Haz click aquí para copiar la URL

Toc toc toc

Terror. Thriller. Intriga Peter, de ocho años, vive atormentado por culpa de los misteriosos golpes provenientes del interior de la pared de su dormitorio. Sus padres insisten en que sólo están en su imaginación. A medida que el miedo de Peter se intensifica, empieza a creer que sus padres podrían estar escondiendo un terrible y peligroso secreto... ¿Qué hay más aterrador para un niño que dejar de confiar en su familia?
1 2 3 4 5 6 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
22 de agosto de 2023
67 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al ver su tráiler algo de sensaciones me dejaba ahora que he podido verla, quedo completamente satisfecho de haber encontrado una grata sorpresa de terror de esas que logran con poco cautivar y hacerte pasar un divertido momento frente a la pantalla.

Dirigida por Samuel Bodin director francés que brinda su primer trabajo en Estados Unidos y lo hace con un género que maneja bien, ya que es el creador de la serie francesa Marienne. En su reparto se rodea de grandes nombres como Lizzy Caplan, Anthony Starr y Cleopatra Coleman quienes ya son un buen argumento para darle una oportunidad a la propuesta de Bodin.

Lo que nos proponen es una intrigante película de terror que tiene bastante contundencia en los aspectos donde se aferra para darnos el camino hacia los sustos y los momentos de tensión; en ese aspecto nos vemos sumergidos en un guion que lo podemos dividir en dos partes, partiendo por una contundente primera mitad y lo más logrado. En su primera mitad la revelación de los conflictos y la actitud de los padres nos llevan a siempre estar tensos y tratando de resolver los puzzles que plantea la historia, pero de forma inteligente siempre saben llevarnos al comienzo para bajarnos la conclusión que vamos logrando, de todas formas es una historia que como espectador sabrás como se decantara. Su segunda mitad, su guion, se entrega a una extraña combinación de gore y fábulas de terror que dejan una sensación que ha estado un cambio más abajo de la excelente primera mitad. Cosa que tampoco está mal, ya que la película también tiene buenos momentos en esta segunda mitad, pero dejando en constancia que perdemos esa buena atmosfera que habían construido de gran manera.

Como suele suceder en la mayoría de las veces, terminamos quedando con la sensación de que desaprovechan una gran instancia para confirmar todo lo que pudo ser la película y nos terminamos quedando con un común uso de los clichés más genéricos de un género que siempre termina decantándose por lo seguro. Aunque cabe destacar que sus puntos para demostrar los temores más amplios del bullying y el maltrato infantil son manejados con una elegancia que hace que tu como espectador seas el juez de todo.

¿Vale la pena verla?, por supuesto que vale la pena, es una película que tiene varios momentos interesantes, tanto en la construcción de sus personajes y como el ambiente donde se desarrolla, logra la tensión necesaria para mantenerte altamente concentrado en lo que está sucediendo frente a la pantalla y aquello ya es un buen aliciente para una película que se consagra como un buen entretenimiento de terror que concluye con los tópicos que ya todos sabemos, pero no le restan el buen resultado que termina siendo Cobweb.
Yoamoalcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de agosto de 2023
64 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un gran fanático del terror, especialmente de las películas que pasan desapercibidas, pero los nombres de Lizzy Caplan y Antony Starr ya eran motivos suficientes para echarle un ojo. La película comienza con un gran trabajo de cámara, una historia bien estructurada con misterio y un elenco principal realmente bueno, donde la estrella es el niño... o Patriota.. digo.. Antony Starr (cada vez que sonreía, veía a Patriota, no pude evitarlo en toda la película).

La película se podría dividir en dos mitades, donde en la primera, cada vez que crees que has descubierto qué pasa detrás de las paredes, la trama pega un giro brusco y te hace volver a la casilla de salida. Me tenía completamente intrigado, no lo voy a negar.

Ahora bien, la otra mitad de la película fue una decepción y el motivo de no llevarse una puntuación más alta. Podría haberse desarrollado mucho mejor, sin caer en los típicos clichés, pero de forma apresurada y rompiendo todo el misterio que ya había elaborado (y tan bien logrado) empieza la sangre, gore y muertes por doquier, convirtiéndose por desgracia en una película más del montón.

En conclusión, y como ya dije, es una historia de dos mitades, la primera es una película bien hecha, con misterio y momentos de angustia y miedo, pero la última mitad no sé qué le pasó al director por la cabeza para acabarla así.. aunque en parte estoy decepcionado por lo que pudo ser y no fue, igualmente aconsejo que vale la pena verla.

Un saludo.
Adrián
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de agosto de 2023
29 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una fábula aterradora sobre los miedos infantiles a la oscuridad y a quedarte solo en la habitación, el bulling y el maltrato familiar también es parte de la historia hasta llegar a un tercer acto muy loco e impactante. 

Peter es un niño solitario que vive en una casa antigua con sus padres un poco raros, ya que permanecen aislados y muy pocas veces salen de casa, algo que convierte a Peter en un marginado social que apenas se relaciona, siendo burla de sus compañeros del colegio. Por la noche comienza a escuchar ruidos provenientes de detrás de las paredes de su dormitorio, los padres no se creen los ruidos y le dicen que es su imaginación, pero pronto empieza a escuchar una voz que le dice como defenderse tanto en la escuela como en casa... 

El director Samuel Bodin narra la historia desde el punto de vista del niño para aumentar el terror y la incomprensión. La película está llena de los miedos que hemos sufrido de niños, como mirar debajo de la cama, dormir siempre con la puerta abierta, escondernos debajo de las sábanas o tener miedo de lo que hay dentro del armario. Todo ello en un viejo caserón lleno de ruidos sumados a unos padres tirando a espeluznantes.

La verdad es que el guion consigue tenernos interesados, ya que no sabemos a quién debemos de temer, todos tienen un extraño comportamiento y nos costara averiguar lo que está ocurriendo.

Lizzy Caplan interpreta a la madre de Peter, Carol,  Antony Starr (The boys) es el padre, los dos intimidan y aterran sin saber bien el motivo. 

Un film de terror interesante que se aparta del convencionalismo de las casas encantadas para indagar en otros miedos y terrores infantiles con una buena factura técnica.
destino arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de agosto de 2023
26 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allá por el 2019, una pequeña serie francesa distribuida mediante Netflix sorprendió al público, ya que conseguía causar miedo en los espectadores, no era otra que Marianne. Con Cobweb, el director de esta serie firma su primer largometraje, contando en su reparto con nombres como Lizzy Caplan (serie Castle Rock 2), y Antony Starr (serie The Boys).

Peter, de ocho años, vive atormentado por culpa de los misteriosos golpes provenientes del interior de la pared de su dormitorio. Sus padres insisten en que sólo están en su imaginación. A medida que el miedo de Peter se intensifica, empieza a creer que sus padres podrían estar escondiendo un terrible y peligroso secreto... ¿Qué hay más aterrador para un niño que dejar de confiar en su familia?(FilmAffinity)

El principal acierto, y después de repetir con destreza lo sucedido en la serie Marianne, es ya una característica a tener en cuenta en su director, es la capacidad de crear una atmósfera de cuento de terror eficaz a la hora de mantener al espectador tenso en todo momento. La trama, que no innova ni lo pretende, requiere de un salto de fe por parte del espectador en su parte final, pero si este lo compra, resulta en una historia capaz de crispar los nervios de quién la ve, tanto en unos dos primeros actos donde se combina el terror con un suspense que desconcierta al espectador, como en su más genérico último tramo. Las actuaciones resultan solventes, con un jovencísimo Woody Norman (El Último Viaje del Demeter, 2023), capaz de llevar la mayor parte de la carga dramática sobre si, y la dirección hace de una historia genérica en muchos aspectos una cinta de terror muy buena.

No Tengas Miedo es una buena película de terror, y un excelente primer largometraje que hace del director galo un nombre a tener en cuenta en el género de terror, ya que es capaz de construir una atmósfera terrorífica sin necesidad de abusar (aunque si los hay) del jumpscare facilón.

Nota personal 7/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de agosto de 2023
22 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin una película de thriller-terror que solamente tiene por objetivo entretener, carente de la pretenciosidad que parece que ha inundado el género de un tiempo a esta parte. No nos pega la charla sobre la superación de un trauma, aunque tengamos a un chico al que hacen bullying como protagonista y la película tenga una lectura social soterrada (spoiler 1). La película intenta no pivotar alrededor de eso (como hacen Háblame, The Boogeyman, Smile o M3gan, por citar las 4 últimas películas que he visto del género) y se agradece. Dicho esto, tenemos una película dinámica, que va al grano, que saca provecho de su poco presupuesto, que entiende que a veces menos es más y con un guion que, sin ser la quintaesencia de nada, es resultón y deja algunas cosas a la imaginación del espectador (spoiler 2).

Aunque recurre a recursos visuales y sonoros que ya se han vuelto un cliché, y que tampoco sorprende a nivel de dirección, al menos sabe sacarle rendimiento a esos lugares comunes para crear un producto entretenido y disfrutable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ivan_Rumar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow