Haz click aquí para copiar la URL

El ejecutor

Acción. Thriller Tras su último trabajo, James Bonomo, alias Jimmy Bobo (Sylvester Stallone), un implacable asesino a sueldo de Nueva Orleáns, sufre un ataque inesperado por parte de Keegan (Jason Momoa), una imparable máquina de matar que ejecuta sin contemplaciones a su compañero (Jon Seda). Dispuesto a vengarse, Jimmy se ve obligado a colaborar con Taylor Kwon (Sung Kan), un detective de la policía poco partidario de los métodos expeditivos. Sin ... [+]
<< 1 4 5 6 10 12 >>
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
12 de septiembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stallone fichó al mítico Walter Hill para que se hiciese cargo de la dirección de este policíaco que recuerda mucho a su obra más conocida Límite 48 horas. En esta ocasión Sly encarna a un asesino profesional que une sus fuerzas a un policía asiático en un caso que les relaciona a ambos con la corrupción de las altas esferas.

Se trata de un film de acción bien rodado que va al grano del asunto y dura escasos noventa minutos. Stallone está especialmente divertido con sus sarcásticos comentarios y demuestra una buena forma física para ser un sesentón, mientras que su astuto compañero de fatigas le da la réplica convincentemente. No tiene la chispa de Eddie Murphy o James Belushi pero no lo hace mal. El fortachote Jason Momoa interpreta al villano de la función, un duro mercenario con el que Sly tendrá que lidiar al final en un combate con hachas.

Contiene vistosas escenas de acción filmadas de forma que ves lo que está pasando no como en los modernos montajes acelerados en los que parpadeas una vez y te has perdido la trama. No es nada del otro jueves pero me ha gustado más que otras del estilo, el final decepciona pero en general resulta entretenida. (spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de septiembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de su última aventura en "Los Mercenarios 2", Stallone vuelve a la carga pariendo mas cine de acción. Sin embargo, los años pasan para todos. También para el señor Stallone, cuya puesta en escena es mas pausada y medida.
Lo que sigo sin entender es la actitud de Jason Momoa; el supuesto malo de la película. Si ya le vimos salir huyendo dos veces cuando encarnaba a Conan el bárbaro, ¿por que sale otra vez por patas cuando se enfrenta a Stallone?.

"Una bala en la cabeza" es una película con dosis medidas de acción, algo de humor negro y un poco de drama, en algunas escenas con la hija cinematográfica del bueno de Sylvester.

Poco mas a destacar en una cinta destinada para pasar el rato.
Se podría haber aprovechado un poco mas la historia.
Jason Momoa está de más en esta película. En ningún momento se le ve como el malo que pueda poner en apuros al veterano Stallone, mas cuando le vemos huir como un conejo asustado, tras su primera pelea en un baño público.

Es curioso, pero la lucha final de la película me recuerda mucho al enfrentamiento que tuvo Stallone con el psicótico Brian Thompson en "Cobra"; ese si que era un malo que ponía los pelos de punta y no Jason Momoa haciendo malabares con un hacha; (creo que aún debía pensar que estaba interpretando a Conan), a lo que Stallone le contesta perplejo: ¿pero qué somos, putos vikingos?.
Jason
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de diciembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En este filme el director Walter Hill es reconocible en su estilo y contradictoriamente, como siempre en él, muy innovador y receptivo a modas y evoluciones narrativas. Pequeños guiños a otros filmes suyos, como por ejemplo algunas localizaciones que aparecían en "Hard times", del ya lejano 1975, y comparable a esta en lo correcto del resultado, se alían con otros guiños de personajes anteriores lo que no impide una perfecta adaptación a los tiempos actuales, como el protagonismo de los smartphones, la fotografía y calidad de imagen impecables, que recuerdan a las de las series televisivas modernas, etc, ayudado todo por esa fluidez narrativa sencilla tan típica de Hill.

Mucho buen humor, no sólo en los diálogos sino en la elección de actores, J. Momoa hace una "sutil" alusión a su personaje de Conan, que no revelaré por spoiler. Están correctos todos dentro de lo que cabe en este tipo de cine. La eventual falta de química entre Sylvester y Sung no resulta tan inadecuada, al fin y al cabo sus personajes son pintados como la noche y el día...

Francamente, una honrada película de acción con un director veterano haciendo su trabajo sin tacha.
La recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ulyses31
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de junio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película para nostálgicos del cine de acción de los 80.
Nada de tramas complicadas, ni giros imprevisibles, sólo tiros, explosiones y oneliners. ¿Te gusta eso? Pues está es tu peli.
Stallone haciendo un personaje que se conoce al dedillo.
Sung Kang dándole la réplica sin hacerle demasiada sombra.
Christian Slater haciendo de borracho drogadicto, nada nuevo para él.
Y Momoa haciendo un personaje brutal, como pide su aspecto, y no ese empeño de Hollywood de darle papeles de brutote con sentimientos. Tal vez sea su mejor papel.
Con los actores sabiendo lo que tienen que hacer, sólo falta un director para las escenas de acción. ¿Y quién mejor que Walter Hill, perro viejo con obras a sus espaldas como límite 48 horas, Danko o el último hombre?
En general, un filme para pasar un buen rato sin comerte el cerebro, y cuando termine, a otra cosa.
Betamax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de mayo de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considerada en el marco de un exitoso currículum como el de Sylvester Stallone, “Una bala en la cabeza” es una pieza absolutamente marginal a la que no se aprecian aspiraciones comerciales más allá de recuperar la inversión gracias a las televisiones y plataformas de streaming. Como quiera que Stallone tiene fama de tío sano, con cabeza, de los que no hacen locuras con el dinero y tienen su vida y la de su familia resuelta desde hace varios años, producciones de este estilo tienen pinta de pasatiempo para Sly y sus amigos, quién sabe si para dar trabajo a algún colega, hacernos ver que todavía sigue ahí o promocionar a alguna estrella en ciernes.

“Una bala en la cabeza” desarrolla una trama totalmente genérica con generosas dosis de sangre, puñetazos, tiroteos y frases chuscas a la que hay que aradecer que, por un momento, nos traiga un poco del sabor de los noventa a estos tiempos veganos y ecofriendlys. Al magnetismo de Sly, hay que sumarle un conjunto de secundarios muy atractivo en el que destaca la presencia de un, por entonces, semidesconocido Momoa que ya apuntaba maneras en lo que se refiere a derrochar carisma. Pero cuidado que hay más aún. La presencia del gran e incombustible Walter Hill en la dirección sube el nivel de la película con una ejecución sobria, oscura y elegante que hace brillar sus puntos fuertes (el reparto y la falta de pretensiones) y diluye sus debilidades (escasez de recursos, grandes coreografías, poca profundidad de guion) con un ritmo endiablado, una acción muy contenida e inteligentes giros que mantienen el foco en los personajes y no en el entorno.

Por momentos, trae a la cabeza las grandes sensaciones de los blockbusters testosterónicos del siglo pasado. Aunque al final, al mago Hill y a su ayudante Sly se le acaban los trucos y a la película se le terminan viendo las costuras, cuesta no pasar, en conjunto, un buen rato con ella. "Una bala en la cabeza" aprovecha bien el momento: además de que hay pocas películas que se atrevan a jugar hoy día la baza de este tipo de nostalgia, lo hacen muy esporádicamente, satisfaciendo demanda sin abusar.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow