Haz click aquí para copiar la URL
España España · santiago de compostela
Voto de mr albor:
7
Ciencia ficción. Aventuras. Drama En un mundo azotado por una ola de mutaciones que transforman gradualmente a algunos humanos en animales, François hace todo lo posible por salvar a su esposa, afectada por esta misteriosa enfermedad. Mientras la sociedad se ve abocada a un nuevo orden, iniciará junto a Émile, su hijo de 16 años, una búsqueda que los cambiará para siempre. (FILMAFFINITY)
26 de marzo de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película "Animal Kingdom", dirigida por Thomas Cailley, presenta los típicos elementos de una historia de "coming of age". La trama sigue a un adolescente que lucha por encontrar su lugar en el mundo, atravesando cambios y conflictos que lo conducirán de la infancia hasta la madurez.

La narración tiene lugar en un mundo en el que algunos seres humanos están sufriendo mutaciones que los convierten en una especie de híbridos entre humanos y animales de diversas especies. Estas mutaciones son las que llevan al confinamiento, en apariencia sanitario, pero que encubre una realidad opresiva y discriminatoria para estos híbridos de la madre del protagonista de esta historia, Emile.

Emile, que se muda con su padre a una zona cercana al centro de confinamiento donde su madre, afectada por estas mutaciones, ha sido ingresada tras el acontecimiento de un incidente. En un primer punto de giro, la madre de Emile se escapará junto a algunos de los otros híbridos durante su traslado, convirtiéndose su búsqueda en la motivación principal del padre de Emile. Nuestro protagonista, quien en un principio repudia a su madre, sufrirá en carne propia sus mismas mutaciones, lo que iniciará un desarrollo de personaje desde la negación al renacimiento. En su proceso de transformación, Emile conocerá la amistad en Fix, uno de los híbridos fugados del incidente, junto al cual aprenderá a aceptar su nueva condición y se prestarán mutuo apoyo, vivirá su primer romance, y reconectará con su padre.

El universo de la historia trata de forma realista la premisa fantástica que maneja. Los híbridos se ven progresivamente alienados de manera casi absoluta de la sociedad y la civilización. El trato recibido por los híbridos, catalogados como "asquerosos", puede recordarnos al padecido a lo largo de la historia por otros colectivos, trayendo reminiscencias de procesos masivos de exclusión y reclusión descritos por autores como Michel Foucault. Por lo que la hibridación hará que se vean socavados los cimientos de la realidad del protagonista, pudiendo verse, no solo excluido, sino incluso violentamente amenazado.

La narración conduce a Emile por una serie de conflictos tanto externos como internos que culminarán en su renacer y en el reconocimiento de una nueva identidad. En el caso particular del adolescente protagonista, las mutaciones representan una clara metáfora que ilustra los cambios: desde los más o menos notables y repentinos, por los que todo adolescente debe pasar, hasta otros cambios más "anómalos". En este sentido, la historia, como toda propuesta de fantástico que se precie, se nos abre en un crisol de interpretaciones, estando lo "queer" presente en todo momento.

Como se puede observar, el esquema es familiar, y no se podría decir que la originalidad sea el principal aliciente de esta historia, que nos podrá recordar a otras tramas ya realizadas con buena fortuna anteriormente (pienso en Ginger Snaps, pero seguramente el lector podrá pensar en otros casos), en este caso contando además con el peso central de la relación paterno filial, soportada loablemente por parte del elenco. Por otro lado, Emile recorre muchos de los típicos estadios del viaje del héroe, haciendo su aparición la figura del mentor y, en este caso, amigo. Además, tenemos el aderezo del interés romántico, que sin alcanzar mayor trascendencia, tampoco se hace molesto. Por lo que, a pesar de ser una iteración más del típico drama "coming of age" con tintes de fantástico en un escenario naturalista (lo que nos trae a la memoria la reciente y también notable Thelma), se destaca por los méritos de su realización, factura técnica, actuación (destacando la de los dos intérpretes masculinos) y, sobre todo, por los excelentes efectos especiales prácticos, que merecen mención aparte.

Si algo hace sobresalir esta propuesta es, en mi opinión, el catálogo de efectos prácticos de los que hace gala; tanto el maquillaje como los animatrónicos son fascinantes y tienen una integración sensacional dentro del universo de la película, que como ya señalé, tiene lugar en un escenario que no dista de nuestra propia realidad. En conclusión, una pequeña sorpresa audiovisual que cumplirá las expectativas tanto de los incondicionales del fantástico como de los que disfruten de un típico pero bien ejecutado drama "coming of age".
mr albor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow