Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Yorah:
6
24 de noviembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
SINOPSIS: En el año 3195 hubo una guerra entre humanos y robots rebeldes. Cuando Shaian, un robot de combate capaz de pensar y actuar por sí mismo, perdió en batalla al compañero que lo pilotaba, decidió apagarse hasta que sus sensores detectaran una forma de vida humana. Casi 1000 años después, Shaian despierta y descubre que su gran enemigo sigue vivo. Con la ayuda de su nueva amiga y piloto Ikuru, Shaian deberá destruir a su némesis y, con él, poner fin a la guerra.

- - - - - - - - - -

Aunque la faceta del Makoto Kobayashi director no fuera la mejor, sí que fue reconocido principalmente como ilustrador y diseñador mecánico, llegando a trabajar en animes como Mobile Suit Zeta Gundam -y ZZ, su secuela-, Space Battleship Yamato 2199 o Samurai 7 (por nombrar solo algunos), diseñando mechas que se caracterizaban por tener diseños gruesos, estilizados y muy detallados, algo que se traslada perfectamente aquí. Como ilustrador, talento le sobra. Un crack.

Dragon's Heaven es una adaptación del manga del mismo nombre, también creado por el mismo Kobayashi, publicado dos años antes, y aunque me gustaría, realmente no se puede decir mucho de una OVA de tan corta duración.

Algo muy único son los 5 primeros minutos que sirven a modo de presentación, pero que en lugar de ser animados, se nos presenta en formato live-action con dos modelos radio control de dos metros de alto de Shaian y su némesis, Elmedain. Además, los 10 últimos minutos son los 'detrás de cámaras' montando los modelos y explicando cosas de las que no tengo ni pajolera idea porque no he encontrado esa parte ni subtitulada al inglés, así que a joderse jajaja.

~Fun fact: El coste de los modelos radio control lo puso Kobayashi de su propio bolsillo. Un crack.

Restando opening y ending, lo que nos queda son 25 minutos de contenido. Antes decía que no podía decir mucho de la OVA en sí, y es que la única pretensión aquí es la de enseñarte las tres escenas de acción sorprendentemente bien animadas que hay y que han envejecido como el buen vino. Aunque, eso sí, las escenas de acción por más bien animadas que estén, al final son muy escuetas, sin florituras y resolviéndolo todo con un cañonazo.

El arte, desértico y siempre muy detallado, sobre todo en referente a los mechas, bebe mucho de los dibujos de Jean Giraud -también conocido como Moebius- quien también influenció otras obras japonesas como 'Nausicaä del Valle del Viento' de Hayao Miyazaki o la saga de videojuegos 'Panzer Dragoon'. Otro crack.

Por culpa de tan corta duración, historia lo que es historia... pues hombre, poca. La que nos da la sinopsis y ya estaría. Los personajes, si bien Shaian e Ikuru caen bien y logran dotarles de cierta carisma, no hay tiempo para desarrollar nada de ellos. Una pincelada del background de Ikuru, pero ya está.

Recomendada porque por 25 minutos no perdéis nada, porque os va a alegrar la vista con esos maravillosamente dibujados mechas, y os va a entretener con esa animación tan fluida. Quizás acabáis tristes porque no vais a tener más de esta droga, pero bueno, es el precio a pagar.
Yorah
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow