Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
Críticas de Arikadd
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
10
18 de mayo de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente pienses, querido amigo confuso, que tras ver la puntuación de esta serie crees que está sobrevalorada, seguramente habrás dado un paso más y habrás visto el primer capítulo con el fin de satisfacer tu curiosidad por dicha nota. Lógicamente pensaste que no era para tanto, simplemente una serie más de policías y ladrones que se pelean por un par de gramos y cadáveres, vamos más de lo mismo puedes ver en otras ... o eso creo ¿no?
He aquí el craso error de los que no han indagado en su curiosidad. Si hubieras visto el primer capítulo de esta serie, te darías cuenta de que estás presenciando prácticamente escenas reales, situaciones con las que nadie puede comercializar, momentos e interpretaciones que sólo lograrás entender cuando pienses cual es tu papel como ciudadano en el conflicto que se te presenta ante tus narices para mostrarte que cruda es la realidad. Todo contextualizado en Baltimore, no en Las Vegas o Miami donde todo parece ser más interesante, pero bueno, ¿por qué ir contra el sistema? Si eres capaz, ve el segundo capítulo y si te arrepientes, es que eres uno más.
Arikadd
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
16 de junio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El instrascendente método que usa David O. Russel para presentarnos una filosofía de vida basada en la positividad no puede ser más pesimista. Sin ánimo de menospreciar el, digamos, cine "decadente" actual, he llegado a la conclusión de que actores o actrices simplemente se limitan a aceptar papeles sin saber interiorizarlos.

A este respecto, a pesar de un principio medianamente coherente plagado de sobreactuación por parte de Bradley Cooper, el espectador logra percibir las ideas principales de la obra. Cabe destacar que el uso exacerbado de la insulsa banda sonora no es, desde luego, un acierto.

Intentar mediar con la conciencia social, rara vez ha sido un éxito para Hollywood y su industria "para todos". Creo firmemente que la mayoría de los cinéfilos cultivados en las producciones de calidad no perderán el tiempo admirando un largometraje plagado de caras bonitas. La Industria cinematográfica siempre ostentará la tendencia cronológica de un uróboro hasta el fin de sus tiempos, por lo que debemos alentar un avivado boicot contra el "supuesto" cine humano.

En conclusión, la ausencia de satisfacción ha sido el elemento circundante a lo largo de todo el film, hasta el punto de "desear" desesperadamente la aparición de un De Niro que ha logrado sacar adelante una solitaria sonrisa durante la tediosa comedia.
Arikadd
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
15 de enero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de cómo me decidí a ver Birdman en el cine ya merece la pena ser narrada. El día anterior al estreno, un amigo y yo estábamos hablando de cine con unas cuantas cervezas, casi como siempre. Entre las novedades del mes, a mi amigo se le ocurrió mencionar Birdman, y yo en mi inesperada virtud de la ignorancia, no sabía a qué carajo aludía. Empezó a contarme el argumento por encima, y no quedé muy cautivado (aunque siempre me he considerado un seguidor de Edward Norton con Fight Club, American History X, etc). Una historia más sobre los tejemanejes del teatro y su mundo entre bastidores es lo que pensé cuando estaba ya en la cama con un par de grados de más en la sangre.
Al día siguiente decidí ir con mi novia al cine, sin mucha convicción a ver Birdman. Comentarios como: -¡Ese es el tío de Beetlejuice!, hace tantos años que no lo veo que seguro que ni su madre lo conoce... Pululaban por doquier en nuestras mentes tan ignorantes de lo que iba a acontecer cuando acabaran los anuncios.
Desde que empezó la película, todavía no soy capaz de quitarme de la cabeza su maravillosa banda sonora, esa batería constante que le da un toque tan sibarita a todo lo que estamos presenciando. Luego no salí de mi ensimismamiento, todo era lírica, arte, actuaciones perfectas, la obra de teatro que pretende representar el protagonista es genial, todo se lleva a cabo con una meticulosidad casi enfermiza. Y lo mejor de todo es que no cansa, nada sobra y nada falta a esta película tan diferente, una tragicomedia que nos deja obnubilados hasta su final tan onírico y lleno de vitalidad.
Mención a parte merecen las descripciones que Iñárritu nos da sobre el egocentrismo más canalla: el del actor. Porque tanto Norton como Keaton están excelsos en sus actuaciones. Por momentos parece que estoy viendo algo real, algo que me transmite, hacía mucho que no sentía una película de este modo. Me hizo reír y me hizo darme miedo a mí mismo, logré conectar con esa vocecita en off que domina durante toda la película la mente de una "celebridad" venida a menos, porque ni si quiera para los críticos era digno de llamarse "actor".
Sencillamente es una gran alegría saber que todavía se pueden crear ideas tan artísticas sobre el arte, es una gran noticia para el mundo del cine.
Ya terminada la película, cuando salimos del cine, mi novia y yo tuvimos opiniones dispares. Sin duda yo creo que el título tiene razón, esta película te convierte en Birdman, te hace volar y desde luego, la ignorancia es una virtud que debería estar siempre presente en nuestras vidas. Gracias por este pedazo de película, la visionaré más de una vez.
Arikadd
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
3 de septiembre de 2022
107 de 312 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenos días/tardes/noches, dependiendo del grado de luz de tu cueva. No hago una crítica desde hace prácticamente 10 años. Pero me he visto obligado.

Esta reseña es exclusiva para ti, review bomber, para dulcificar tu amargura, tu falta de visión ante algo tan magnífico, fresco, incandescente y glorioso que es "Los anillos de poder".

Es un show nuevo (para seguir toda la vida viendo en la tele la trilogía antigua, quédate sentado en el sofá, pagando tu Movistar plus o comiéndote las publicidades de NEOX, me es indiferente), pero por favor, no te levantes al pc o no entres a la web para ponerle un maldito 1 a la serie tío/a. No seas cenizo, tragaldabas, escupe-infortunios, no seas un aguafiestas que tiene un mal beber.

Es alucinante la facilidad con la que la "gente" "vota", por decir algo, según qué criterios: que si hay elfos negros (sí, son personas, pueden aparecer también con roles protagonistas en mundos fantásticos de Tolkien, asúmelo ya y trata de disfrutar de la serie y no fijarte en la tez de los hobbits/enanos y elfos, hombre ya), que si Tolkien se revuelve en su tumba... en fin, no sé, sólo por equilibrar un poco el review bombing masivo que está sufriendo esta visión tan acertada, costumbrista y honesta del universo fantástico del señor sudafricano, le voy a poner un 10, aunque sólo se hayan emitido 2 episodios, me parecen de lo más emocionante que he vivido en cuanto a estrenos se refiere, tiempo ha.

PD: Esos "usuarios" por llamarlos de alguna forma, que ametrallan con un mísero 1 sin fundamento alguno a esta serie, lo siento, pero deberían eliminar esas críticas directamente, es imposible que esta serie tenga un 1, por favor... qué cerrados de mente son algunos. Me he leído los libros 4000 veces, los Cuentos Inconclusos, Los Hijos de Hurin, El Silmallirion, La Caída de Gondolin... TODO TOLKIEN y vienen aquí 70 pelagatos, niños (o no tanto) que se quejan porque es que blablablabla, de verdad, es que uno pierde la fe con el criterio de algunos por estos lares. ¿Ya nadie se acuerda del bodrio de la Trilogía del Hobbit, o qué? ¿Van a comparar el nivel de notas de ese esperpento, con esta maravillosa fotografía, escenografía y todas las grafías que quieran? ¡Venga hombre! Acuéstate y deja el internet para mañana, "review bomber".
Arikadd
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow