Haz click aquí para copiar la URL

La pantera rosa

Comedia La seductora Princesa Dala (Claudia Cardinale) llega con su preciosa “pantera rosa", una magnífica joya en forma de felino, a un lujoso hotel, en el que conoce al elegante y amable Sir Charles (David Niven), bajo cuya inofensiva apariencia se oculta, sin embargo, un despiadado ladrón profesional conocido como “el fantasma”. De impedir que el astuto delincuente se salga con la suya, se encarga el inspector más torpe de la policía ... [+]
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
10 de diciembre de 2005
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia de ambiente elegante y sofisticado, pero con bastante poca gracia. Los personajes de David Niven y Robert Wagner, insufribles. Lo mejor, la persecución final, que recuerda el cine cómico clásico.
Ditirambo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de octubre de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Blake Edwards nos ofrece una película de intriga, en donde precisamente la intriga es lo de menos dando como resultado un hilarante comedia, que dará lugar a múltiples secuelas.
Peter Sellers crea escuela con esta película y surge un humor a base de "actualizar" el slapstick de Keaton Lloyd o Charlot para desarrollar un tipo de humor basado en gags visuales, que hoy por hoy es imitado hasta la saciedad.
Sellers se identifica totalmente con su personaje del Inspector Clouseau y esta muy bien secundado por el buen hacer de Niven (mostrando su galantería habitual) y por dos bellezas del calibre de Capucine y Claudia Cardinale.
El film posee una de las bandas sonoras más conocidas de la historia del cine, compuesta por Mancicni y por la que no parecen pasar los años.
o0_oscar_0o
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de abril de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El comienzo de una épica saga humorística tiene lugar con esta película que, sin embargo, peca de descompensada en relación con sus primeros minutos. Podemos valorar desde muchas perspectivas ese dato. Por un lado, el film empieza con escenas breves que introducen la historia sin perfilar correctamente a los personajes, siendo la supuesta estrella (Clouseau) un personaje relegado ante el evidente protagonismo de Sir Charles. Además, las situaciones de humor se observan a cuentagotas.

Afortunadamente, después de la primera media hora la película comienza a remontar haciéndolo de forma excepcional. Situaciones de enredo y conexiones entre los personajes (algunas conocidas y otras ignoradas) y escenas realmente delirantes que señalo en spoiler. También existen otras que no son propiamente de humor, sino más bien de tono romántico que enriquecen a la comedia. Todo se remata en un enorme final, totalmente inesperado.

Si no fuera por esa primera parte que no me convence le hubiese puesto más nota. Pese a ello, no deja de ser una gran película en su conjunto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rawlico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de agosto de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La pantera rosa" es la primera de una serie de comedias que crearon un gran circulo de incondicionales dispuestos a no faltar a su cita cada vez que una de ellas se estrenaba . Desde 1963 hasta 1978 la serie no decayó , igualando o mejorando a la primera entrega .
Esta primera de la saga se diferencia del resto de "panteras" en que su ritmo y estructura son narrativamente más lineales , dotándola de una disposición más solida que las demás , pero el resto de la serie aventaja a esta en la cantidad y calidad de sus "gags".
El personaje del inspector Clouseau pasó también de ser uno más a ejercer como núcleo central en el protagonismo de las historias.
De manera indudable la serie se convirtió en un refugio al que Edwards acudía en época de "vacas flacas" . Había dado con una fórmula magistral.
El origen de "la pantera rosa " se encuentra en el cine mudo y en los cortos de animación , por ello ,el personaje de Clouseau tiene gestos y comportamientos caricaturescos.
El ambiente de lujo y el sofisticado reparto confería a la película un evidente glamour , un coto en el que las tropelías del inspector adquirían total realce . La elegancia del entorno actuaba como amplificador de tanto dislate.
Posteriormente Edwards tuvo que lidiar con una doble competencia. Por un lado las comedias de origen teatral de
las que las adaptaciones de Neil Simon sirven como ejemplo y por otro el humor intelectual de autores como Woody Allen.
No obstante la nave siguió a flote divirtiendo a su legión de seguidores.
david
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de diciembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Pantera rosa narra la investigación sobre una joya perseguida por ladrones y princesas donde lo que menos importa es la investigación, la trama pasa a un segundo lugar para dar mayor peso a la comedia de situación, a la caricatura de personajes y, por supuesto, a Peter Sellers en la recreación de un inspector Clouseau como el rastreador patoso, torpe y engañado.

Peter Sellers es el actor cómico idóneo para la comedia física, a la altura de los grandes, y de la unión con Blake Edwards (aunque finalmente no se llevaran bien) surgió la gran pareja cómica al nivel de Wilder-Lemmon.

La pantera rosa no es mucho más que eso, situaciones y humor, qué menos, pero también fue el origen de este tipo de humor tan mal copiado últimamente.
jesus (of suburbia)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow