Haz click aquí para copiar la URL

El Karate Kid

Drama Daniel Larusso llega a Los Ángeles procedente de la costa Este de Estados Unidos dispuesto a hacer nuevos amigos. Sin embargo, se convierte en el blanco de los ataques de los Cobras, un hostil grupo de estudiantes de kárate, cuando comienza a salir con Ali, la antigua novia del cabecilla del grupo. En tal situación, no tiene más remedio que pedirle ayuda a Miyagi, un maestro de artes marciales, para que le enseñe kárate. Bajo la tutela ... [+]
<< 1 10 13 14 15 16 >>
Críticas 79
Críticas ordenadas por utilidad
12 de septiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
"Karate Kid, el momento de la verdad" (1984) es un clásico del cine de los años 80.

En términos de género, "Karate Kid" combina acción y drama mientras sigue el viaje de transformación y superación personal de su protagonista. La trama ofrece un mensaje inspirador sobre la importancia del esfuerzo, la perseverancia y la autoconfianza para superar los desafíos de la vida.

Las actuaciones de Ralph Macchio como Daniel y Pat Morita como el Sr. Miyagi son destacables y logran transmitir la relación especial y conmovedora entre ambos personajes. Sus interpretaciones ayudan a crear empatía con la audiencia y a generar un vínculo emocional con la historia.

La dirección de John G. Avildsen captura la esencia de la época y muestra hábilmente la evolución del personaje principal a través de entrenamientos y competencias de karate. Las escenas de acción, aunque no son excesivamente elaboradas, mantienen la intensidad y transmiten la emoción del combate.

Además, la icónica banda sonora compuesta por Bill Conti, con su famosa canción "You're the Best", contribuye a crear una atmósfera emocionalmente resonante y memorable.

En resumen, "Karate Kid, el momento de la verdad" es un clásico del cine que brinda una historia conmovedora, inspiradora y llena de lecciones de vida. Aunque puede sentirse un poco predecible en algunos momentos, la película logra entretener y transmitir valores positivos a través de las actuaciones convincentes y la dirección efectiva. Es una obra que ha dejado una huella duradera en el género de películas de artes marciales.
Chrístian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de septiembre de 2007
14 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacer deporte es una actividad muy sana, por ello mucha gente se apunta al gimnasio. Después de una sesión uno suele acabar cansado pero con un amplio bienestar. Sensación que suele desaparecer cuando vas a ducharte y te encuentras esos molestos y repugnantes pelos enganchados en la ducha que el inquilino anterior no tuvo la decencia de limpiar.

Pues bien, algo parecido pasa con visionar Karate Kid hoy en día. Por un lado esta esa placentera sensación de que vas a ver algo que te causo un gran impacto y que lo disfrutaste a más no poder. Esos momentos míticos de dar cera y pulir cera, esa filosofía pseudooriental de las artes marciales como defensa y no como forma de agresión, ese salto de la grulla, esos pijos malísimos de la muerte...en fin, que daban ganas de salir corriendo a apuntarse a karate para ser como Daniel Larusso.

Pero luego la realidad te aplasta y ves la cruda realidad, este film no resiste el paso del tiempo, hay caspa a raudales, te cae mejor el Miyagui de "Karate a muerte en Torremolinos" que el viejo aprovechado de esta y en fin que nada es lo que recordabas, hasta el punto de que al final te ríes de las imposiciones de mano curativas y de todos los topicazos que supuran de cada uno de los fotogramas de este espanto.

Aunque para espanto están las secuelas que este productillo juvenil generó. En definitva, es ideal para ver sin exigencias y recordar buenos tiempos. Si esta va a ser la primera vez que la veas haz como el dice el anuncio de las drogas, simplemente di no.

Lo mejor: los buenos recuerdos que genera.
Lo peor: Que vista hoy día da bastante cagalera.
LennyNero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de octubre de 2013
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
De todos los machacados por los abusones del colegio; en nombre de todos aquellos humillados que son el sparring involuntario de los matones de instituto; de los que sufren insultos y tienen miedo de ir a clase para no toparse con ese que es dos tallas más grande o tiene más mala uva que tú; para todos ellos, «Karate Kid» es una buena dosis de esperanza.

Las cosas, claro, no son tan fáciles como nos la pinta aquí Avildsen, pero se agradece, de todos modos, el retrato bastante realista de las intrigas juveniles y los buenos propósitos que impregnan la película, donde incluso el más «malo» de todos terminará demostrado gran nobleza, cosa que me ha encantado. Lo que sí es para ponerse a llorar es que un chaval con el físico y los precedentes de Daniel (Ralph Macchio) se haga un experto karateka en un par de semanas y participe en un campeonato oficial de igual a igual con quienes seguramente se han entrenado duramente durante años. A mi esto me toca un poco las narices. Y no menos inquietante es ver cómo la chica más popular del instituto, que es un cielo de niña (Elisabeth Shue), nada más verle se enamora de Daniel, que es un esqueleto andante con un discretísimo atractivo, sin que el muchacho tenga que preocuparse lo más mínimo por conquistarla.

En fin, que entre una cosa y otra te empiezas a mosquear lo bastante como para que te digas que «Karate Kid» es una grandísima fantasmada, con un ataque «de la grulla» inconmensurablemente lamentable que sólo produce risa. El maestro Miyagi es encantador y su entrenamiento, por estrambótico, se convierte en clásico. Amena y conservadora, pero nada más.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de noviembre de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ejemplo claro de cómo los ojos de un niño pueden ampliar lo que está viendo. Esta película pierde muchísimo vista 30 años después, pero en aquel momento todos emulábamos por la calle la patada de la grulla de Daniel Larusso.
Quitándonos las anteojeras y los prejuicios de la nostalgia, nos encontramos con una historia de amistad entre dos personajes muy distintos, y el clásico rollo de superación personal para vencer los problemas. Desde luego lo mejor del film es el entrañable señor Miyagi, que habla poco pero cada vez que lo hace sube el pan. En cuanto a las artes marciales, en el fondo aparecen muy poco tiempo, y las luchas en el torneo son bastante escuetas. Sin embargo, solo por la actuación de Pat Morita, es muchísimo superior al remake con Jackie Chan.
De todas formas está película está muy sobrevalorada por la nostalgia de los que la vimos de niños.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de octubre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por John G. Avildsen (Rocky), que volvió a retomar el tema de la superación y la lucha cambiando el boxeo por, en este caso, el karate, Karate Kid es un icono del cine de los ochenta que, más allá de la dudosa calidad de la coreografía de las peleas (muy inferior en ese aspecto a muchos productos cinematográficamente inferiores), nos trajo una relación paterno-filial icónica entre el señor Miyagi (Pat Morita) y el protagonista, Daniel LaRusso (Ralph Macchio) y momentos que ya son parte de la historia del cine de los ochenta y que cuarenta años después están descubriendo las nuevas generaciones gracias a la serie "Cobra Kai"
Ozonero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 13 14 15 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow