Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de WILLY74:
2
Terror. Thriller Mónica ve cómo, de repente, Clara, su hija, entra en un coma profundo e inexplicable. Cuando los médicos la dan por muerta, un desconocido le propone un pacto: él salvará a Clara pero, a cambio, Mónica deberá entregarle una vida. Mónica acepta y, contra todo pronóstico, su hija se salva. Ahora ella deberá entregarle otra vida a cambio.
24 de agosto de 2018
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El español David Victori debuta en la dirección de largometrajes después de haber trabajado en varios cortometrajes interesantes, y lo hace con una película de terror que cuenta con un reparto de lujo encabezado por Belén Rueda y Darío Grandinetti. La película tiene todos los elementos de las propuestas del género, pero tienen demasiadas carencias tanto el el guion como en las interpretaciones y sobre todo en los aspectos visuales y técnicos, lo que es más llamativo por tener un presupuesto apreciable. La historia tiene como protagonistas al matrimonio formado por Mónica y Álex y su hija Clara, una adolescente con problemas de identidad y que su actitud afecta a la vida diaria de la familia. Poco a poco se introducen unos elementos de suspense y terror que se convertirán en los temas centrales de la película y que son los responsables de la angustia de Mónica que tiene que cumplir unas órdenes en un tiempo corto para hacer que su hija salga de una situación de coma.

Las interpretaciones de Belén Rueda y Darío Grandinetti son simplemente correctas. En el caso de la actriz española vuelve a trabajar en una película de género y se está encasillando en este tipo de roles de mujeres sufridoras con una historia de suspense detrás en donde tiene que mostrar su lado más dramático.
El actor tiene el mérito de hablar sin acento argentino, lo que no es fácil, pero ni su personaje ni su actuación está al nivel de otros grandes papeles por los que le conocemos. La interpretación más destacada es la de la joven Mireia Oriol, que debuta en un largometraje, y que está convincente y creíble como Clara.

La fotografía es bastante oscura y en muchos momentos no se distingue bien lo que está sucediendo, y creo que se exceden en intentar oscurecer las escenas cuando no siempre es necesario, lo que es habitual en el cine del género moderno. Al inicio no hay un sonido excesivo y cuesta entender los diálogos, aunque no estoy seguro que sea un problema de la película o de la sala de los multicines en la que pude verla, y ese aspecto negativo sucede únicamente en esa parte inicial, ya que desde ese momento el sonido me parece muy bien insertado, siendo el responsable de crear esa atmósfera de tensión durante la parte central. Pero la historia es bastante irregular y llegamos al tercio final con lagunas en el ritmo y con algunos giros no muy bien trabajados, y tiene el problema de que es bastante más aburrida que otras películas del género. No me gusta el desenlace ni tampoco lo que sucede en la media hora final.
La película no es fácil de recomendar, aunque puede gustar a los que disfrutan con películas de terror-suspense y que no analizan la credibilidad de la historia.

LO MEJOR: La atmósfera enigmática.
LO PEOR: El guion. El desenlace.

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
WILLY74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow