Haz click aquí para copiar la URL

Arcadian

Terror. Thriller. Acción Un padre y sus hijos mellizos intentan sobrevivir al asedio de unas criaturas feroces que atacan su remota granja. (FILMAFFINITY)
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
2 de mayo de 2024
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorpresa con esta película, tenía toda la pinta de ser uno de los subproductos a los que nos tenía acostumbrados Nic en la pasada década, pero está más cerca del cine indie y de autor de los últimos años. En esta ocasión dirigida por el mismo de Policías Corruptos, una de las mejores películas de Cage de su época "oscura".

Está claramente inspirada en "Un lugar tranquilo", pero con un tono más intimista. La economía de su narración funciona perfectamente con la historia y Nicolas, muy comedido, pronto cede el protagonismo a los chavales, que al tiempo se convertirán en estrellas ya veréis.

Por el lado del terror tarda en llegar pero cuando empieza no decepciona, con unas criaturas voraces y con un aspecto aberrante y desconcertante, muy originales dentro de los estándares actuales. En fin, para consumidores compulsivos del terror, género post-apocaliptico y fans incondicionales de Cage. Una buena historia de supervivencia.
GeorgeDoom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de mayo de 2024
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cumple su función, que es mantenerte sentado y pendiente de lo que estás viendo e incluso escuchando.

Nicolas Cage moderado, muy moderado, haciendo de padre de dos hermanos años después de que la tierra acabara.. 'como acabó'. Respecto a este tema, no hay explicación, algo que personalmente no me parece mal, porque en otras películas explican el origen de algún apocalipsis como si el espectador fuera tontorrón.., que se escapó un virus de un laboratorio y el 80% de la población mutó, que si cayó un meteorito con una forma de vida que evolucionó rápidamente y lo jodió todo, o que un científico nazi en un bunker estaba jugando con ADN de cocodrilo, pato, murciélago, ornitorrinco y orangután, y el tema se le fue de las manos.
A veces no merece la pena caer en clichés manidos, sino realizar meramente algo interesante con la simple expectativa de que el público pase un buen rato y sacar algo en taquilla.

Los dos hermanos hacen también unos trabajos más que decentes, y destacaría al joven Jaeden Martell (El teléfono del señor Harrigan, It, Metal Lords...), que aún no tiene un amplio registro ni se puede considerar camaleónico, pero cumple siempre con creces.

Deja muchos huecos respecto a la historia en sí, pero como comenté, en ciertas ocasiones es mejor así, en vez de que te suelten una tontería y te tomes la película a cachondeo.

Edito: Acabo de leer, por curiosidad, que al parecer, el director tenía algún tipo de trauma infantil con Goofy (si, el de Disney), del que partió el diseño de los bichejos.

Wolf.
wolfshade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de mayo de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Arcadian" es una película postapocalíptica con monstruos, una que ya hemos visto cientos de veces antes. No aporta nada nuevo, ni tan siquiera en su premisa argumental, con el clásico grupo de personas que se encierran en una casa para soportar oleadas de monstruos por la noche y no posee nada, que no hayamos visto con anterioridad. Pero entretiene. No se hace aburrida, no decae en su ritmo, el cual va creciendo, los actores lo hacen bien, resulta interesante aunque realmente nunca lleguemos a conocer el origen de las criaturas ni el por qué de su fisionomía... Y los fallos que tiene, tipo personajes que aparecen en el lugar adecuado en el momento preciso se le pueden perdonar. Lo único imperdonable es el excesivo vaivén de la cámara en algunas escenas, especialmente en los primeros diez minutos.

Un producto entretenido, sin más.
mlopregal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de mayo de 2024
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
*La dirección de Brewer

Como decimos, Arcadian está dirigida por un director que ha labrado su carrera esencialmente en el mundo del videoclip. Podemos destacar algunos como el que realizó para el grupo Foster the People en la canción Best Friend o para el grupo The Chainsmokers, para la canción Sick Boy. ¿Por qué comento esto? Porque está bastante claro que Benjamin Brewer ha intentado mostrar en esta película todo el lenguaje cinematográfico (o visual, como queramos llamarlo) que ha ido macerando a lo largo de su trayectoria. Arcadian es en gran medida un proyecto independiente en el que la personalidad del director por intentar destacar sobresale en todo momento, por delante de guion y casi de los propios personajes.

*¿Found Footage?

La idea principal que se da viendo la película es que nos encontramos ante una especie de Found Footage que en realidad no lo es. Me explico, Arcadian está grabada con una cámara que no es fija, con lo que tenemos el efecto del tembleque, célebre en muchas películas de metraje encontrado. Sin embargo, esta decisión no está justificada en el guion, sino que se incluye este tipo de cámara simplemente por decisión estética. Este efecto dura en todo el metraje, desde el primer minuto en que vemos una secuencia tan pretenciosa como efectista, como es el plano secuencia de Nicolas Cage visto de espaldas mientras corre en un mundo apocalíptico hasta el final de la película.

¿Funciona? La verdad es que es una decisión curiosa que en algunos momentos deja buenas sensaciones (como es la Steadycam en la secuencia de ese coche improvisado) y en otras no se entiende demasiado bien porque el propio director decide incluso recortar a las propias figuras en este particular encuadre. Y por supuesto, todo queda a discreción del espectador.

*Pietas familiar

A pesar de que la película está ambientada en un mundo postapocalíptico, en realidad, Arcadian viene a contarnos una premisa bastante sencilla: Nicolas Cage interpreta al padre de familia de dos jovenzuelos (interpretados por Jaeden Martell y Max Jenkins) que están continuamente pelando por tener personalidades muy antagonistas. Lejos de lo que podría parecer, en realidad no estamos ante una cinta en la que Nicolas Cage eclipse a todo el reparto, sino que es una película muy comedida que en realidad se centra en estos dos jóvenes personajes, que tendrán que solucionar sus rencillas para poder sobrevivir.

*Bichos y home invasion

Arcadian pivota también sobre el subgénero de la Home Invasion (estos dos personajes son asaltados diariamente por extrañas criaturas) lo que seguramente da las mejores secuencias de la película (que funciona mucho mejor dentro del género de terror que como drama, pese a que los dos actores jóvenes no lo hacen para nada mal, simplemente la historia no cuenta nada interesante). El diseño de los monstruos en algunos momentos sí resulta terrorífico, mientras que en otros el CGI canta en exceso.

*Conclusión

Arcadian no es una gran película, pero sí un pasarratos efectivo donde lejos de encontrarnos a un histriónico Nicolas Cage (por desgracia para sus fans, entre los que me incluyo) tenemos a un compensando reparto en una película postapocalíptica tan disfrutona como simple.

Escrito por Guillermo Sánchez Ferrer
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de una familia que sella su casa a diario para sobrevivir a las "visitas" invasivas de unas extrañas criaturas nos puede recordar de inmediato a 'A Quiet Place', aunque en la comparación 'Arcadian' saldría poco favorecida por las diferencias abismales de tensión que generan una y otra cinta.

Cage como gancho en el póster (si le di play fue más por el bueno de Nic que por otra cuestión), acompañado de los jovencitos Jaeden Martell y Max Jenkins, quienes hacen de sus hijos y son los que ocupan más tiempo en pantalla.

No sabemos acerca del origen de estos feroces bicharracos (con un interesante diseño que parece salido de un videojuego) ni de cómo la población ha quedado de la forma en que nos la presentan. A veces no hace falta dar explicaciones si lo que se exhibe nos convence, ¿pero cuál es el punto fuerte de la obra de Brewer? Aquí es donde personalmente la cinta me queda debiendo, jugando al thriller de supervivencia con un toque sentimentalista irregular y sazonando de a poco el menú con pizcas de suspenso que tardan bastante en mover el tablero (recién en el final el asunto se pone un poco inquietante).

Una hora y media de metraje, una fotografía bastante rara o confusa (puede sacar de quicio a más de uno) y una narrativa que no termina de definirse para qué lado va forman parte de este relato que da la impresión de no encastrar bien todas sus piezas.

4,8 Alancitos Asediados sobre 10
Alaneche
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow