciones son buenas, al contrario que al ver Brave New World que la sensación era de decrepitud y mediocridad.
A ver si consiguen darle buen desarrollo a lo que plantean en Thunderbolts, que puede definir totalmente la siguiente fase y generar eventos y consecuencias muy interesantes. Así sí, Marvel.
Voy a resumir todo lo que indiqué en la crítica de Brave New World que fallaba y que Thunderbolts soluciona, al menos de manera parcial:
- El nuevo Capitán América (al que voy a rebautizar definitivamente como Sam-Sin-Suero, porque tiene de Capitán América lo que yo de bailaor flamenco) tiene súper fuerza, súper reflejos y súper agilidad, aparte de cien mil gadgets, y todo eso sin súper suero; son todo ventajas y ninguna vulnerabilidad. En Thunderbolts cada personaje tiene sus habilidades y virtudes pero sobre todo, vulnerabilidades y defectos. Ver cómo lidian con ello y funcionan como equipo me interesa, al contrario que IronCapi que no podría importarme menos lo que le sucede.
- El CGI saturaba para hacerte creer cosas que son irreales hasta para ser MCU, como que Sam se pueda enfrentar a un Hulk rojo sin súper suero. Aquí las coreografías son muy buenas y efectivas, de las que echábamos de menos, relegando al CGI a los momentos imprescindibles.
- La trama política en plan espionaje cutre y los personajes secundarios sin carisma (como Retaco Sionista, la pitufina viuda negra de Brave New World), por no decir directamente unos villanos de pacotilla, lastraban el interés por la trama. Aquí plantean un personaje y una subtrama de los cómics muy interesante (que me sorprendía, de hecho, que aún no lo hubiesen sacado en el MCU) y los personajes tienen carisma y personalidad como para que me interese lo que les pasa. Las consecuencias de lo que plantean en Thunderbolts podrían ser muy bestias y, bien usadas, podrían dar pie a peliculones.
- En Brave New World no quedaba nada al terminar la película que te llamase y te dejase con las ganas de ver las siguientes películas. Thunderbolts sí consigue que estés pendiente del futuro y te intereses por las nuevas películas del MCU.
- Brave New World usaba un humor blanco, muy trillado, mal empleado, con situaciones y comentarios absurdos. Thunderbolts es más oscura y, aún así, emplea el humor adecuadamente de manera más negra o más sarcástica, alternando correctamente los momentos cómicos con los de acción y no generando un espectáculo de payasos de circo como en las bochornosas y deleznables películas de Taika Waititi (Thor Ragnarok y Love and Thunder tratan temas bestiales y parece Los Payasos de la Tele con Thor haciendo de Miliki).
En resumen, sin ser un peliculón, Thunderbolts busca tener una personalidad propia y darle una dirección y sentido diferentes a la siguiente fase del MCU, planteando interesantes subtramas y nuevos personajes. Es entretenida, te interesan los dilemas de los diferentes héroes, te llama ver cómo lidian con sus mierdas, las coreografías están chulas... Tiene algunos detalles que podrían ser mejorables, por ejemplo, que aún no hay definido un súper villano claro en sustitución de Kang, así que no hay sensación de peligro inminente como antes cuando nos mostraron a Thanos y nos prepararon para él varias películas antes de la Infinity War; pero aún así, las sensaciones son buenas, al contrario que al ver Brave New World que la sensación era de decrepitud y mediocridad.
A ver si consiguen darle buen desarrollo a lo que plantean en Thunderbolts, que puede definir totalmente la siguiente fase y generar eventos y consecuencias muy interesantes. Así sí, Marvel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha cabreado enormemente lo de Supervisora: sale en todos los carteles de la película, es un personaje interesantísimo y con enorme potencial, y lo despachan de manera súper cutre a la media hora de película, completamente injustificado. Vale que a veces cansa lo de dar por muerto a un personaje y que lo revivan mediante un Deus Ex, pero en este caso, ni había justificación ni motivo para matarlo y su desarrollo como personaje ha sido completamente desaprovechado.
Lo mismo lo "reviven" para siguientes películas, porque yo lo considero un punto muy negativo de la película.
De igual forma, lo de la escena postcréditos con Sam haciendo su propio equipo de Vengadores, insisto, no podría importarme menos ni IronCapi súper Sam-Sin-Suero ni su equipo de pacotilla, sobre todo si incluye a la pitufina israelí, el Retaco Sionista.
Lo mismo lo "reviven" para siguientes películas, porque yo lo considero un punto muy negativo de la película.
De igual forma, lo de la escena postcréditos con Sam haciendo su propio equipo de Vengadores, insisto, no podría importarme menos ni IronCapi súper Sam-Sin-Suero ni su equipo de pacotilla, sobre todo si incluye a la pitufina israelí, el Retaco Sionista.