Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de copperfil
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
6
10 de abril de 2009
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al final del camino es una película sin muchas exigencias pues es una comedia típica española de las que vemos en esta última década así que uno tiene que ir al cine sabiendo que es lo que se va a encontrar, una comedia para pasar el rato y echarte alguna que otra risa, con Fernando Tejero como principal protagonista junto a Malena Alterio, así que al que le guste Fernando Tejero y el tipo de personaje que interpreta siempre no se aburrirá con esta película.

Al menos para mi cumplió con lo que le pido a una película que es que no tengan que mirar continuamente el reloj para ver cuanto queda, y lo que le pido en este caso a una comedia que es que me haga reír de vez en cuando y es algo que no siempre consiguen todas las comedias y en especial las españolas.
copperfil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
11 de abril de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante muchos años pensaba por que no hace ahora una nueva película de Superman ya que los efectos especiales de hoy en día son mucho mejores que los de aquella época, bueno al final vi una noticia donde confirmaba que habría una nueva película sobre este famoso superheroe y pensé si se lo montan bien puede salirles una buena película aunque esta claro que Christopher Reeve es muy difícil de superar pero con un buen guión,buenos actores y unos buenos efectos especiales se puede compensar su ausencia.

Pues al final solo se salvan los efectos especiales que si son como es lógico superiores que a las anteriores películas, y eso que Kevin Spacey me encanta como actor y cuando supe que seria Lex Luthor creí aun mas en las posibilidades de esta nueva secuela de Superman pero al final nada ni el puede salvar un mal guión que no termina de enganchar en ningún momento, aunque al menos es un Lex Luthor bastante creíble.

No asi los otros grandes protagonistas Kate Boswoth como Lois Lane desde que aparece en pantalla no te recuerda en nada a la Lois Lane que conocíamos, y luego Brandon Routh esta claro que tenia un reto bastante difícil que era igualar al gran Christopher Reeve y no lo consigue ya que Brandon Routh solo convence a medias es decir cuando va vestido de azul con su capa roja si da una buena sensación de superheroe si ves a Superman pero cuando va con corbata y gafas de pasta no ves a Clark Ken no ves a ese personaje torpe y tonto que nadie pudiera pensar jamas que podría ser Superman sigues viendo al superheroe de la capa roja con corbata y gafas pero no da la sensación de ser ni torpe ni tonto.
copperfil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
10 de abril de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha llovido ya desde que se estreno esta película que me toco soportar en el cine por aquel entonces el vídeojuego estaba muy de moda y Van damme también y siendo de Van damme mucho no se podía esperar pero algunas otras películas suyas por lo menos medio entretienen aunque solo se por ver como reparte golpes, pero esta claro que esta la hizo solo por llenarse los bolsillos por que golpes da pocos,así que aunque ya haya llovido no se me olvida nunca lo mala que fue.

Me toco llevar al cine a mis hermanos por esa época pequeños y como yo era el mayor pues tenia que acompañarlo y eligieron esta pues por todo lo que dije antes el vídeo-juego de moda y una de las primeras películas basadas en videojuegos que se hacían a mi no me inspiraba mucha confianza pero bueno pensé sera la típica de Van Damme sin mucho argumento pero con peleas que por lo menos entretengan pues nada de nada el guión directamente el genista debió pedírselo que lo escribiera a su hijo de 8 años después de una partida y peleas las justas lo que choca en un vídeojuego cuya base precisamente es pelear nada mas.

En definitiva que los minutos en la sala del cine se hacían eternos y cuando por fin se va a llegar la batalla final dices a ver si por lo menos esta ultima pelea es un poco salvable pues resulta que tampoco la cámara empieza a moverse como loca te pierdes y yo ni me entere de como mataban al malo recuerdo que lo tuve que preguntar ¿pero que a pasado? ,¿por que a muerto el malo?, en fin posiblemente la peor película que me he tenido que tragar en el cine y eso que es de esas películas que ya vas preparado a verla sabiendo que no sera buena.

Una pena que fuera la ultima de Raúl Julia.
copperfil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
11 de abril de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película fue una gran decepción para mi y como veo para mucha gente ya que estaba protagonizada por los mismos actores que "Días de Fútbol" que sin ser nada del otro mundo cumplía con su papel de comedia que te entretenía y te hacia soltar alguna carcajada, también era el mismo director así que te esperas algo parecido a su antecesora además David Serrano el director de ambas había sido también guionista de "El otro lado de la cama" para mi una de las mejores comedias del cine español por lo tanto con estos ingredientes era muy difícil que "Días de cine" no cumpliera con lo mínimo es decir que al menos se dejara ver.

La suerte que tuve es que al menos no fui al cine a verla como si hice con "Días de fútbol" o "El otro lado de la cama" por lo que me ahorre el dinero de la entrada y tenerme que ir a mitad de película.
copperfil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow