Haz click aquí para copiar la URL

El Karate Kid

Drama Daniel Larusso llega a Los Ángeles procedente de la costa Este de Estados Unidos dispuesto a hacer nuevos amigos. Sin embargo, se convierte en el blanco de los ataques de los Cobras, un hostil grupo de estudiantes de kárate, cuando comienza a salir con Ali, la antigua novia del cabecilla del grupo. En tal situación, no tiene más remedio que pedirle ayuda a Miyagi, un maestro de artes marciales, para que le enseñe kárate. Bajo la tutela ... [+]
<< 1 10 13 14 15 16 >>
Críticas 79
Críticas ordenadas por utilidad
6 de febrero de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De transcurso tan previsible como entretenido, Karate kid se trata de una de esas películas que se veían hace unos años con bastante frecuencia, en cualquier canal, y es ideal para eso, para verla una vez en casa, alguna tarde aburrida.
Icono cinematográfico adolescente, conserva bastante bien por lo que he podido visionar la esencia ochentera, lo que es de agradecer a mi juicio, ya que las pelis de los 80, por norma general son bastante entretenidas. La película no obstante, a pesar de los años que tiene, no está pasada de moda.
Con trama bastante rácana y argumento flojo, se presenta un cinta en la que lo de menos es el valor cinematográfico, el cual resulta nulo, sino el hecho de decir está peli tiene un toque especial.
De hecho, la amistad que se forja entre Miyagi y Danny consigue que nos encontremos con un film digno de estar entre las mejores estanterías de cualquier videoteca. Más que nada porque en su relación se muestra una especie de ternura, lo que hace que la cinta vaya por el terreno del sentimentalismo simpático. Esa compenetración entre ambos es lo que sumerge al espectador a estar atento a un film con gancho para el público adolescente y también es una película ideal para ver en familia.
El momento de la verdad llega al final, y aunque el kárate no sea santo de devoción esta irrelevante película de los 80 se erige como un pasatiempos resulton. Y si no dal cela pulil cela, queda en la retina.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
neptum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de abril de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un clásico adolescente de los ochenta. Un montón de clichés pero funcionó con ese tipo de público. Una película con un bueno, un malo, una chica en medio de los dos, y un torneo de kárate para dirimir quién es el mejor. Hay varios elementos cuya repercusión permanecido en la imaginería de una generación: el maestro, el profesor Miyagi; los malos, los Cobra Kai, el golpe perfecto de kárate, la técnica de la grulla... Sin embargo, por lo general la película es bastante floja.
Edgar García
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de marzo de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con este tipo de películas me pasa una cosa y es que me cuesta ponerlas una nota porque no tengo muy claro el prisma bajo el cual he de verlas. El momento en el que se grabó esta cinta no me es tan ajeno como lo pueden ser películas mas clásicas, y no me es contemporánea tampoco como las que se proyectan hoy en los cines, aquí tenemos pues nos encontramos en un limbo, un limbo en el cual la benevolencia de tiempos pasados no me llama pero que gracias al suficiente tiempo transcurrido desde su lanzamiento me permite ver el impacto generacional que tuvo en aquellos que si coexistieron con el estreno…

Para mi esta cinta guarda su encanto en la curiosidad del niño por las dotes y vida de su maestro y por su dulce relación. Todo lo demás es esencialmente una excusa para un final efectista, una victima convertida en verdugo y una narrativa infantil y consentida donde las reflexiones se callan con puños y patadas mal coreografiadas.

Uno de los motivos mas fundamentales para calificar a esta cinta con un 5 es bajo algunas interpretaciones malignas, la victima de todo esto es el rubiales, denostado, abandonado, relegado a un segundo puesto solo, sin amor y sin Dojo…
Dramático
Alberelvis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de marzo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Uno de los largometrajes más conocidos de los años ochenta, y también más característico de una época donde lo importante era divertir al espectador sin complicarle demasiado. Y es que todos los personajes tienen algún tipo de trauma o problema relevante, pero ni se nombra o se hace de soslayo para de este modo dejar que los hechos y las escenas trascendentales sean las protagonistas, deleitándonos con un buen número de frases e imágenes que ya forman parte de la cultura popular.

Además, no disimulan demasiado quienes son los buenos, vestidos de blanco puro, y los malos, con sus karateguis oscuros agresivos, aunque si te pones profundizar en sus actos, las zonas grises son las que más abundan, algo en lo que sí profundiza su tardía y muy recomendable secuela televisiva.

Más mini críticas en cinedepatio.com
Cine de Patio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de febrero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Noriyuki Pat Morita, nominado en dos ocasiones por el papel de profesor Miyagi, tuvo también una vida de película. Hijo de unos inmigrantes japoneses, casado tres veces, sufrió siendo niño una severa enfermedad que lo tuvo postrado en cama casi a tiempo completo hasta que, con once años, le fueron soldadas cuatro vértebras. Prisionero de campo de trabajo, camarero, cómico de medio pelo y licenciado en aeronáutica, se encontró, en 1984, con el papel de toda una carrera: el de una persona que le encarga a otra dar cera y pulir cera.
Alguien ha dicho con toda razón que cuando uno se acerca a KARATE KID no vota ni critica una película, sino toda una época. Una época en la que no se necesitaban cinturones, en la que se anteponían los principios a las pasiones y en la que a un hombre que atrapaba una mosca con palillos se le consideraba capaz de hacer cualquier cosa. Una época, esa época, en la que muchos de los que por entonces éramos pequeñitos teníamos sueños llenos a rebosar de grullas y de dojos.
No todos los que conformaron el elenco de Rebeldes, aquella película de Coppola, corrieron la misma suerte; y así, por ejemplo, Tom Cruise ha volado por encima de las nubes y Ralph Macchio, el encargado de dar cera y pulir cera en KARATE KID, se ha perdido en el tiempo como una lágrima en la lluvia. Elizabeth Shue, acostumbrada también a ir de un año para otro, es otra lágrima perdida y Noriyuki Morita, que dejó de atrapar moscas con palillos, pasó a ganar batallas después de muerto.
Bonita cinta e inmejorable época, desde luego.
PROT
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 13 14 15 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow