Haz click aquí para copiar la URL

Damaged

Drama. Acción Dan Lawson, un detective de Chicago, viaja a Escocia para reunirse con el detective escocés Glen Boyd, tras el regreso de un asesino en serie cuyos crímenes coinciden con un caso sin resolver que él investigó cinco años antes en Chicago. (FILMAFFINITY)
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
15 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un trío de ases como Samuel L. Jackson, Vincent Cassel y John Hannah en el plantel, era complicado decir que no a este filme; aunque, por otra parte, lo que vi por encima de su sinopsis y su corta duración tenía toda la pinta de película de que las estrellas iban a cobrar el cheque en un largometraje de usar y tirar...tenía razón.

'Damaged' juega a algo que ya se ha visto infinidad de veces como es la caza de un asesino en serie que hace estragos en un determinado lugar, siendo esta vez la ciudad de Edimburgo (Escocia), donde el inspector jefe Glen Boyd (Gianni Capaldi, también co-guionista aquí) investigará el caso mientras tiene que luchar con su propia tragedia (la muerte de su hijo), un dolor compartido con su esposa (Laura Haddock, AKA Meredith Quill en el universo Marvel). Al inspector Boyd le ayudarán los personajes interpretados por Jackson y Cassel.

Uno de los mayores delitos es tener a dos nombres como Samuel L. Jackson y Vincent Cassel y no sacarles más partido, interpretativamente hablando. Con Jackson intentan esforzarse algo más; sin embargo, siendo el mismo actor de filmes como 'Pulp Fiction', 'Django desencadenado', 'El protegido', o 'Jungla de Cristal: La venganza', entre tantos otros, verle aquí es un tremendo bajón verle actuar a un nivel bastante menor. Vincent Cassel va con lo justo, mientras que el que sale mejor parado de los nombres más conocidos es John Hannah, interpretando a un personaje harto desagradable, alejado de roles más simpáticos para el público como los que tuvo en la trilogía de 'La momia'.

Obviamente, en un largometraje de estas características podría esperarse un giro de guion inesperado y así lo hace. Solo que llega de una forma que parece más bien que se les ocurrió la idea y con eso tiraron para delante, sin molestarse en dar pistas a lo largo del metraje; hay que reconocerles, eso sí, que no está del todo mal pensado. Solamente está ahí y con eso hay que tragar, lo que le quita parte de la magia a la gran revelación; y ni aún así va a llegar a pasar la prueba. Más aún cuando en la última escena el croma canta más que Pavarotti, que en paz descanse, lo que produce algo de bochorno a una película a la que considero fallida.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Horrible película que realmente uno le exige mas debido a los probados y eficaces actores que tiene. El tema esta en que naufraga en un guion llenos de tópicos de otras películas en donde el suspenso esta realmente en horas bajas. La trama gira alrededor de un detective estadounidense que viaja a Edimburgo a ayudar a la policía local a investigar unos supuestos asesinatos que tienen las mismas características de uno en los que participó hace unos años y no pudo hallar al culpable. Considero que Samuel L. Jackson y Vincent Cassell (en un papel irrelevante) solo deben haber pensado en cobrar lo mas que se pueda y actuar el menor tiempo posible en algo que realmente les resta mas que sumar a sus carreras. En síntesis es un producto totalmente olvidable.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow