Haz click aquí para copiar la URL

Cuñados

Comedia Eduardo (Miguel de Lira) y su cuñado Sabonis (Xosé A. Touriñán) acaban de meter la pata en uno de sus negocios y necesitan dinero. Mucho dinero. Será Sabonis quien encuentre la solución al problema secuestrando a Modesto (Federico Pérez Rey), cuñado de Alicia Zamora, la empresaria que los engañó y dejó tirados. Solo hay un pequeño problema: Alicia no piensa pagar ni un euro por su cuñado. Sin embargo, es el propio Modesto quien urde un ... [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
18 de diciembre de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podríamos decir que es una comedia con "denominación de origen" en este caso gallega. Y aunque el cartel y el título presagian algo burdo y casposo, nada más lejos de la realidad. Es simpática y entretenida, se pasa en un suspiro, está bien interpretada y Toño Lopez la dota de ritmo e interés sin mayores pretensiones que nos relajemos un rato y aflore una sonrisa acompañando a estos tres desastrosos cuñados. Al final uno tiene la sensación de que sus mujeres que tienen la cabeza mucho mejor amueblada hubieran dado el golpe perfecto.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de noviembre de 2021
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recomendable comedia de "ambiente gallego"; ligera, intrascendente, pero divertida y simpática.

Buenas actuaciones de los actores; conocidos en su comunidad, pero con poca presencia hasta ahora en las pantallas españolas.

La película no se mete en honduras de guión; los corruptos son corruptos pero diferencia bien claramente de la mayoría del pueblo gallego, que presenta como honesto, amable, divertido y con un punto de disfrute de la vida que se deja ver con agrado.

Iluminación y fotografía adecuada; y los galleguismos de los actores no representan ningún problema para seguir la trama.

Un acierto la trama del Club Baloncesto Ourense y la COB-manía que despertó en Orense en las dos ocasiones en que estuvo a punto de ascender a la ACB.
Bobby Lee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de marzo de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática pero algo escasa comedia, que no obstante y dado que no tiene demasiada ambición por transcender ni romper ningún molde en la comedia española, se sigue con una sonrisa en la boca.
Es irregular y está enormemente beneficiada por la competencia de sus tres protagonistas masculinos, seguidas por las femeninas. Todo el elenco interpretativo está entregado a la causa de hacer pasar un rato distraído y lo consiguen.
Ocurre que las diversas situaciones son arrítmicas en cuanto a interés, habiendo buenas escenas junto a otras un tanto tontitas, pero el tono general es más que aceptable y al finalizar la proyección estás más o menos contento. No te ha molestado su visión y su bonomía es tan positiva que aceptas la cinta sin más dilaciones.
Está bien aunque, en efecto, si la ves doblada, pierde bastante, pero...

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de abril de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la típica comedia disparatada llena de locuras e idas de olla, en ésta existe un guion bien elaborado con algunos giros interesantes e imprevisibles, y en el que abundan las secuencias que parecen serias pero que producen risa, es como decía en el título de mi crítica una comedia con sentido y con una especie de humor serio bastante divertido a la vez.
solraC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de mayo de 2022
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existe una expresión taurina llamada “Hacer el escurrido”. Sucede en las corridas de toros, cuando el torero ahonda en el lucimiento propio obviando los cánones del toreo clásico y el respeto por el animal. “Escurrirse”, en la actuación, significa que el actor se está gustando demasiado a sí mismo, sobreactúa o se deja arrastrar por el entusiasmo del publico o el énfasis de sus propios compañeros. En ese aspecto, Miguel de Lira da toda una lección de contención de personaje.

Miguel nunca abandona su papel: un ciudadano normal y corriente a quien una estafa le sitúa entre la espada y la pared. Una carga que le acompaña durante toda la película, incluso cuando ríe o le suceden anécdotas muy divertidas. En su mirada, gestos o acciones siempre encontramos la sombra de la preocupación. La pena está ahí, en un segundo plano, muy presente. Como una soga invisible apretando el cuello de la felicidad.

Como actor, es muy difícil no dejarse arrastrar en el set de rodaje por la ingenua despreocupación de Federico Pérez. O la bendita inocencia de Xosé Touriñán. Obviamente, Miguel también ríe, pero sufre por dentro. Y lo demuestra sujetando el personaje mientras lidia con un maravilloso guion proclive a la risa. Un guion hecho en Galicia, de la tierra, sobre gente gallega. Un texto que muestra la importancia del matriarcado en Galicia, su arraigo y el enorme peso en la sociedad actual .

Un claro ejemplo es Mela Casal, la abuela amable y conciliadora que solo pretende el bienestar de los suyos. Preocupada por los demás y apagando los fuegos familiares mucho antes de encender. Su actuación es sorda, pausada y casi invisible, pero extremadamente necesaria. Encomiable.

Iolanda Muíños es la esposa anclada en la bendita ignorancia, como muchas otras, feliz y satisfecha con las metas alcanzadas durante su vida. Ahora mismo se encuentra muy ilusionada con su nuevo proyecto sin saber que el apocalipsis está a punto de llamar a su puerta.

En cambio, María Vázquez nos muestra el contrapunto marital. La frustración de un matrimonio estancado en la rutina. La esposa cansada de luchar, decepcionada y obligada a tomar las decisiones unilateralmente porque su pareja se ha negado a madurar. Sobresaliente.

La verdadera magia del guion es situar a este elenco de protagonistas en una situación tan desesperada que les obliga a buscar soluciones extremas e inverosímiles, convirtiendo el drama en comedia. La desgracia elevada a su potencia más absurda y divertida, otorgando al espectador secuencias tan memorables que ya forman parte del imaginario cómico de este país.

Por ello, y más, “Cuñados” me parece la mejor película rodada en Galicia en muchísimos años. Por favor, ruego su visionado en versión original con subtítulos. El Gallego no es un idioma difícil y su doblaje a castellano es malísimo. Y si vives fuera de Galicia, y dudas o piensas que esta historia costumbrista gallega es muy exagerada o totalmente irreal, créeme…

Galicia es así.

Por último, destacar que la película obtuvo 16 nominaciones en la XX edición de los Mestre Mateo 2022, convirtiéndose en la producción más nominada en la historia de los galardones concedidos por la Academia Galega do Audiovisual.

No obtuvo ningún premio.

Galicia también es así...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sharla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow