Haz click aquí para copiar la URL

Manhattan Sur

Thriller. Acción Stanley White (Rourke) es un veterano del Vietnam que, tras quince años en la policía, es destinado a Manhattan Sur, un distrito de Nueva York. Su cometido es acabar con las bandas juveniles que dominan la zona. Sus investigaciones lo conducen a la peligrosa mafia china, dirigida por Joey Tai (John Lone), cuyos métodos para controlar el tráfico de drogas son extraordinariamente violentos. Acabar con el crimen organizado se convierte ... [+]
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
26 de marzo de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si Year Of The Dragon fuera un proyecto alquímico podríamos decir que el contenido de la marmita pugna desesperadamente por adquirir cualidades aúreas, pero al final es resultado es vulgar plomo... pero qué plomo. El Malditísimo Cimino vuelve a alardear de su talento para crear de manera obsesiva mundos y atmósferas, y nada puede objetarse a su particular Chinatown, que parece respirar en cada fotograma; la atención por el detalle es maravillosa y se merece una dupla cinéfila con el Black Rain de Scott. Hasta aquí nada que objetar. La idea de hacer una película sobre el relevo generacional en el hampa china de los EEUU con modos cinematográficos setenteros es muy avispada y hace que uno se frote las manos con deleite, hasta que empiezan a surgir las pegas.
La primera es el guión. La trama general es acertada y está bien desarrollada, pero el protagonista y aledaños son un desastre (ver spoiler); habrá quien diga que el personaje y sus idas y venidas románticas son hijas de su tiempo, pero no creo que se trate de un problema de mal envejecer, sino de que están mal escritas.
La segunda es el reparto. Nada que objetar a John Lone, que está fantástico como capo joven y ambicioso, destilando elegancia y coherencia en cada una de sus apariciones. Es decir, todo lo contrario que el amigo Rourke, que lo intenta pero que tiene demasiadas cosas en contra: está mal escrito (en ningún momento el espectador entiende sus pensamientos y motivaciones), mal orientado en la interpretación y mal peinado para que parezca que tiene diez años más encima.
En resumen, y antes de despotricar en la Zona Spoiler: todo en esta película deja entrever un policiaco legendario si se hubiera prestado más mimo al guión y se hubiera elegido un protagonista que diera más el papel. Aún así, recomendable y posiblemente imprescindible para tener una imagen completa del cine de los 80.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tio Penthal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de noviembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún siendo muy fan de la cinta 'El cazador', no se me había ocurrido en todos estos años continuar la filmografía de Michael Cimino (que en gloria esté), cosa de lo que no fui consciente hasta ahora. Era evidente que había que seguir viendo sus trabajos ya que cuando uno dirige una cinta como la de 1978 de tal calibre por algo es.

Por desgracia para mí, en este segundo filme de su autoría no he podido confirmar que fue un director de talento porque en 'Manhattan sur' no he visto un filme que se acercara ni un mínimo a la multi oscarizada película; aunque he de reconocer que su cine es de echarle pelotas.

Aquí vuelve a algún tema tratado en 'El cazador' como los traumas sufridos tras el conflicto en Vietnam (y algunos pedazos de banda sonora parecidos al tema 'Cavatina' que sonaba durante los créditos iniciales); si bien allí el tema era tratado de forma más minuciosa e inteligente, aquí se retrata con pinceladas. Incluso se podía sentir empatía con los protagonistas, cosa que aquí no pasa porque el personaje de Mickey Rourke está, en mi opinión, torpemente escrito aún a pesar de que Rourke clava el material que le dan. Sus traumas no son del todo revelados y el estar cabreado con el mundo entero no ayuda a sentir pena de lo que vio y sufrió en la guerra.

La propia película es también un intento de dar buen cine policíaco, mas se queda en un intento. Reconozco, eso sí, que Cimino (en la dirección y en el guion, escrito junto a Oliver Stone) le echa huevos y no pretende adornar los hechos, su fallo está en que al libreto le falta para mi gusto algún vistazo más antes de darlo por terminado. Apostar un poco más por la finura y no tanto por la visceralidad.

