Haz click aquí para copiar la URL

Contraté a un asesino a sueldo

Drama. Comedia. Thriller Un hombre gris y sin ganas de vivir contrata a un asesino a sueldo para que acabe con su vida, pues él carece de valor para hacerlo. Pero, inesperadamente, conoce a una mujer y cambia de idea: quiere seguir viviendo. El problema consiste en que debe encontrar al asesino que ha contratado antes de que éste ejecute su macabro encargo. (FILMAFFINTITY)
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
30 de marzo de 2011
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
De vez en cuando es de agredecer el buen criterio de directores como Kaurismäki, que con sólo el título de sus películas ya al menos le dan a entender a uno qué es lo que va a ver. En el polo opuesto se encontrarían directores tan poco juiciosos como Milos Forman, que alegremente bautizan sus películas con la primera idea o imagen que se les viene a la cabeza. Ejemplo de esta execrable práctica son títulos como "Man on the Moon" -que en contra de lo que parece no trata sobre el primer viaje tripulado a la luna- o "Alguién voló sobre el nido del cuco" -que igualmente no es un documental de naturaleza-. No sé, supongo que estaría mirando por la ventana cuando le pidieron un título para la película.
El acierto en la elección del título de la película, tanto semántica- como ortográficamente muy bien escrito, permite el disfrute de la misma. Personalmente sólo echo en falta la presencia de Kati Outinen, auténtica musa del director, debilidad personal de un servidor, e icono sexual finés de la última década.
Es la película ideal para disfrutar tras el debate sobre el estado de la nación, o tras consultar la teleguía -cualquier día de la semana en realidad-.
ZouzZze
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de marzo de 2015
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que se experimenta al enfrentarnos a la obra de Kaurismäki es repulsión. Una repulsión ante una sociedad deshumanizada, falta de vida, inexpresiva que lucha por abrirse paso en un mundo que le es hostil, que la entierra. Donde lo cotidiano se vuelve una tortura. Tanto como puede llegar convertirse la película si no entras en su juego. Su lentitud y falta de coherencia interna junto con lo ridículo que resultan algunas escenas hacen que el espectador salga por completo de esa realidad ya de por sí alterada y del hilo conductor principal del film.

El director finlandés nos presenta a Henri Boulanger, interpretado por Jean-Pierre Léaud, actor clave de la Nouvelle Vague, un hombre cansado de su vida y del trabajo que se quiere suicidar. Hasta aquí todo bien. Se esboza una premisa que puede dar juego. Incluso sirve para hacer gala en ciertos momentos de ese humor escandinavo tan particular que tan bien representa lo absurdo en lo cotidiano. En este caso se retrata a un mundo obrero, industrializado, carente de esperanza. Todo en él resulta antiestético, marginal y deprimente. Pero ni por esas se consigue establecer cierta empatía con lo que se ve en pantalla. Aunque los personajes de Kaurismäki suelen tener ese comportamiento un tanto frío y seco, el actor francés parece perdido actuando en un idioma extranjero y no transmite absolutamente nada.

Continúa...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Baussant
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de diciembre de 2006
8 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la ve, se encontrará usted ante una mezcla entre el cine negro clásico y el mundo David Lynch, aunque menos onírico y más social. Ha de tomarse como una comedia absurda; entiendo que no existe otra manera posible de interpretarla.
La fotografía, para mí, es muy adecuada: oscura y deprimente, justo lo que el director quería expresar.
Lo peor es la lentitud. Es lo que hace que una buena historia con idea de partida genial sea desaprovechada.

Me parece especialmente recomendable para cinéfilos: puede darles cientos de ideas para sus guiones. A mí me las dio.
jastarloa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de febrero de 2009
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene un ritmo muy particular. Es esencialmente lenta, lo cual se hace más evidente en la falta de diálogos que, por otra parte, son extraños y artificiales. No me queda muy claro cuál es la intención del director, pero sí que rezuma un aire de pretenciosidad.
Germán
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de junio de 2007
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kaurismaki conforma una entretenida comedia negra demostrando con ello que el cine va mucho más alla que la tradición y el dinero y que el poder de la imaginación y un buen guión generalmente da como frutos un buen film, independientemente de su presupuesto y país firmante. Sin duda un gran empuje para un creciente, por entonces, cine del director finés.
o0_oscar_0o
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow