Haz click aquí para copiar la URL

Justicia implacable

Thriller. Acción H (Jason Statham) es el misterioso tipo que acaba de incorporarse como guardia de seguridad en una compañía de furgones blindados. Durante un intento de atraco a su camión, sorprende a sus compañeros mostrando habilidades propias de un soldado profesional, dejando al resto del equipo preguntándose quién es realmente y de dónde viene.
<< 1 2 3 4 10 17 >>
Críticas 84
Críticas ordenadas por utilidad
31 de mayo de 2021
30 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante thriller de un gran director venido a menos. "Despierta la furia" no es más que una rutinaria cinta de acción no destacable en ninguno de sus apartados. No existe tensión, ni suspense, todo se sucede de forma demasiado convencional, sin sobresaltos, sin giros argumentales que te ericen la piel. Sabes lo que el Sr. Statham va a ofrecer -como en el resto de sus películas-, pero esta vez sin brillo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de mayo de 2021
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando Jason Statham está en la pantalla esperas diversas cosas de la película que vas a ver. A saber, la acción es sin duda el elemento principal y conductor de la trama, también quieres esos pequeños detalles de humor interesante e inteligente que las producciones del actor británico suelen poseer y, de seguro, querrás esa vuelta de tuerca en el guion. Ahora bien, en ‘Despierta la furia’ se han juntado Statham y Guy Ritchie para crear una cinta en la que la venganza es el eje principal y, como todos sabemos, las obras en las que la venganza tiene algo que ver en la trama suelen poseer esos aspectos que hemos mencionado anteriormente, más un desenlace interesantísimo en los momentos finales de la trama.

El director de ‘Operación U.N.C.L.E.’ nos presenta un thriller cargado de acción y con una premisa clara: sorprender al público. Con ‘Despierta la furia’ quiere que el elemento principal, que no es otro que Jason Statham, sea el que genera o deshace el ritmo de la película, y el reclamo del baile como tal. Este, unido a la tensión que va generando con un montaje tan enrevesado con leves saltos temporales crean esa estresante y desafiante atmósfera que no deja de ser un punto perfecto para el estallido final.

Las escenas de acción son otra de las delicias de ‘Despierta la furia’. Tenemos las habilidades que siempre se le atribuyen a Jason Statham, ya que en cada producción se le otorgan unas aptitudes armamentísticas y de combate dignas de ser mencionadas; pero ahora resulta que las capacidades de fuego que tienen los «malos» de la obra es también como para tenerlas en cuenta. Es por ello que nos encontramos unas difíciles escenas de tiroteos y acción que de seguro han sido un quebradero de cabeza para quienes se hayan tenido que hacer cargo de realizarlas.

Esa venganza antes comentada es otro detalle interesante para tener en cuenta a la hora de entender que la acción sea tan liosa, pero a la vez resulte elegante ver a los protagonistas de la obra gastar balas como el que tira confeti al aire. En esta ocasión Jason Statham tiene que hacer frente a demasiados conflictos diferentes y a diversos personajes que tienen sus propios planes.

Los diálogos y el guion de ‘Despierta la furia’ hacen que todo se vaya desgranando poquito a poco y vayamos conociendo más de lo que estamos viendo al ritmo que Guy Ritchie quiere enseñarnos. Un guion creado a varias bandas pero que aglutina en sí los mejores puntos de cada parte: el leve pero inteligente humor, las borderías perfectas, la rabia, la relajación… una cantidad de detalles que lo enriquecen y se muestran en los instantes perfectos, por lo que es sin duda un ejercicio de altísima calidad.

Si a esto además unimos un equipo humano de muchísima calidad en las interpretaciones, donde volvemos a ver a Josh Hartnett en una gran pantalla, pero que además tiene a un Scott Eastwood colosal y a Holt McCallany, Jeffrey Donovan, Laz Alonso, Jason Wong, Post Malone, Niamh Algar, Deobia Oparei, Babs Olusanmokun, Rocci Williams, Chris Reilly… dando la talla, poco hay que reprochar a las interpretaciones de todos y cada uno.

Por lo que tenemos con ‘Despierta la furia’ una de acción interesantísima y muy inteligente en su realización, con los saltos de guion perfectos y con un metraje que, si bien se organiza como le da la gana, no deja que el público se pierda. Leves sellos personales de Guy Ritchie en la grabación hacen que disfrutemos aun más de la atmósfera que en todo momento envuelve la cinta y, además, ver a Jason Statham dar tantos tiros y golpes como en esta película es un ejercicio tan desestresante como una buena sesión de running.

Crítica para MagaZinema.
https://www.magazinema.es/
Garzía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de mayo de 2021
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde la cinta gangsteril-filosófica llamada 'Revolver' el tandem Guy Ritchie/Jason Statham no había vuelto a rodar, ignoro si porque estaban peleados y han hecho las paces o no encontraban un proyecto que motivase a ambos. El reencuentro ha sido satisfactorio, como debía esperarse.

Cierto es que Jason Statham casi siempre hace un tipo de papel y aquí sigue con ese registro con una única capa a mostrar; no obstante, siempre se las ha ingeniado para aparecer en producciones que no sean para los personajes que interpreta un paseo por el campo y contenga algún tipo de desafío.

Un desafío en el que H (Statham) se verá metido hasta el cuello y llegará hasta donde haga falta para conseguir su objetivo. En la mitad hay eficientes secuencias de acción, un elenco de actores sólidos como Holt McCallany, Josh Hartnett o Eddie Marsan que cumplen en sus respectivos roles y un guion que no es perfecto, pero que hila los acontecimientos lo suficiente para mantener entretenido al respetable las casi dos horas de duración.

'Despierta la furia' no es la película que sube de nivel al ex-deportista metido a actor, si bien demuestra que a pesar de que buena parte de sus trabajos siguen el mismo patrón sigue manteniendo ese aura de carisma y saber lo que se hace que le sigue haciendo de los mejores actores del cine de acción de la actualidad.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de junio de 2021
30 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una malísima película, mal escrita, mal dirigida y mal todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cine de Sobremesa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de mayo de 2021
23 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar…la película falla. Parece mentira que el director de Lock & Stock o Snatch, haya acabado filmando una película de venganzas (al más puro estilo Liam Neeson en Taken).

Partimos de la base de que esto está dirigido por Guy Ritchie y no por un director novato que quiere entrar en Hollywood. Con lo que no había necesidad de hacer un producto tan predecible a la par que estándar.

La película tiene exceso de personajes, intentando extender la trama (o darle profundidad para que no sea un simple retazo de escenas sobre venganza), la película entremezcla diferentes tramas (Statham, ladrones, los tipos que conducen las furgonetas) y al final uno pierde interés por todos ellos. Los conductores están para ensalzar la parte cómica del largo, los ladrones no son más que diferentes personajes diciendo “punch-lines” buscando la profundidad que no tienen y Statham, bueno…eso es otra historia.

La película carece del clásico sentido del humor de Ritchie (quizás exceptuando el personaje de Josh Hartnett), únicamente contando con frases que cada personaje suelta para intentar sonar más inteligente de lo que es. En cuanto a la acción, la película parece más un videojuego que un filme de acción. Quizás las partes de los ladrones estén más en sintonía con el antiguo Ritchie, aun así nada que no se haya visto en otras películas (mejor visto por ejemplo en Heat).

Los que esperen encontrarse personajes humanos que cometan errores como en sus primeros trabajos (me refiero a los de Ritchie), mejor abstenerse. Tan falto como el sentido del humor.

En cuanto a Jason Statham, entiendo que sea reclamo de los fans de acción, pero Ritchie (quién le dio su papel en Snatch) podría haber intentado escribir algo más especial para él. Aquí hace su clásico personaje (pocas palabras, todo leches), pero cometen el clásico error (que sería comprensible en una cinta de serie B o de acción de Steven Seagal, no en una de Ritchie) de convertir al personaje en una máquina, que no comete errores, acierta en todo, la gente confía en él, calla las bocas de todo aquel que se ría y NO CAMBIA ABSOLUTAMENTE su expresión facial durante toda la película, sin importar si habla con sus antiguos socios, con su hijo o está en su nuevo trabajo.

Puedo entender que la cinta es al fin y al cabo una peli de acción, para entretener a aquellos que sólo quieren ver tiros y demás, pero es que este producto de Guy Ritchie, el GUIONISTA Y DIRECTOR de SNATCH, THE GENTLEMEN y LOCK & STOCK, se acerca peligrosamente a los productos noventeros de Van Damme, Seagal incluso Chuck Norris.

Las actuaciones por cierto, tampoco son nada del otro jueves. Statham con piloto automático, Scott Eastwood bastante fallido (en mi opinión no da la talla) y un Josh Hartnett atinado pero desaprovechado, además de las tres apariciones de un famoso actor de los noventa, que parece estar sólo para hacer más llamativo el reparto.

Lo dicho, la película no da ninguna clase de sorpresas y se muestra como lo que es, la típica película de venganzas al uso. Da la extraña sensación de que Ritchie se está americanizando (para mal).

Vuelve a lo que sabes hacer Guy, deja que cualquier muchacho o muchacha recién salida de la escuela de cine de Chicago, haga esta clase de películas. Porque esto es de usar y tirar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nadaqueperder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Cinco
    2010
    Cinthia Varela ...
    5.0
    (82)
    arrow