Hay que destacar los pocos momentos en los que la cinta parece ir a toda vela y los acompañantes del reparto de Rourke como John Lone y Ariane en sólidos papeles que no están ni mucho menos eclipsados por su protagonista principal.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de julio de 2017
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a ver esta película en la filmoteca de la Región de Murcia, donde era calificada como la mejor película policíaca de los años 80, por lo que cuando entré en la sala de cine, a las 19 horas, mis expectativas eran muy altas. En teoría, apriorísticamente lo tenía todo como para ser una película muy interesante…
Pero para mí desilusión me encontré con ésta chapuza cinematográfica sin ningún valor reseñable que se pueda destacar de ella, sino todo lo contrario.
La historia apenas se sostiene, se nota que está demasiado cortada debido a que hay demasiadas partes de la película inconexas entre sí.
Si a lo anterior le sumas que el guión hace aguas por doquier, presentando constantemente situaciones estúpidas que provocan en algunos espectadores la risa involuntaria, como por ejemplo, la ruptura del protagonista con su mujer y su, posterior, relación pasional con la joven asiática; la esporádica aparición de dos monjas no asiáticas como traductoras de chino en un piso franco; el compañero gordo que come con la boca abierta; el policía de origen chino infiltrado…
Mucho se dice en las críticas de la “soberbia” actuación de Mickey Rourke pero nada más lejos de la realidad, su actuación es simplemente mediocre, como la de casi todo el elenco actoral (el reparto asiático, encabezado por John Lone no me desagrada), a ello hay que sumar la lamentable caracterización de su personaje luciendo un peinado horrendo y un atuendo que no pega con su personaje. Se dice que es un personaje violento y racista pero esa imagen apenas se proyecta , sino lo que se transmite es la imagen no creíble de un policía hedonista,maleducado e individualista y falto de carisma con una recurrencia casi total a recordar a todo el mundo su origen polaco.

Conclusión.- Un espectáculo absolutamente fallido y decepcionante, en la que podría calificarse como la peor película que yo haya vista del género policíaco y, posiblemente, la peor película que yo haya vista en años por encima de películas de gente como Steven Seagal o Uwe Boll.

Calificación: 1
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
waingro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de junio de 2022
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo que no escribo críticas como forma de protesta por el hecho de que un gran número de usuarios, casi sin duda muy jóvenes, no cesan de escribir chorradas. En el caso de esta peli se permiten el lujo de puntuarla muy bajo y lo pretextan, entre otras cosas, por las estupideces que ocurren, cuando los que tienen el defecto de criticar sin entender son ellos. Dos ejemplos: que qué pintan las dos monjas escuchando a los mafiosos chinos. Pues eso, son misioneras y de las pocas personas familiarizadas en Nueva York con el dialecto hakka. Por eso las utiliza la policía, entendido? Y dos, el policía amigo de Rourke y su esposa aparece en pijama y con una escopeta porque vive en la misma calle, del mismo barrio de la misma ciudad. SON VECINOS, a ver si nos concentramos más. De modo que si no entendéis la película no la critiquéis. He dicho. Buenas tardes.
Bayoneta66
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de enero de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy se han puesto de moda los programas de televisión en los que nos ofrecen recetas de comidas, realitys en restaurantes, concursos culinarios, etc. , mostrándonos un mundo en el que parece que lo más importante es el hedonismo del placer alimenticio, regalándonos el darwinismo más retrógrado, que nos convierte en seres a los que sólo hace falta un buen rellenado del buche. Aprovechando el impulso, yo también voy a hacer mi "ensalada" con los ingredientes de Manhattan Sur:
- Básicamente es un thriller policial, el policía bueno que lucha solo contra la inmensa maldad que hay en todo un barrio de la ciudad.
- Aparece la clásica historia del policía que intenta imponer su justicia, a pesar de la falta de apoyo de sus superiores. Nos venden entonces que existe la posibilidad de que una persona individual puede resolver por sí sola todos los grandes problemas. Y no hay quien lo pare.
- Michael Cimino. Uno de los directores que se hizo un sitio en el cine de los 80, junto a los Raimi, Carpenter y otros. Solvente en la narración, sobrado en la dirección, escaso en nuevos aportes u originalidades.
- Manhattan Sur, hace referencia al barrio chino de Nueva York. Decorados chinos, rostros chinos, tumultos de chinos; por ahí encontramos toda esa presencia de la referida cultura oriental.
- Mickey Rourke: Con mucho oficio, de escuela, con mucha presencia. Encarna al poli bueno. No es el poli superinteligente, íntegro, con discurso dogmático, al estilo que vienen de hace tiempo con la modernez, como los Denzel Washington y cualesquiera otros que nos los presentan como seres perfectos. En este sentido Rourke aparece como un personaje ambiguo. Aunque analizado un poco más en profundidad es un ególatra, un pasota, sólo piensa en sí mismo, no es desde luego alguien muy edificante. Aunque lo prefiero a los del otro tipo de polis, que venden el discurso oficialista.
Sigo en el spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tombol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow