Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Pek_Stronski
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
6
6 de junio de 2011
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quedo muy sorprendido por las pésimas críticas que ha recibido esta película, si tenemos en cuenta el nivel que manejan el total de las llamadas comedias románticas. Algunos de los que la critican comentan que es una película previsible, con un guión poco original y con unos personajes muy difusos y planos.

Hay que entender que la fuerza de la película no está en la comicidad -es cierto que es escasa-, ni en lo intrincado de la historia, que es bien simple, sino en el tratamiento «humano» que se les da a los personajes en el guión. Muchos silencios confusos, cambios repentinos de actitud, tartamudeos y frases desafortunadas inundan la trama de principio a fin.

Es precisamente esa sensación de «descontrol» en los personajes lo que dota a la película de su interés, y si esta sensación no logra transmitirse al público no pude achacarse desde luego al trabajo de los actores. Reese Witherspoon y Paul Rudd ya habían compartido pantalla en otra comedia, Overnight Delivery, y en esta ocasión la química entre ambos sigue funcionando a la perfección. Nicholson correcto, quizá algo sobreactuado, y Wilson encasillado en su papel de chico encantador, pero simplón.
En conclusión, es una película que puede disfrutarse sin mayores aspiraciones que pasar un rato y conocer la historia de como se conocen dos personas en un momento muy difícil en sus vidas.
Pek_Stronski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
1 de mayo de 2011
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que todos nos sorprendidos y disfrutamos con la Scream original cuando eramos más jóvenes aunque no se tratara de una gran película. En los años siguientes a su estreno llegaron dos secuelas que repetían personajes y fórmula, mientras la trama perdía frescura.

Diez años después, Wes Craven filma por cuarta vez la misma película, con el mismo escaso guión y los supervivientes ya marchitos de las anteriores entregas como principal reclamo, a los que se une una legión de malos y jóvenes actores entre los que destaca una rubia -muchos la reconocerán como la animadora de la serie Héroes- algo más carismática que el resto del elenco.

De principio a fin, la película transcurre entre reflexiones vacuas y anticuadas sobre cine de terror, estereotipos sin garra moviéndose por la pantalla y escenas de cuchillos infinitamente ridículas y sonrojantes, pero sobre todo terriblemente ingenuas para los tiempos que corren.

¿Cómo es posible que alguien reconozca a Wes Craven como un "maestro del terror"?
Pek_Stronski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow