Haz click aquí para copiar la URL

Vampiros

Terror. Thriller. Western Durante el día, el exterminador de vampiros Jack Crow capitanea un grupo de mercenarios cuya misión es eliminar a esos peligrosos seres. Tras la reunión de vampiros en un pueblo de Nuevo México, el grupo de Crow cae en una emboscada que le tiende el terrible Valek. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 10 13 >>
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
28 de octubre de 2007
34 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo el mundo sabe que los críticos de cine no tienen ni puñetera idea de lo que dicen. No hay más que leer como ejemplo las chorradas que aparecen debajo de la sinopsis de esta película. Esa gente son mercenarios. Cobran de las productoras para que hablen bien de determinadas películas y así que el populacho vayan a verlas como borregos. Su objetividad e independencia son mínimas.

Con “Vampiros de John Carpenter” pasó eso mismo. El newyorkino llevaba de capa caída bastante tiempo y la Columbia le hizo una campaña monumental para ver si colaba el gol. Y claro funcionó en taquilla. Nada más. ¿Y para qué? Los chavales quieren eso. Unas cuentas palabrotas para parecer guay, una estética vampírica al estilo “The Cure” y algunas armas automáticas sirven para que cuatro tontos del culo de 17 años de Alabama pasen por taquilla.

Venga, venga, no os irritéis. Que yo no sea un abrazafarolas como algunos que van de Ronaldinhos por la web, no significa que no pueda meterme con algunos directores más acabados que Machín como el Carpenter.

Que conste que la película tiene su gracia -menos si ya no fumas porros- y que James Woods consigue dar dignidad a casi cualquier mierda en la que trabaje.

Una cosa más. Los vampiros son tipos superanticuados. Pasan por completo del rollo snob, odian la modernidad y les da dolor de cabeza la música trance, además de que son muy cultos, la Espasa-Calpe la tienen aprendida de memoria. Ah y no les gusta nada el cine contemporáneo. Se quedaron en el expresionismo alemán. Claro que algunos confundís a un yonki con un vampiro. Si yo os contase...Aischhhhhhhh...Jajajaja.
vircenguetorix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de septiembre de 2007
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores de Carpenter en los noventa, la musica genial, Jhon Woods no tiene un papel para que se destaque mucho, pero lo encarna muy bien como un lider violento mal educado y bien rebelde, la película es entretenida, recomendable para ver una noche con amigos, mucha sangre, vampiros, balas, cruces e incendios. Al que le gusta este género va ser una de sus favoritas y yo me considero un fan de esta pelicula.
lazaro89
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de noviembre de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir, sinceramente, que esta película ha marcado una etapa en mi vida, quizas por que fue la primera película de terror que vi en mi infancia, lo que ha provocado que le tenga un cariño especial. A parte de esta introducción sentimental, tengo que expresar que se trata de una producción bastante realista, en la que Jonh Carpenter una vez más nos deleita con su extraordinaria destreza para llevar a cabo películas de terror. En favor de la película, me parece que es bastante entretenida, con una historia creible y que no desilucionará al público; he de añadir que, en cuanto al género vampírico es, de largo, la más real, objetiva, y nada fantaciosa comparada con otras (Underworld, soy leyenda, noche de miedo...).
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de abril de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que el problema de Carpenter es siempre el mismo. Hace películas con ideas interesantes y una trama más o menos interesante, pero falla en algo a lo que no se suele dar mayor importancia, pero que es básico en el cine: la emoción. En sus pelis no hay nunca personajes con los que identidicarse, ni reacciones ni emociones que entendamos. Sus personajes no son lo suficientemente humanos como para que simpaticemos con ellos, ni lo suficientemente cómicos para que al menos nos riamos.
El cine fantástico también necesita esto, por muy alocadas que sean las propuestas. Para que se me entienda lo que quiero decir, vean la trilogía e Sam Reimi de Evil Dead. Dentro de una disparatada fantasía, tenemos un loco y peculiar personaje con el que Reimi consigue que nos identifiquemos a pesar de todo.
clarkie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de diciembre de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con algo de manga ancha le doy un seis a este apañado western vampirico dirigido por un John Carpenter en horas bajas. Un artesano del cine acostumbrado a manejarse con presupuestos modestos que ha desarrollado una filmografía irregular, pero al que no obstante tengo mucho aprecio sobre todo por la primera etapa de su carrera. Prácticamente todas las películas que dirigió entre 1.976 y 1.986 han sido objeto de remakes, secuelas o series televisivas. Y hasta el 88 su cine, con algún que otro altibajo, ha sido rentable. Pero en los noventa a raíz del fracaso de Memorias de un hombre invisible, su carrera ha ido en declive hasta cuasi desaparecer en 2001.

La primera aproximación de Carpenter al mundo de los vampiros fue uno de sus últimos trabajos dignos. Protagonizada por el siempre eficaz James Woods, la película es un simpático pasatiempo que se deja ver y se disfruta si eres aficionado a este género.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow