Click here to copy URL
Spain Spain · Getxo (Bizkaia)
Rober rating:
9
Adventure. Drama Brian Fitzgerald "Fitzcarraldo", an eccentric and megalomaniac businessman obsessed with opera, has been losing his prestige and fortune in absurd ventures with no future. His latest project is to build an opera house in a Peruvian village on the banks of the Amazon; to raise the capital necessary to finance such a grand enterprise, he dedicates himself to the rubber trade. His extravagant plan requires taking a large riverboat out of ... [+]
Language of the review:
  • es
December 26, 2009
5 of 7 users found this review helpful
Película grandiosa desde su concepción hasta su planteamiento y desarrollo. La historia de un hombre maduro, idealista y con una voluntad de hierro que, en aras de sus sueños, logra que un barco ascienda una montaña.
Espectacular, aunque de una espectacularidad alemana, no americana.
Historia circular, tanto en el recorrido del barco como en el del propio Fitzcarraldo. Al final parece que la ilusión es lo principal. Se conforma con menos ¿o no se conforma?. Finalmente, el teatro de la ópera es el barco.
La fe (no en el sentido religioso) mueve montañas o mueve un gran barco entre montañas. La película, ante todo, habla de la ambición, de los grandes sueños, las grandes esperanzas, la lucha por los ideales. La ilusión como motor de la vida.
Es destacable la descripción minuciosa de los hechos (consustancial con el director), especialmente en la ascensión del barco por la montaña, así como la fotografía relajada de los bellísimos paisajes naturales de la amazonia peruana.
Y la música. La grandeza de la música por encima de todo. Excelentes y conmovedoras las escenas del barco navegando aguas arriba en la peligrosa selva, con la música de Caruso sonando a los cuatro vientos.
Además, el desarrollo narrativo consigue atrapar, mantiene la tensión: ¿conseguirá Fitzcarraldo su proeza? ¿qué buscan los jíbaros? ¿a qué obedece su extraño comportamiento?.
Estamos por lo tanto, ante la aventura en estado puro. No esa aventura controlada y manipulada de los últimos Godzila, Superman, Batman o Señores de los anillos.
Es cine de Werner Herzog (autor también del guión). Historias casi imposibles o de situaciones límite, narrativa relajada, gusto por lo diferente, belleza plástica. En cierta medida hay un emparentamiento con otro gran director (o quizá el mejor de los directores): Stanley Kubrick.
La presencia de Klaus Kinski (ese actor excesivo, algo histriónico, imperfecto, pero atrayente, con carisma) como actor principal contribuye a que la película sea comparada una y otra vez con "Aguirre o la cólera de Dios" que el director realizó diez años antes. Realmente el parentesco es claro: La aventura a través de la selva amazónica y la perseverancia obsesiva. En ambas películas se ha criticado al director por llevar, al parecer, la filmación a extremos inhumanos en la selva.
Finalmente un apunte acerca de la realidad social del colonialismo. La película no parece excesívamente crítica con la explotación y desarraigo de los indígenas (el servilismo absoluto, las niñas prostitutas, los caballos de los terratenientes bebiendo champán..). Es interesante la conversación de Fitzcarraldo con el personaje de Claudia Cardinale (bellísima y eficaz en su papel) en la puerta del burdel que ella regenta. Ella considera que obra bien; él no soporta a quienes creen que con el dinero se puede comprar todo.
Rober
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow