Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Servadac:
7
Fantástico "Wavelength" ("Longitud de onda"), es un viaje a través de una habitación con ventanales, un deslizamiento a través del tiempo cinematográfico (distintos tiempos, luces, texturas), un viaje que incluye una muerte y finaliza en una imagen inmóvil: una foto del mar. El deslizamiento es físico (óptico) y metafísico, y la nave es aquí un zoom virtual hacia delante (en realidad es fragmentario y no exacto) y un sonido progresivamente agudo, ... [+]
1 de marzo de 2010
58 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un zoom de casi cuarenta y cinco minutos en busca de una imagen, pegada en la pared.

Wavelength es un viaje por el tiempo y el espacio fílmicos. Es una reflexión sobre los límites del cine y de la representación. Estudia la posibilidad de lo tridimensional en un recuadro de dos dimensiones. Es juego de texturas y color. Es irritante, extraña, inaprensible. Un loft, cuatro ventanas y una silla. Un espejo en blanco ante la mente del espectador.

El esbozo de lo narrativo se reduce a cuatro intervenciones: dos hombres, guiados por una mujer, colocan un armario, luego salen; dos mujeres entran y escuchan en la radio una canción, sale una y luego otra; un hombre entra en la habitación y cae al suelo; una chica entra y llama por teléfono, cree que el individuo, a quien no conoce, ha fallecido. Más adelante, se oyen las sirenas.

Teatro No. Ser, espacio y tiempo. Mark Rothko. Paul Schrader y la ‘estasis’ sostenida. Strawberry fields forever, de The Beatles: nothing is real. La frecuencia del zumbido crece mientras el cuadro se ciñe y aproxima a su destino. En su avance, la imagen se desentiende de lo humano. Hacia el final, aumentan las dobles exposiciones y los saltos en el zoom. Te resistes a entrar, el pitido se vuelve insoportable, la foto en la pared abarca la pantalla. Queda poco para concluir. Sin desearlo… ya estás dentro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Servadac
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow