Haz click aquí para copiar la URL
Voto de María Paula Sierra Prieto:
9
Drama. Thriller Un joven hastiado de su gris y monótona vida lucha contra el insomnio. En un viaje en avión conoce a un carismático vendedor de jabón que sostiene una teoría muy particular: el perfeccionismo es cosa de gentes débiles; sólo la autodestrucción hace que la vida merezca la pena. Ambos deciden entonces fundar un club secreto de lucha, donde poder descargar sus frustaciones y su ira, que tendrá un éxito arrollador. (FILMAFFINITY)
19 de octubre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El club de la pelea, una película dirigida por David Fincher nos muestra una historia de un hombre que inconscientemente se reta a sí mismo a salir de su zona de confort; el protagonista nos demuestra su inconformidad con la sociedad y su vida actual, la cual desahoga junto con Tayler, un joven completamente opuesto a él, carismático, con una filosofía de vida muy particular, sin pelos en la lengua y despreocupado de la opinión de los demás. Cada personaje nos trata de demostrar una visión diferente acerca de cómo vive la vida.
La trama de este filme busca darnos una perspectiva acerca de la vida y la monotonía a las que muchas veces podemos quedar expuestos, por estar atrapados en el trabajo en la búsqueda del dinero, cayendo en el consumismo que parece una forma de autorrealización, pero la realidad es que muchas veces nos sucede como al protagonista de esta película y caemos en la desesperación de una vida aburrida.
Es muy interesante como David Fincher maneja la película, en manera de Flashback, donde existe un narrador que nos cuenta la historia, empezando prácticamente desde el final y como transcurren las cosas para llegar hasta ahí. Además, la música es bastante acertada, adentrándonos más en la película, por ejemplo, cuando aparecen ritmos más rápidos nos crean una sensación de intensidad que se ven reflejadas en las escenas.
María Paula Sierra Prieto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow