Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Bahía Blanca
Voto de Luciano Sívori:
7
Thriller. Terror. Acción Una mujer con una misteriosa enfermedad sanguínea se ve obligada a entrar en acción cuando un grupo de terroristas secuestra un vuelo transatlántico nocturno. Con el fin de proteger a su hijo, tendrá que revelar su oscuro secreto y dar rienda suelta al monstruo interior que siempre ha intentado ocultar.
6 de agosto de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta producción alemana fue un gran descubrimiento y, probablemente, sea de los mejores estrenos de Netflix en lo que va del año.

La primera entrega de “Duro de Matar” (Die Hard, 1988) fue una bisagra dentro del séptimo arte. Convirtiéndose en un éxito de taquilla que además juntó cuatro nominaciones a los premios Oscars, no fue ninguna sorpresa cuando todos los estudios quisieron tener a su propio John McClane atrapado entre terroristas y con todas las probabilidades en su contra.

Se han hecho copias bastante berretas de esa fórmula, pero “Blood Red Sky” es una de las buenas. Acá tenemos a una vampira oficiando de heroína de acción, dentro de un avión lleno de chicos malos y con la sangre bombeando a cada minuto (pun intended).

Los vampiros presentados en esta película recuerdan a Graf Orlok, el de “Nosferatu” (1922). Tienen un factor de curación alto, pero son súper vulnerables a la luz y a las heridas directas al corazón, lo que genera algunas situaciones de suspenso interesantes.

El vampirismo también parece ser retratado científicamente como un virus. Nadja, la protagonista, puede tomar un medicamento para suprimirlo y está viajando hacia Estados Unidos para obtener una cura definitiva.

Si le buscás el pelo al huevo, vas a encontrarte con más de un agujero de guion. Sin embargo, hay varios detalles que hacen que “Blood Red Sky” me haya enganchado. Está muy bien filmada, con gran parte de la trama ocurriendo dentro de un avión. Me gustó que todos los personajes hablan en sus idiomas nativos, sea inglés, árabe o alemán.

La trama es bastante simple y bien estructurada, siempre tensa como “Non Stop” (con Liam Neeson) pero con un toque de “From Dusk Till Dawn”, particularmente sobre la segunda mitad. La construcción del relato, actuaciones y composición de los monstruos son más que decentes.

De hecho, visualmente, "Blood Red Sky" es bastante impresionante para su presupuesto moderado. Me gustó especialmente el diseño de los vampiros y cómo se volvían cada vez más bestiales a medida que perdían contacto con su humanidad. El equipo de efectos especiales logró un gran trabajo en este aspecto.

Entre el reparto, el único actor más o menos conocido es Dominic Purcell, a quien siempre le toca el rol de villano clase B en el cine (acá no es la excepción). En series es más conocido por protagonizar “Prison Break” y “Legends of Tomorrow”.

==> CONCLUSIÓN: Un viaje en avión tan terrorífico como emocionante. Sin ser nada especialmente novedoso, “Blood Red Sky” resulta en una entretenida propuesta que alterna terror vampírico y acción. Consigue mantener al espectador atento a los múltiples giros que presenta la historia. <==

http://viajarleyendo451.blogspot.com/
https://web.facebook.com/sivoriluciano?_rdc=1&_rdr
Luciano Sívori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow